Violence against women is a violation of human rights. The figures of violence in Latin America show the persistence and severity of the problem, for women and society as a whole; It is not possible to speak of full democracy as long as the violence against women remains a reality. In Latin America, 4 out of 10 women have suffered physical or sexual violence in their lifetime. Addressing violence means having relevant information for addressing prevention, treatment, punishment and reparation.
This November 25 is the Day for the Elimination of Violence against Women, and the start of the 16 da…
La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos. Las cifras de violencia en América Latina muestran la persistencia y gravedad del problema, para las mujeres como para la sociedad en su conjunto; no es posible hablar de democracias plenas mientras persista la violencia de género. En América Latina, 4 de cada 10 mujeres han sufrido violencia física o sexual en su vida. Enfrentar la violencia implica contar con información relevante para abordar la prevención, atención, sanción y reparación.
Este 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y d…
Migración internacional y envejecimiento demográfico en un contexto de migración Sur-Sur: el caso de Costa Rica y Nicaragua es el título de una nueva contribución documental al acervo de trabajos publicados por el CELADE sobre distintos aspectos de la migración internacional en América Latina y el Caribe.…
El evento tiene como propósito reflexionar sobre la implementación de estrategias y políticas para promover la resiliencia de los territorios frente a los impactos del cambio climático. Se aborda la discusión con una mirada holística e integral desde diferentes perspectivas como la agricultura, bosques y ciudades, entre otros.…
Aprovechando las bases de microdatos censales de países del Caribe almacenadas por CELADE, MATERNILAC ahora incluye tabulados para dichos países, permitiendo un examen novedoso de la evolución de la maternidad en ellos.…
During the Seventieth session of United Nations, the Secretary-General presented the report on improving global road safety, prepared by the World Health Organization in consultation with the United Nations regional commissions and other partners of the United Nations Road Safety Collaboration, it provides an update on the implementation of the recommendations contained in General Assembly resolutions 58/289, 60/5, 62/244, 64/255, 66/260 and 68/269. It also provides a description of activities and achievements by the global road safety community in pursuance of the objectives of the …
Durante el septuagésimo período de sesiones de las Naciones Unidas, el Secretario General presentó su Informe sobre el mejoramiento de la seguridad vial en el mundo, elaborado por la Organización Mundial de la Salud en consulta con las comisiones regionales y otros asociados del Grupo de Colaboración de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, el cual proporciona datos actualizados sobre la aplicación de las recomendaciones formuladas en las resoluciones de la Asamblea General 58/289, 60/5, 62/244, 64/255, 66/260 y 68/269. También se describen las actividades y los logros de la comunidad mu…
La División de Recursos Naturales e Infraestructura apoyó el X Encuentro Técnico Interamericanos de Alto Nivel (ETIAN) “Nuevos Paradigmas para una Gestión Eficiente, Social y Ambientalmente Responsable del Agua y Saneamiento dentro de un Contexto de Cambio Global” (Lima, Perú, 21 y 22 de octubre de 2015), por medio de Andrei Jouravlev, Oficial para Asuntos Económicos, en el tema de “Implicancias del Cambio Climático en las Políticas de Control y Regulación de las Prestadoras de Servicio de Agua y Saneamiento”, que incluyó la introducción a la problemática del nexo entre agua, energía y aliment…