La CEPAL lamenta la muerte de familiares de colaboradora en Tailandia
Alicia Bárcena reconoce y agradece la actuación de la cancillería mexicana y las agencias de la ONU en Bangkok para apoyar a nuestra funcionaria…
Alicia Bárcena reconoce y agradece la actuación de la cancillería mexicana y las agencias de la ONU en Bangkok para apoyar a nuestra funcionaria…
La iniciativa de investigación, que comenzó en 2012 y culmina este martes 19 de enero con un seminario, es liderada por el Centro de Cambio Global de la Universidad Católica de Chile y fue financiada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) y apoyada por la DDSAH de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
In 2011, when we presented Sanchez and Perrotti: “Looking into the Future: Big Full Containerships and their Arrival to South American Ports”1 at the IAME Annual Conference, the time span of the appearance of vessels averaging 13,000 TEU in South America was projected to be between 2016 and 2020. The great news was that on December 18, 2015, TCBuen, the Colombian terminal belonging to the Port of Buenaventura, received the largest container vessel ever to have operated in South America: the Maersk Edinburgh. Part of the AC2 service, this vessel is intended to conn…
En 2011, Sánchez y Perrotti en su paper: “Looking into the Future: Big Full Containerships and their Arrival to South American Ports” presentado en la Conferencia Anual de la IAME , plantearon que entre los años 2016 y 2020 los buques promedio de 13,000 TEU arribarían a las costas de América del Sur. La gran noticia, es que el 18 de diciembre del 2015, el terminal TCBuen, en Buenaventura Colombia, recibió el buque más grande que ha operado en América del Sur: el Maersk Edinburgh, que es parte del servicio AC2, que conecta China y Corea …
La 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21) celebrada en París (Francia) entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2015, concluyó con la adopción de la Decisión y del Acuerdo de París. Dicho acuerdo regirá a partir de 2020 y pretenderá mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2°C, aumentando la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promoviendo la resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de carbono.…
El estudio El horizonte de la igualdad de género. Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado , analiza dos iniciativas vinculadas a la economía del cuidado.…
Organized jointly by the Ministries of Finance and of Environment and Energy of Costa Rica, the World Bank (Waves Project) and ECLAC, the workshop "Environmental Protection Expenditures of the General Government" took place from 27 to 29 January 2016 in San José (Costa Rica).…
Organizado conjuntamente con los Ministerios de Hacienda y de Ambiente y Energía de Costa Rica, el Banco Mundial (Proyecto Waves) y la CEPAL, el taller de capacitación “Gasto en Protección Ambiental del Gobierno General” tuvo lugar entre el 27 y 29 de enero de 2016 en San José (Costa Rica).…
24 de agosto al 14 de diciembre de 2016…
Sustainable Development Solutions Network (SDSN) lanza una Guía para los ODS, "Introducción a los ODS". Disponible como un recurso en línea y un folleto, esta guía pretende ayudar a las partes interesadas, incluidos los gobiernos nacionales y locales, las empresas, el mundo académico y la sociedad civil, a entender la Agenda 2030, iniciar con el diálogo integrador sobre la implementación de los ODS, y alinear las estrategias nacionales de desarrollo basadas en los ODS. La guía está disponible en árabe, chino, francés, portugués y español.…
Q&A with ECLAC Caribbean Chief, Diane Quarless (January 2015)…
La Conferencia del Caribe sobre el Envejecimiento, Abuso de Ancianos y los Derechos de las Personas de Edad se celebró en Roseau, Dominica, los días 30 de noviembre y martes 01 de diciembre de 2015.…
El CELADE-División de Población de la CEPAL pone a disposición una actualización del banco de datos IMILA (Investigación de la Migración Internacional en Latinoamérica), cuya información que se presenta comprende tabulaciones desde la ronda de censos de 1980.…
Seminario “Mujeres, Paz y Seguridad en la agenda mundial y nacional: implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”…
El CELADE – División de Población de la CEPAL puso fin a su la versión 2015 del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, con una ceremonia realizada el 11 de diciembre en la que se entregaron los diplomas de aprobación a 16 participantes (9 mujeres y 7 hombres) provenientes del Estado Plurinacional de Bolivia, Cuba, Chile, Guatemala, Haití, Panamá, el Paraguay, la República Dominicana y la República Bolivariana de Venezuela…
El Foro Iberoamericano de Regulación (FIAR) es un espacio de intercambio de experiencias, mejores prácticas y análisis de los aspectos claves en temas regulatorios. El objetivo del VIII FIAR "Regulación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos" (Lima, Perú, 9 al 10 de diciembre de 2015) era presentar una propuesta de visión de crecimiento sostenible, vinculada a la gestión integral de los recursos hídricos para beneficio de la sociedad e impulsar la integración y colaboración de los países miembros de la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADER…
Review the information available on this topic…
Te invitamos a consultar diversa información sobre el tema…
El encuentro, organizado por la Universidad de las Naciones Unidas, tuvo lugar los días 7 y 8 de diciembre en Guimarães.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe estuvo presente en uno de los side events organizados durante la 21ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebró recientemente en París, Francia.…