Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
En la jornada inaugural, los alumno…
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Se elaboró gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA.
El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios; ii) ba…
La CEPAL organizó el taller virtual “Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio”, dirigido a los miembros del Foro Permanente de Diálogo Técnico del litio, en el marco de su Plan de Acción Bienal 2024-2026. El propósito del encuentro fue facilitar el intercambio de buenas prácticas, metodologías y herramientas de información geográfica aplicadas a la gestión del litio. Durante el taller se destacó el potencial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para integrar y visualizar información geológica, ambiental y territorial clave, lo que permite una planificac…
Representatives from governments, regional, and international organizations met this week at the Regional Workshop for the Exchange of Experiences and Lessons Learned from the project “Strengthening Strategic Capacities for Water Security in Priority Watersheds of the SICA Region”, held in San José, Costa Rica.…
Representantes de gobiernos, organismos regionales e internacionales se reunieron esta semana en el Taller Regional de Intercambio de Experiencias y Lecciones Aprendidas del Proyecto “Fortaleciendo capacidades estratégicas para la seguridad hídrica en cuencas priorizadas de la región SICA”, celebrado en San José, Costa Rica.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has launched a key technical assistance initiative with the Secretariat of Energy of Honduras. This collaboration aims to strengthen resilient power system planning in the country, applying the methodology developed by ECLAC.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha iniciado una asistencia técnica clave con la Secretaría de Energía de Honduras. Esta colaboración busca fortalecer la planificación eléctrica resiliente en el país, aplicando la metodología desarrollada por la CEPAL …
Entre las causas principales del cambio climático se encuentran las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a la generación y uso de la energía. Para contribuir a la mitigación del cambio climático, al cumplimiento de las metas del ODS 7 (energía asequible y no contaminante) y a una economía de emisiones netas cero, los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) adoptaron la Estrategia Energética Sustentable 2030 (2020) y los Pactos Energéticos Regionales (2023).
En el presente documento se realiza un diagnóstico del avance de los países del SICA en el cumpli…
Agricultura Brasileira: da porteira para dentro e de fora para o mundo é um livro que reúne quinze estudos, abordando temas como produção, competitividade, produtividade, infraestrutura, inflação, comércio exterior, política cambial, sustentabilidade, crédito, gastos públicos e políticas de fomento setorial. A coletânea de textos foi cuidadosamente selecionada, originando-se dos produtos entregues no âmbito do Programa Executivo de Cooperação entre a CEPAL e o Ipea, além de incluir outros textos pertinentes à discussão proposta.
Os estudos presentes nesta coletânea visam estimular novas reflex…
There is abundant evidence of the benefits ––which include the ability to make use of by-products such as water, nutrients, biosolids and energy–– of integrating circular economy principles into drinking water supply and wastewater treatment systems. However, despite the environmental and social returns that it affords, this approach is not recognized as a profitable option for sanitation utilities.
The study also highlights the importance of building water and sanitation utilities' technical, operational, policy-based and forward-planning capacities. The present challenge is therefore to…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in IRENA Innovation Week 2025, an international gathering held from June 10 to 13 in Bonn, Germany. The event, organized by the International Renewable Energy Agency (IRENA), brought together decision-makers, experts, and global energy sector representatives to address key challenges and opportunities in technological and systemic innovation aimed at accelerating the energy transition toward a more sustainable, resilient, and people-centered energy system.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la Semana de la Innovación de IRENA 2025, un encuentro internacional que reunió a tomadores de decisiones, expertos y representantes del sector energético global del 10 al 13 de junio en Bonn, Alemania. Este evento, organizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), abordó los principales desafíos y oportunidades de innovación tecnológica y sistémica para acelerar la transición energética hacia un sistema más sostenible, resiliente y centrado en las personas.…
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, para evento paralelo de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC 3), titulado "Building a Shared Vision for a Blue Economy Transition Strategy in Latin America and the Caribbean" (Construir una visión compartida para una estrategia de transición hacia la economía azul en América Latina y el Caribe).
Niza, Francia, jueves 12 de junio de 2025.…
Presentado por la CEPAL en un evento paralelo de la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano coorganizado con CAF, analiza tendencias de la economía marina y sus sectores en la región, identificando oportunidades.…
Esta segunda publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el panorama regional del océano, los mares y los recursos marinos destaca el rol estratégico de estos elementos en el desarrollo económico, social y ambiental de América Latina y el Caribe.
A cinco años del plazo para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y como contribución a la Conferencia de las Naciones Unidas de 2025 para Apoyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el …
The Eighth Plenary Meeting of the Regional Forum of Energy Planners (FOREPLEN) was successfully held on June 5–6, 2025, in Rio de Janeiro. The event took place at the offices of the Empresa de Pesquisa Energética (EPE), coordinated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with support from the European Union’s GET.Transform programme.…
La VIII Reunión Plenaria del Foro Regional de Planificadores de Energía (FOREPLEN) se llevó a cabo exitosamente el 5 y 6 de junio de 2025 en Río de Janeiro. La actividad tuvo lugar en las oficinas de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), bajo la coordinación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y con el apoyo del programa GET.Transform de la Unión Europea. …
The study also highlights the importance of building water and sanitation utilities' technical, operational, policy-based and forward-planning capacities. The present challenge is therefore to devise ways of enhancing the sector's institutional capacities, not only for the application of circular economy principles in water management in the region but also for meeting the challenges associated with the current innovations being driven by artificial intelligence and big data solutions. Doing so will make it possible to leverage activities and projects that will make a direct contribu…
Este estudio desarrolla una propuesta de metodología general para una planificación eléctrica resiliente a ser aplicada en países de América Latina y el Caribe a la vez que hace una revisión de la literatura relacionada con el concepto de planificación eléctrica resiliente tanto desde una perspectiva teórica como a partir de las experiencias en países de la región y del mundo.
El concepto de resiliencia está fuertemente relacionado con otros conceptos comúnmente usados en la planificación de sistemas eléctricos, como lo son la confiabilidad, la adecuación de recursos, la seguridad de suminist…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the III International Seminar on Strategic Financial Management in Energy Companies (GEFIES ), held virtually on May 28 and 29. The event was organized by the CIER Committee for Central America and the Caribbean (CECACIER) and the Regional Energy Integration Commission (CIER).…