En el marco de la alianza entre CEPAL, OIT-CINTERFOR y CAF, el estudio plantea que el sector logístico colombiano requiere avanzar hacia una visión más integral, con una estrategia nacional que articule esfuerzos en formación y gobernanza del talento humano.…
The event brought together experiences from Argentina, Brazil, Mexico, and Saint Kitts and Nevis, and marked the global launch of the self-paced training on Voluntary Local Reviews.…
El encuentro reunió experiencias de Argentina, Brasil, México y San Cristóbal y Nieves, y marcó el lanzamiento global de la capacitación autogestionada sobre Exámenes Locales Voluntarios.…
La Plataforma de Iniciativas Cluster realizó el séptimo taller de la Comunidad de Práctica con enfoque en la estrategia de comunicación que puede implementar una iniciativa de articulación productiva. En este encuentro participaron cinco comentaristas de diferentes países de la región: Chile, Argentina, México y Colombia.…
Frente al bajo crecimiento económico, la transformación productiva exige apoyar a los territorios en el diseño e implementación de estrategias productivas locales.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmará el compromiso de la región con el cumplimiento de la Agenda 2030 en medio de un complejo contexto internacional, durante la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025 (FPAN), que se celebra hasta el miércoles 23 de julio en Nueva York, bajo el lema “Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para no dejar a nadie atrás”.
La delegación de la CEPAL estará …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will reaffirm the region’s commitment to fulfilling the 2030 Agenda amid a complex international context at the meeting of the High-Level Political Forum on Sustainable Development 2025 (HLPF), taking place through Wednesday, July 23 in New York under the theme of “Advancing sustainable, inclusive, science- and evidence-based solutions for the 2030 Agenda for Sustainable Development and its Sustainable Development Goals for leaving no one behind.”
ECLAC’s delegation will be led by its Executive Secretary, José Manuel Sala…
Durante el seminario se destacó el creciente protagonismo de los gobiernos locales en el proceso de desarrollo económico y se subrayó el rol de los gobiernos regionales como aliados estratégicos para impulsar y apoyar a los gobiernos locales en esta materia.…
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
En la jornada inaugural, los alumno…
Durante la visita ambas partes coincidieron en que la participación en la Red de Gobiernos Subnacionales abrió nuevas oportunidades de trabajo conjunto para avanzar en la descentralización y el fortalecimiento institucional de las regiones.…
La misión técnica contempla una agenda de trabajo con representantes del sector público, privado y académico, y busca conocer de primera mano los esfuerzos productivos del estado.…
En el marco del fortalecimiento de la gobernanza para las políticas de desarrollo productivo territorial, la CEPAL brindó asistencia técnica orientada a apoyar la descentralización en Chile mediante la elaboración de propuestas normativas e institucionales para la transferencia progresiva de competencias en materia de desarrollo productivo hacia los gobiernos regionales.…
El presente texto entrega una síntesis de las ponencias presentadas en el Seminario internacional “Desafíos actuales para un desarrollo territorial inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe”, llevado a cabo en La Antigua, Guatemala, los días 22 y 23 de mayo de 2024, organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El encuentro contó con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) y del Centro de Formación de la …
El evento de lanzamiento de la convocatoria se realizó virtualmente el 12 de junio a las 15 hrs y contó con más de 600 asistentes. Las postulaciones al programa estarán abiertas hasta el 21 de julio y los resultados serán publicados el 31 del mismo mes.…
Authorities from Latin America and the Caribbean gathered in Quito, Ecuador, today to establish the Network of Subnational Governments for Productive Development in Latin America and the Caribbean. Conceived as a permanent technical and political space, the Network seeks to support the strengthening of subnational governments’ capacities in designing and implementing productive development policies.
The Network’s creation, formalized through the Pichincha Declaration, was one of the outcomes of the International Seminar: The Role of Subnational Governments in Sustainable and Inclusive Producti…
Autoridades de América Latina y el Caribe reunidas en Quito, Ecuador, constituyeron hoy la Red de Gobiernos Subnacionales para el Desarrollo Productivo de América Latina y el Caribe, concebida como un espacio técnico y político permanente que apoye el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos subnacionales en el diseño e implementación de políticas de desarrollo productivo.
La conformación de la Red, formalizada a través de la Declaración de Pichincha, fue uno de los resultados del Seminario internacional: El rol de los gobiernos subnacionales en las políticas de desarrollo…
En la 24ª reunión de la Iniciativa sobre Cadenas Globales de Valor, Transformación Productiva y Desarrollo, organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó su nueva visión para fortalecer las políticas de desarrollo productivo (PDP) en la región. La intervención estuvo a cargo de Marco Llinás, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial del organismo.
Durante su presentación, Llinás reiteró que América Latina y el Caribe enfrenta una persistente "trampa de bajo crecim…
En el marco de un seminario internacional en Perú, la CEPAL subraya que la falta de coordinación y centralismo limitan el potencial de los territorios para liderar su propio desarrollo.…