Delegados de 38 Estados miembros y asociados de la CEPAL aprobaron hoy, al cierre de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebrada esta semana en Uruguay, la Estrategia de Montevideo para alcanzar la igualdad de género en la región al 2030.
La Estrategia comprende 10 ejes para la implementación de la agenda regional de género con un total de 74 medidas. Esta agenda engloba todos los compromisos asumidos por los Gobiernos de América Latina y el Caribe con los derechos y la autonomía de las mujeres, y la igualdad de género, desde la primera Conferencia Regio…
Delegados de 38 Estados-membros e associados da CEPAL aprovaram hoje, no encerramento da XIII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e Caribe realizada esta semana no Uruguai, a Estratégia de Montevidéu para alcançar a igualdade de gênero na região até 2030.
A Estratégia compreende 10 eixos para a implementação da agenda regional de gênero com um total de 74 medidas. Esta agenda engloba todos os compromissos assumidos pelos Governos da América Latina e do Caribe com os direitos e a autonomia das mulheres, e a igualdade de gênero, desde a prime…
Social inequality is at the heart of the 2030 Agenda for Sustainable Development. For Latin America —the world’s most unequal region— social inequality also represents a structural feature and therefore a fundamental challenge. In response to the mandate conferred upon the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) by the countries at the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, held in Lima in November 2015, this document pursues the analysis of the social inequality matrix in the region.
The analysis focuses on some of the main axes t…
El informe Perspectivas Económicas de América Latina 2017 será presentado este viernes 28 de octubre a las 18:00 horas en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cartagena de Indias, Colombia. Esta edición se centra en la juventud, las competencias y el emprendimiento para un crecimiento más inclusivo y sostenible en la región.
El documento ofrece un análisis detallado de la participación de los jóvenes latinoamericanos en las actividades productivas, examinando su inserción en el mercado laboral, las competencias adquiridas y sus actividades emprendedoras…
The Vice President of the Dominican Republic along with Latin American and Caribbean ministers and senior officials who work on social matters will gather in the Dominican Republic on November 1 to participate in the first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
At the meeting, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present a document entitled The social inequality matrix in Latin America, which addresses some of the core structural aspects of the inequality …
La Vicepresidenta de la República Dominicana junto a ministros y altas autoridades del área social de América Latina y el Caribe se darán cita el 1 de noviembre en República Dominicana para participar en la primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Durante el encuentro, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena presentará un documento titulado La matriz de la desigualdad social en América Latina, que aborda algunos de los ejes estructurantes de la desigualdad q…
En el marco de su visita a Chile, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República de Ecuador, Guillaume Long, dictará una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, el próximo miércoles 2 de noviembre de 2016.
El Canciller ecuatoriano ofrecerá a las 16:30 horas una presentación titulada “Por un pacto ético latinoamericano: la lucha del Ecuador contra los paraísos fiscales”. Será recibido por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, quien le dará la bienvenida en nombre de esta comisió…
Este estudio analiza la demanda y la productividad laboral en la agricultura colombiana, las características de los ocupados en este sector y plantea hipótesis del comportamiento y las transformaciones del empleo agropecuario en 2000-2013.…
La desigualdad social se encuentra en el corazón de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para América Latina —la región más desigual del mundo— la desigualdad social representa, además, un rasgo estructural y por tanto un desafío fundamental. En respuesta al mandato conferido por los países latinoamericanos y caribeños a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe durante la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe celebrada en Lima en noviembre de 2015, el presente documento profundiza en el análisis de la matriz de la desigualdad social en…
Latin America and the Caribbean and the European Union should take advantage of their shared values and the existence of strong complementarities to contribute to producing an environmental big push that enables a move towards new development paths, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today.
The senior United Nations official participated in the Meeting of Foreign Ministers and the XLVIII Meeting of High-Level Officials of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and the European Union, which…
América Latina y el Caribe y la Unión Europea deben aprovechar los valores compartidos y la existencia de fuertes complementariedades para contribuir a generar un gran impulso ambiental que permita transitar hacia nuevos senderos de desarrollo, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y la XLVIII Reunión de Altos Funcionarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, que se rea…
En el presente documento se recogen los principales aspectos de la perspectiva de brechas estructurales de la CEPAL y se realiza una revisión que permite adaptar este enfoque al estudio de las heterogeneidades regionales al interior de la Argentina. La aplicación de este enfoque se plantea como un instrumento analítico para identificar, caracterizar y cuantificar las distintas brechas, entendidas como las restricciones para el desarrollo que se evidencian en cada una de las provincias argentinas.…
En este documento se presenta una visión sintética del estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe, medida en términos de acceso, asequibilidad y uso. Si bien en el último quinquenio, se aceleró el avance de Internet en América Latina y el Caribe y la penetración de las conexiones en banda ancha también creció fuertemente, particularmente en la modalidad móvil, aún quedan pendientes problemas relacionados con la calidad y equidad en el acceso a esta tecnología. Asimismo, persisten las diferencias en el acceso entre las zonas rurales y urbanas, y entre quintiles de la distribución de…
A região conta com uma experiência de quase 40 anos em que os Estados, através das Conferências Regionais sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, com a incidência e o apoio da sociedade civil, avançaram por um caminho de consensos para conseguir a superação das desigualdades de gênero e o exercício dos direitos e da autonomia das mulheres.
Os esforços para integrar as mulheres no desenvolvimento, que no início constituíam o objetivo central, hoje se traduzem em novos desafios, entre os quais o desenvolvimento sustentável com igualdade de gênero ocupa um lugar privilegiado.
Este documento…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Montevideo, Uruguay, 25 de octubre de 2016
Tabaré Vásquez, Presidente de la república Oriental del Uruguay,
Rodolfo Nin Novoa, Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay,
Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social,
Mariella Mazzoti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres,
Janet Camilo, Ministra de la Mujer de República Dominicana,
Babatunde Osotimehin, Director Ejecutivo del Fondo de Población de las Na…
Uruguayan authorities and representatives of international organizations present today for the opening of the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean strongly condemned violence against women in Latin America and the Caribbean. The Conference, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Uruguayan government, is taking place Oct. 25-28 in Montevideo.
The opening session was attended by Tabaré Vázquez, Uruguay’s President; Marina Arismendi, the Minister of Social Development, who spoke on behalf of the government; Alicia B…
Una fuerte condena a la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe expresaron autoridades de Uruguay y representantes de organismos internacionales presentes hoy en la inauguración de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Uruguay del 25 al 28 de octubre en Montevideo.
La sesión de apertura contó con la presencia de Tabaré Vázquez, Presidente de Uruguay; Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social, quien habló a nombre del Gobierno; Alicia Bárcena…
Uma forte condenação à violência contra as mulheres na América Latina e Caribe foi expressa pelas autoridades do Uruguai e pelos representantes de organismos internacionais presentes hoje na inauguração da XIII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e Caribe organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e pelo Governo do Uruguai, que se realiza de 25 a 28 de outubro em Montevidéu.
A sessão de abertura contou com a presença de Tabaré Vázquez, Presidente do Uruguai; Marina Arismendi, Ministra de Desenvolvimento Social do Uruguai, que falou e…