Búsqueda
Nuevo capítulo de “Horizontes CEPAL” repasa evolución y proyecciones de crecimiento económico de la región
Las tendencias proteccionistas, la evolución de los flujos de remesas y las posibles modificaciones en las políticas migratorias configuran escenarios de incertidumbre y riesgos para el desempeño económico de América Latina y el Caribe en 2017, señala Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el tercer capítulo del programa multimedia “Horizontes CEPAL”. En una entrevista en profundidad, Titelman repasa la evolución macroeconómica de la región desde la crisis financiera de 2009 y analiza las principales…
Latin American and the Caribbean Will Resume Subdued Growth in 2017 Amid Uncertainty about Global Economy
After two consecutive years of economic contraction, Latin America and the Caribbean will experience a modest growth of 1.3% in 2017, according to new projections released today by ECLAC. The United Nations regional organization made public its annual Preliminary Overview of the Economies of Latin America and Caribbean 2016, in which it calls for revived public-private investment in order to resume short- and long-term growth and confront the risks and growing uncertainties posed by the international scenario. “We are at a turning point. Latin America and the Caribbean will resume growth but m…
América Latina y el Caribe retomará tenue crecimiento en 2017 en medio de incertidumbres sobre la economía mundial
Tras dos años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrá en 2017 un modesto crecimiento de 1,3%, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL. El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016, en el cual llama a dinamizar el impulso de inversión público-privado para retomar el crecimiento de corto y largo plazo y hacer frente a los riesgos y crecientes incertidumbres del escenario internacional. “Estamos en un punto de inflexión. América Latina y el Caribe volverá a crecer…
A América Latina e o Caribe retomarão leve crescimento em 2017 em meio às incertezas sobre a economia mundial
Após dois anos consecutivos de contração, a América Latina e o Caribe apresentarão em 2017 um modesto crescimento de 1,3%, segundo novas projeções divulgadas hoje pela CEPAL. O organismo regional da ONU divulgou seu Relatório anual: Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2016, no qual enfatiza a necessidade de dinamizar o impulso do investimento público-privado para retomar o crescimento de curto e longo prazo e enfrentar os riscos e as crescentes incertezas do cenário internacional. “Estamos em um ponto de inflexão. A América Latina e o Caribe voltarão a crescer, porém…
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
Protección de los acreedores, intercambio de información y crédito para pequeñas y medianas empresas: datos comparativos entre países
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 120, diciembre de 2016.…
Operaciones de acarreo de divisas (carry trade) y sus efectos sobre la turbulencia cambiaria en Chile
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 120, diciembre de 2016.…
Nuevo número de Revista CEPAL analiza asimetrías de los mercados de crédito y turbulencias cambiarias en la región
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con estudios de especialistas sobre los mercados de crédito y cambiario de la región, los riesgos macroeconómicos de la cesación de pagos, y análisis de la situación laboral en Chile, México y Uruguay, entre otros temas. La Revista CEPAL N⁰ 120 incluye en su número de diciembre de 2016 el artículo “Protección de los acreedores, intercambio de información y crédito para pequeñas y medianas empresas: datos comparativos entr…
Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2016
The Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean, one of ECLAC’s most important annual reports, analyzes in its 2016 edition the economic performance of the region throughout the year, the international context and macroeconomic policies implemented by countries, while also providing an outlook for 2017.…
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2016 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2017.…
Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2016. Documento informativo
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2016 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2017.…
Report of the fifteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Informe de la decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
ECLAC looks to expand access to data from 2010 and 2020 census
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is seeking to expand public access to data from the 2010 round of population and housing censuses. These efforts will also provide a sound basis for a more rapid and effective dissemination of data from the upcoming 2020 round of censuses. In the long term, improved online access to these data sources will encourage their use in research, development planning and evidence-based policymaking. Online access to census data sets is provided through the REDATAM (REtrieval of DATa for small Areas by Microcomputer) software. RED…
Alicia Bárcena: The Region Must Respond to the Challenge of Sustainable Growth with a Big Environmental Push
Latin America and the Caribbean must respond to the challenge of implementing a sustainable economy with a big environmental push that takes into account investment and spending with sustainability and involves the public and private sectors as well as civil society, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today. In the framework of the inauguration of the Latin American Conference on a Transformative Agenda for Official Statistics in support of the 2030 Agenda for Sustainable Development, which is being held at ECLAC’s h…
Alicia Bárcena: la región debe responder al desafío de un crecimiento sostenible con un gran impulso ambiental
América Latina y el Caribe debe responder al desafío de implementar una economía sostenible con un gran impulso ambiental que considere inversiones y gastos con sostenibilidad y que involucre al sector público, al privado y a la sociedad civil, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. En el marco de la inauguración de la Conferencia Latinoamericana sobre la Agenda Transformativa para las Estadísticas Oficiales en apoyo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile,…
Revista CEPAL aborda el poder adquisitivo y la ayuda oficial al desarrollo en los países de América Latina y el Caribe
La comparación del poder adquisitivo entre los países, la relación entre la asistencia oficial para el desarrollo, el capital social y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe, y la segregación socioeconómica escolar en Chile, son algunos de los temas incluidos en la última edición de Revista CEPAL (N⁰ 119), principal publicación académica del organismo, disponible desde hoy en internet. En el artículo titulado “Paridades de poder adquisitivo para América Latina y el Caribe, 2005-2013: métodos y resultados”, los autores Hernán Epstein, Estadístico Asociado en la División para Asu…
Paridades de poder adquisitivo para América Latina y el Caribe, 2005-2013: métodos y resultados
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 119, agosto de 2016.…
ECLAC Will Launch Its Economic Survey of Latin American and Caribbean 2016
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present next Tuesday, July 26, its Economic Survey of Latin American and Caribbean 2016, a publication updating growth estimates for the region’s countries in the current year. ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present the report during a press conference that will be held at 11:00 a.m. at the organization’s headquarters in Santiago, Chile, and will be broadcast live via Internet at the institution’s Web site. The Economic Survey of Latin American and Caribbean 2016 is one of ECLAC’s most important annual …