Área(s) de trabajo
Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2016
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 46 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/W.710
- Fecha: Octubre 26, 2016
Resumen
En este documento se presenta una visión sintética del estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe, medida en términos de acceso, asequibilidad y uso. Si bien en el último quinquenio, se aceleró el avance de Internet en América Latina y el Caribe y la penetración de las conexiones en banda ancha también creció fuertemente, particularmente en la modalidad móvil, aún quedan pendientes problemas relacionados con la calidad y equidad en el acceso a esta tecnología. Asimismo, persisten las diferencias en el acceso entre las zonas rurales y urbanas, y entre quintiles de la distribución del ingreso.
Índice
- Resumen
- 1. Acceso y uso de Internet
- 2. La experiencia de Costa Rica en acceso móvil
- 3. Agendas digitales en América Latina y el Caribe.