El enfoque de brechas estructurales de desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicado al análisis de las provincias argentinas: documento metodológico

26 de Octubre de 2016 | Publicación

El enfoque de brechas estructurales de desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicado al análisis de las provincias argentinas: documento metodológico

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 59 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/BUE/L.227
- Fecha: Octubre 26, 2016

Resumen

En el presente documento se recogen los principales aspectos de la perspectiva de brechas estructurales de la CEPAL y se realiza una revisión que permite adaptar este enfoque al estudio de las heterogeneidades regionales al interior de la Argentina. La aplicación de este enfoque se plantea como un instrumento analítico para identificar, caracterizar y cuantificar las distintas brechas, entendidas como las restricciones para el desarrollo que se evidencian en cada una de las provincias argentinas.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Antecedentes: el enfoque de brechas estructurales de desarrollo aplicado a los países de renta media
  • II. Una aplicación del enfoque de brechas estructurales al análisis de los procesos de desarrollo en las provincias argentinas
  • III. Reflexiones finales.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Buenos Aires