Mecanismos de financiamiento: la quinta sesión en el marco de la Comunidad de Práctica
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
Durante el diálogo internacional convocado por el Grupo de Gestión Ambiental de la ONU (EMG), se destacaron los avances y el potencial estratégico de la bioeconomía en América Latina y el Caribe.…
El día 28 de mayo de 2025, en el Palacio de Gobierno en Asunción, se reunió el Presidente de la República del Paraguay, Sr. Santiago Peña Palacios, con el Sr. Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.…
El 27 de mayo de 2025 se llevó a cabo este evento en el cual participaron autoridades y funcionarios/as del país, referentes de Municipios priorizados de la Mesa de protección Social, representantes de la sociedad civil, academia y organismos internacionales. …
El evento contó con la apertura de José Manuel Salazar-Xiriniachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Nicolás Grau Veloso, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; y Jose Alves de Souza, Presidente de Cooperativas de las Américas, entre otras autoridades internacionales.…
El 27 de mayo de 2025 se reunió el Sr. Miguel Tadeo Rojas, Ministro de Desarrollo Social de Paraguay, con el Sr. Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.…
Ante las trampas de baja capacidad para crecer y alta desigualdad que enfrenta América Latina y el Caribe se busca transformar los modelos productivos hacia unos que potencien la productividad y el empleo de calidad y fortalezcan sectores que apoyan la transición hacia economías más sostenibles…
El ILPES, junto al Consejo Económico Social de Salta (CESS), realizó un taller sobre formulación metodológica para la construcción de una visión estratégica al 2050. …
Con el objetivo de dar a conocer el último número disponible de nuetra revista, el CELADE-División de Población, ha organizado un webinar en el cual los autores de dos artículos sobre el tema -uno sobre Chile y Uruguay, publicado en el No. 119, y el otro sobre Chile, publicado en el No. 120- presentarán las principales características, hallazgos y conclusiones de sus artículos. Ambas presentaciones serán comentadas por cuatro panelistas, incluyendo a Juan Pablo Duhalde, Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile, y Eugenia Godoy, Directora del del Instituto Nacional de la …
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el taller virtual “Vigilancia tecnológica en la extracción y en la agregación de valor al litio”.…
A más de una década de iniciar su trabajo en agricultura digital, la CEPAL impulsa políticas, redes de cooperación e iniciativas concretas para cerrar la brecha tecnológica en el sector agropecuario de América Latina y el Caribe con foco en la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo territorial.…
El segundo encuentro se realizó el 20 de mayo a las 10:00 am, horario chileno. En este taller, los integrantes de cada IAP exploraron los posibles escenarios de aplicación para los retos estratégicos escogidos.…
La escasez de datos comparables, actualizados y desagregados por sector y territorio, son algunos de los desafíos digitales que enfrenta América Latina y el Caribe (ALC) en la actualidad. Estos obstáculos, dificultan la identificación de patrones de adopción tecnológica, la medición de brechas digitales y la evaluación del impacto real de las políticas implementadas en la región.…
ECLAC announces the publication on CEPALSTAT of the new National and Regional Water Profiles for Latin America and the Caribbean. This initiative represents a major step forward in strengthening sustainable water management in the region, thanks to a fruitful collaboration between ECLAC’s Natural Resources Division and Statistics Division. Explore the information on CEPALSTAT.…
CEPAL anuncia la publicación en CEPALSTAT de los nuevos Perfiles Hídricos Nacionales y Regional para América Latina y el Caribe. Esta iniciativa representa un avance fundamental para fortalecer la gestión sostenible del agua en la región, gracias a una fructífera colaboración entre la División de Recursos Naturales y la División de Estadísticas de la CEPAL. Consulta la información en CEPALSTAT.…
La CEPAL ha lanzado una hoja de ruta orientada a promover la equidad de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia. Este documento, elaborado conjuntamente con el Ministerio de Minería y Metalurgia del Estado Plurinacional de Bolivia, identifica las principales áreas donde persisten desafíos para garantizar un entorno inclusivo, en el que las mujeres sean plenamente reconocidas y valoradas por sus aportes a la minería. La publicación destaca cinco ejes estratégicos clave para avanzar hacia una mayor equidad de género en el sector.…
As part of the first Climate Week, to be held in Panama from May 19 to 23 of this year, the event "Tercer Diálogo Regional: El derecho a vivir en un medio ambiente sano – Soluciones endógenas frente a los límites planetarios” took place on May 20. The event was organized by the Asociación Generaciones de Paz (Asdepaz), the Coalición Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica (Coredam), and the United Nations Human Rights Office High Commissioner. This regional dialogue included a panel titled “Hoja de Ruta de Panamá hacia la implementación del Acuerdo de Escazú”…
En el marco de la primera Semana del Clima, que se celebrará en Panamá del 19 al 23 de mayo del presente año, el 20 de mayo tuvo lugar el “Tercer Diálogo Regional: El derecho a vivir en un medio ambiente sano – Soluciones endógenas frente a los límites planetarios”, organizado por la Asociación Generaciones de Paz (Asdepaz), la Coalición Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica (Coredam) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Este diálogo regional contó con un panel sobre la “Hoja de Ruta de Panamá hacia la implemen…
La CEPAL realizó un taller en el INEC de Ecuador para fortalecer su geoportal estadístico, mediante el diagnóstico de la infraestructura tecnológica; la revisión de activos de datos geoespaciales y estadísticos; la capacitación en el uso y configuración de los componentes del sistema; y el inicio del proceso de migración de datos actualmente alojados en la infraestructura de la CEPAL.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revela una alta demanda de servicios de cuidado en México y subraya la marcada desigualdad de género en su provisión, con las mujeres asumiendo la mayor carga, así como las precarias condiciones de quienes realizan trabajo de cuidado remunerado…