Mecanismos de financiamiento: la quinta sesión en el marco de la Comunidad de Práctica
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres. …
Financing green productive development policies in Latin America and the Caribbean…
En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.…
El artículo, cuyos autores son Charles Henrique Correa, Carlos Enrique Carrasco-Gutierrez y Cassio Turra, analiza la desigualdad estructural en Brasil a lo largo del ciclo de vida económico, para lo cual los autores utilizan datos desagregados por edad de las cuentas nacionales de transferencias y los niveles educativos de la jefatura de familia. …
En el marco de la colaboración entre la CEPAL y CENIA, el taller “Agilizando la gestión pública con IA”, impartido por el profesor Martín Hilbert, formó a funcionarios públicos en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial para agilizar y fortalecer la gestión pública.…
El cronograma del programa consta de cinco talleres que se realizarán en distintas fechas de mayo a julio a las 10 am, horario de Chile.…
En el marco de la Agenda Digital eLAC2026, la Comisión promovió el diálogo técnico y multiactor en torno a asuntos estratégicos para el ecosistema digital de la región como la seguridad del DNS, el peering y la interconexión de redes.cia del ecosistema digital en la región.…
Los días 29 y 30 de abril de 2025 se realizó, de manera virtual, un taller nacional de capacitación enfocado en las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI), dirigido a las y los funcionarios de Uruguay. Este evento fue organizado por el CELADE - División de Población de la CEPAL, en colaboración con el UNFPA. El objetivo principal del taller fue presentar los conceptos y la metodología para estimar las Cuentas Nacionales de Inclusión según nivel educativo, nivel de ingresos y composición familiar. Además, incluyó ejercicios prácticos basados en los capítulos del Manual CNI de las Naciones Unidas…
This article is part of the #FundEducation blog series, which focuses on the urgent need to bridge the financing gap for SDG 4: Quality Education for All. The series gathers insights from partners and experts in education finance, reflecting on the challenges of enhancing the volume, efficiency, and quality of resources dedicated to education worldwide, as well as the actions needed to ensure that education is adequately funded in the future.…
Como parte de su estrategia para fortalecer las políticas de desarrollo productivo, la CEPAL llama a los países y sus territorios a priorizar sectores que, además de elevar la productividad, generen impactos ambientales positivos y sostenibles.…
Un nuevo artículo de la CEPAL examina el crecimiento de las Sociedades BIC como parte de su contribución a la Economía Social y Solidaria en la región.…
Natalia Genta participó en el seminario de la Universidad de Valparaíso donde puso en manifiesto la importancia de los gobiernos subnacionales como catalizadores de la transformación productiva con enfoque de género.…
En el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, la División de Desarrollo Productivo de la CEPAL organizó un evento para socializar la Iniciativa para el Conocimiento en las Américas (INKA) y fomentar el diálogo sobre cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación (CTI)…
Durante la capacitación se destacó que la atracción de IED debe integrarse en una estrategia de desarrollo productivo de largo plazo, construida en consenso y centrada en fortalecer capacidades económicas y encadenamientos locales.…
La intervención destacó los beneficios y desafíos de avanzar hacia una mayor autonomía sanitaria en América Latina y el Caribe, a través del fortalecimiento de capacidades regionales contempladas en el Plan para la Autosuficiencia Sanitaria.…
The Natural Resources Division of ECLAC conducted the sixth online training session for members of government institutions in the Dominican Republic, as part of the ROSA Project (Network and Observatory for Water Sustainability). This session explored the concept of the circular economy from an environmental perspective, examining the impact of wastewater treatment on climate change and global warming. It also highlighted the potential of circular systems to contribute to climate mitigation efforts and to promote a more sustainable approach to water resource management.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL llevó a cabo la sexta sesión de capacitación online para miembros de instituciones del gobierno de República Dominicana, en el marco del Proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua). En esta sesión se exploró el concepto de economía circular desde una perspectiva ambiental, examinando el impacto del tratamiento de aguas servidas en el cambio climático y el calentamiento global, así como el potencial de los sistemas circulares para contribuir a su mitigación y promover un manejo más sostenible de los recursos hídricos.…
Una nueva contribución de la CEPAL analiza los avances internacionales en torno a la ESS y plantea los principales desafíos para coordinar los esfuerzos de las organizaciones internacionales con la región, con el objetivo de que las políticas lleguen a los gobiernos intermedios y locales.…
La actualización 2025 del precio social del carbono realizada por el Sistema Nacional de Inversiones de Chile se basó en la curva de costo marginales de abatimiento, alineado con la estrategia climática nacional y contó con el apoyo técnico de la CEPAL en el marco del programa Euroclima de la Unión Europea.…
El 22 y 23 de abril tuvo lugar de forma híbrida un seminario internacional organizado por la CEPAL, el Ministerio de Asuntos Sociales y del Trabajo de Haití y el Programa Mundial de Alimentos, en colaboración con el Banco Mundial.…