Perú: Seminario Latinoamericano y del Caribe promoviendo la inclusión financiera a través de políticas de innovación de la banca de desarrollo
Área(s) de trabajo
Resumen
La CEPAL y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) coorganizarán un seminario sobre la promoción de la inclusión financiera de las PyMEs a través de políticas de innovación de la banca de desarrollo.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Los bancos de desarrollo desempeñan un importante papel en la inclusión financiera a través de la generación de innovación orientada al financiamiento, tanto de forma directa como a través de la articulación con otras instituciones financieras. En ese sentido, existe un espacio de articulación con el sector financiero privado en el que las posibles sinergias podrían conducir a una innovación de mutuo beneficio. Este es uno de los aspectos clave en el cual debe centrarse la innovación financiera.
Conforme a este objetivo, en el seminario se abordan tres aspectos centrales de la innovación financiera por parte de la banca de desarrollo: la innovación en forma de productos, la innovación en forma de procesos; y la innovación en forma de institucionalidad.
El seminario se dirige a los ejecutivos de la banca de desarrollo y es parte de un proyecto más amplio de la CEPAL que persigue promover el desarrollo de una gama más amplia de instrumentos financieros que permitan a los bancos de desarrollo impulsar la inclusión financiera de las PyMEs, considerando el rol central que éstas juegan en el tejido productivo y en la creación de empleo en las economías de la región.
Mediante el intercambio de experiencias entre líderes y expertos de la banca de desarrollo de la región, el seminario propone avanzar en el objetivo de la inclusión financiera y afianzar el papel que la banca de desarrollo puede jugar en el diseño de instrumentos e innovación financiera para promover la inclusión financiera de las PyMEs.
Contenido relacionado

CEPAL y ALIDE organizaron conjuntamente un seminario (Lima, Perú, 16-17 de agosto) sobre la banca de desarrollo y la innovación en productos, procesos e institucionalidad para la inclusión financiera de las PyMEs
En el seminario participaron más de 60 personas, incluyendo funcionarios de la banca de desarrollo, funcionarios de gobierno y expertos en inclusión financiera de 17 países de América Latina y el…

Adjunto(s)
- Programa de actividades
- Temario comentado
- Objetivos
- 1A01 Esteban Perez (CEPAL)
- 2A01 Jessica Lopez (Banco Estado)
- 2A02 Ercilia Nofal (BN Argentina)
- 2A03 Maria Jose Naranjo (BANCOLDEX)
- 2A04 Pedro Grados (COFIDE)
- 2B01 Alex Araujo (BND Brasil)
- 2B02 Pedro Diaz (FIRA)
- 2B03 Pablo Videla (BCBA)
- 3A01 Jesus Gutierrez (NAFIN)
- 3A02 Gabriel Barros (Sebrae)
- 3A03 Luis Alfaro (INDAP)
- 3A04 Ruben Florez (BANECUADOR)
- 3A05 Marcelo Miterhof (BNDES)
- 3B01 Raul Hopkins (Agrobanco)
- 3B02 Glaucia da Silva (BDMG)
- 3B03 Jorge Rodriguez (BFP)
- 3B04 Celia Esteva (BANSEFI)
- 4A01 Ana Barreiro (Brou)
- 4A02 Juan Carlos Parra (CFN)
- 4A03 Ricardo Padilla (BR)
- 4A04 Carlos Antonio Perez (BAPRO)
- 4B01 Diego Suraez (BDP)
- 4B03 Melida Mancia (BANDESAL)
- 4B04 Gabriela Buora (BICE)
Documentos de la reunión
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000