Listado de contenido del tipo Comunicado de prensa

Filtros

1666 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Países de América Latina y el Caribe abordarán la situación de los adultos mayores en la región

17 Nov 2003 | Comunicado de prensa

Entre el 19 y 21 de noviembre de 2003 se realizará en la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento, evento que dará seguimiento al proceso iniciado en la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas (Madrid 2002). La conferencia está siendo organizada por el Gobierno de Chile, la CEPAL y el Grupo Interinstitucional sobre Envejecimiento. Este grupo está conformado por la CEPAL, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, s…

Seminario internacional en la CEPAL: Capital social y programas de superación de la pobreza

6 Nov 2003 | Comunicado de prensa

Las redes de apoyo, algunas normas, valores y relaciones sociales -llamados también el capital social de las personas - pueden ayudar a quienes viven en la pobreza a quebrar el círculo que los atrapa. Sin embargo, existen otras dinámicas del propio capital social que contribuyen a los procesos de exclusión y reproducción de la pobreza. Estos son algunos de los temas que se abordarán en el seminario internacional Capital social y programas de superación de la pobreza: lecciones para la acción, que tendrá lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL…

Conferencia regional promoverá el uso de energías renovables en América Latina y el Caribe

24 Oct 2003 | Comunicado de prensa

Según estimaciones de las Naciones Unidas, cerca de 2.500 millones de personas -es decir, un tercio de la población mundial- carecen de acceso a servicios modernos de energía. En la Cumbre del Milenio (2000), los países de la ONU acordaron que se deben adoptar medidas urgentes antes de 2015 para reducir esta cifra a la mitad y mejorar, de paso, la situación de pobreza en que viven muchos habitantes del planeta y la creciente contaminación ambiental que el uso indiscriminado de fuentes de energía fósiles ha generado. Los próximos días 29 y 30 de octubre de 2003 se llevará a cabo la Conferencia …

CEPAL advierte de creciente demanda de atención sanitaria por envejecimiento de la población

30 Sep 2003 | Comunicado de prensa

El notable aumento absoluto y relativo de la población de 60 años y más esperado para las próximas décadas, unido a la posibilidad de que las nuevas generaciones lleguen a la vejez con peores condiciones de salud, repercutirá en un incremento sostenido de las demandas de atención sanitaria. Así lo indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un documento que está elaborando con la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), en preparación para la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento que tendrá lugar en Santiago, Chile, entre el 19 y…

Población latinoamericana experimenta rápido proceso de envejecimiento

8 Sep 2003 | Comunicado de prensa

La edad promedio de la población de América Latina y el Caribe casi se duplicará entre 1950 y 2050. En tan sólo un siglo, los rápidos cambios poblacionales harán que el rostro del continente envejezca y la región deberá afrontar importantes desafíos para adaptarse a una nueva realidad. Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los mayores incrementos en la edad promedio se materializarán entre 2000 y 2050, pasando de 28 a 40 años durante este período. Del mismo modo, la población de 60 años y más se triplicará en este mismo período, en tanto que la po…

Fernando Henrique Cardoso: Ex Presidente de Brasil dicta Cátedra Raúl Prebisch

4 Ago 2003 | Comunicado de prensa

(4 de agosto, 2003) Con ocasión de la Tercera Cátedra Raúl Prebisch, el próximo viernes 8 de agosto de 2003 el ex Presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, pronunciará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la conferencia magistral Más allá de la economía: interacciones entre política y desarrollo económico. La conferencia tendrá lugar a las 11:00 horas en la Sala Raúl Prebisch del edificio de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile). Dará la bienvenida al ex mandatario brasileño el …

Expertos promueven el desarrollo de la información estadística en la región

12 Jun 2003 | Comunicado de prensa

Entre el 18 y 20 de junio de 2003 se efectuará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, la Segunda Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, en donde representantes de la mayoría de los países miembros de este organismo de las Naciones Unidas discutirán sobre la promoción y el desarrollo de las estadísticas a nivel regional. La ceremonia inaugural estará presidida por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo, y por el Presidente del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística …

Ministros de Planificación analizan las políticas públicas de América Latina y el Caribe

4 Nov 2002 | Comunicado de prensa

El próximo miércoles 6 de noviembre en Madrid, España, se llevarán a cabo la XI Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XII Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP), encuentros organizados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). La XI Conferencia será inaugurada a las 09:00 horas en la Sala B, Planta 2 del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España (Paseo de la Castellana…

Profesor Joseph Stiglitz: Premio Nobel de Economía dicta cátedra en la CEPAL

22 Ago 2002 | Comunicado de prensa

(22 de agosto de 2002) El próximo lunes 26 de agosto visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el Profesor Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, quien dictará la Conferencia Magistral titulada ¿Hacia dónde van las reformas? En busca de una agenda para América Latina, con ocasión de la Segunda Cátedra Raúl Prebisch. La conferencia tendrá lugar a las 11:00 horas en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld s/n, Vitacura, Santiago) y estará presidida por el Secretario Ejecutivo de esta Com…

Clausurado Vigesimonoveno período de sesiones de la CEPAL en Brasilia

10 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

Después de cinco días de debates sobre la globalización y el desarrollo de la región, concluyó hoy en la tarde el Vigesimonoveno período de sesiones de la Comisión Económica ara América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Brasilia entre el 6 al 10 de mayo. Presidieron la ceremonia de clausura José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Celso Lafer, Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil. Los delegados de 28 Estados miembros y 2 miembros asociados de la CEPAL aprobaron 11 resoluciones donde se fija la pauta de traba…

Una agenda positiva que potencie el desarrollo

10 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

"América Latina y el Caribe debe adoptar una agenda positiva para la construcción de un nuevo orden internacional y comprometerse efectivamente a instrumentarla", ha planteado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a sus gobiernos miembros durante su Vigésimonoveno período de sesiones. Este enfoque positivo recoge una lección esencial de la historia: la mera resistencia a procesos tan profundos como la fase actual de globalización a la larga fracasan. Por lo tanto, propone en su documento Globalización y desarrollo "alternativas deseables" para la búsqueda de una global…

Presidente Cardoso pide una cooperación menos retórica y más efectiva para liberalizar el comercio

9 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

El Presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, inauguró esta mañana, en el Palacio Itamaraty, Brasilia, la fase ministerial del Vigesimonoveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con un llamado a la comunidad internacional para que evolucione desde la retórica hacia una adhesión más efectiva al libre comercio, incluso en el ámbito hemisférico. El Presidente Cardoso sostuvo que ningún acuerdo de integración puede prosperar sin la reciprocidad como piedra fundamental. Agregó que 'la cooperación internacional es el mejor camino para controla…

Gran potencial para solucionar problemas ambientales

9 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

Una de las características de la tercera fase de globalización (desde 1974 en adelante) es la interdependencia ambiental entre países. La globalización está produciendo múltiples efectos en la sostenibilidad ambiental. La evidencia científica indica que la escala creciente y acumulativa de las actividades humanas ha ocasionado impactos ambientales como el calentamiento global, el adelgazamiento de la capa de ozono, la merma de la biodiversidad y el avance de la desertificación y la sequía (llamados 'males públicos globales'). Estos no se reflejan en los mercados pero afectan intereses comunes …

Brecha digital podría ampliarse en América Latina

8 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

La liberalización de los flujos de comercio, inversión y tecnología en las últimas décadas ha traído muchos beneficios para los países de América Latina y el Caribe. Sin embargo, la simple estabilización macroeconómica de las naciones no ha sido suficiente para captar y absorber localmente estos beneficios. De hecho, la creación de capacidades tecnológicas en el plano nacional y la reducción de la brecha de productividad respecto de las economías más desarrolladas no han sido satisfactorias. Así lo constata el documento Globalización y desarrollo, elaborado por la Comisión Económica para Améri…

Presidente Cardoso inaugura reunión de la CEPAL en Brasil

8 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

Fernando Henrique Cardoso, Presidente de Brasil y José Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), inaugurarán mañana, jueves 9 de mayo, a las 9:00 horas, en el Palacio Itamaraty, la fase ministerial del Vigesimonoveno período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas. El período de sesiones es la reunión más importante de cada bienio para la CEPAL, durante la cual sus gobiernos miembros examinan la marcha de las actividades durante los dos años anteriores y aprueban el plan de trabajo para los dos siguientes. En la fase …

Los riesgos financieros de la globalización

7 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

La volatilidad de los flujos de capitales, característica de la tercera fase de globalización, ha tenido como consecuencia para América Latina y el Caribe una marcada inestabilidad en el crecimiento económico. Un reflejo de esta volatilidad ha sido la gran frecuencia de crisis cambiarias financieras que han golpeado al mundo industrializado y a las naciones en desarrollo en las últimas tres décadas, lo que ha ayudado a acentuar las asimetrías macroeconómicas y financieras entre estos dos bloques. En su Vigesimonoveno período de sesiones, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (C…

La migración internacional parece estar excluida de la globalización

7 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

"En un mundo más interconectado que nunca, donde los flujos financieros y de comercio se liberalizan, la movilidad de las personas, en cambio, se enfrenta a fuertes barreras que la restringen", señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento, Globalización y desarrollo, que presenta esta semana a los gobiernos de sus países miembros en Brasilia, durante su Vigesimonoveno período de sesiones. "Las dificultades impuestas a la migración (?) revelan las asimetrías de una globalización que incluye individuos, poblaciones, países y regiones, y que al mismo…

Inaugurado Vigesimonoveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina

6 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

'América Latina debe adoptar una agenda positiva en la construcción del nuevo orden internacional y contraer con ella un compromiso efectivo'. Con estas palabras José Antonio Ocampo, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró esta mañana el Vigesimonoveno período de sesiones de este organismo regional de las Naciones Unidas, en Brasilia, Brasil. La reunión, que inició hoy su fase técnica, se prolongará durante toda esta semana, terminando con la etapa ministerial los días jueves 9 y viernes 10 de mayo. Clodoaldo Hugueney Filho, Subsecreta…

Se agudizan rezagos sociales en América Latina y el Caribe

6 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

Los rezagos sociales y la mala distribución del ingreso que caracterizan a los países de América Latina y el Caribe se han agudizado en esta tercera fase de globalización, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su documento Globalización y desarrollo, que presenta esta semana a sus países miembros en su vigesimonoveno período de sesiones, que tiene lugar en Brasilia. Agrega que la "educación, empleo y protección social son los ejes de una política social activa" ya que la globalización acentúa la necesidad de desarrollar una competitividad internacional y trae…

Globalización y desarrollo

5 Mayo 2002 | Comunicado de prensa

La globalización no es un hecho nuevo, aunque ahora presenta facetas diferentes al pasado. El proceso de internacionalización de la economía mundial tiene profundas raíces históricas, pero los drásticos cambios políticos y los generados en la revolución de las comunicaciones y la información le dieron vértigo y características especiales a su fase más reciente. Esto motivó a que los países de la región le encomendaran a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), centrar su Vigesimonoveno período de sesiones en el tema de la globalización y el desarrollo. El encuentro, el m…

1666 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.