México será sede de Foro Parlamentario para fortalecer marcos legislativos sobre igualdad de género y sociedad del cuidado
Área(s) de trabajo
El Congreso de la Unión, ONU Mujeres y la CEPAL anunciaron la celebración del Foro en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
El Congreso de la Unión, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunciaron la realización del Foro Parlamentario que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto de 2025 en Ciudad de México, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
El Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Jorge Mario Martínez, destacó que este Foro representa un espacio político fundamental para impulsar una visión compartida desde los parlamentos de la región y avanzar hacia marcos normativos que promuevan la igualdad de género y la sociedad del cuidado.
“La región ha avanzado en reconocer el cuidado como una necesidad, un trabajo, un derecho y un bien público, y un sector económico dinamizador del conjunto de la economía. Por eso desde la CEPAL hemos planteado un cambio de paradigma: avanzar en la construcción de la sociedad del cuidado, que prioriza la sostenibilidad de la vida y del planeta. Este planteamiento es hoy acuerdo regional, un horizonte común y un aporte de la región al multilateralismo, y a las políticas nacionales y locales con un rol clave de los parlamentos”, dijo Martínez.
El Foro Parlamentario se enmarca en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se realizará en México del 12 al 15 de agosto de 2025. Esta Conferencia es el principal órgano intergubernamental de las Naciones Unidas dedicado a los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. Su tema central será: “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.
La Senadora Martha Lucía Mícher, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, señaló que el hecho de que México sea sede de este Foro es un reconocimiento a los avances que ha impulsado el país en los últimos años en materia de igualdad de género.
“El Foro Parlamentario será un espacio clave para reflexionar colectivamente sobre cómo garantizar que la paridad no sea solo una regla escrita, sino una realidad vivida: con mujeres en el centro de la toma de decisiones, con condiciones de participación igualitarias y con estructuras institucionales que respalden su liderazgo. Por todo ello, este Foro no es solo un evento: es una plataforma política, es un espacio de construcción colectiva, y es una muestra de que América Latina y el Caribe pueden avanzar unidas hacia un futuro más igualitario”, aseguró Mícher.
La Diputada Anaís Burgos, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, indicó que el Foro Parlamentario se realizará para dialogar sobre los logros y retos en igualdad de género, reafirmando el compromiso con un Estado cuidador que reconozca el cuidado como derecho público. Burgos destacó que este Foro dejará huella por su trascendencia.
Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que para México representa un avance significativo ser sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer. El país, dijo, exhibe logros en paridad y mayor presencia femenina en la toma de decisiones. En ese sentido, resaltó la importancia de que en México se piensen políticas públicas para una sociedad del cuidado.
Raquel Serur, Subsecretaria para América Latina y el Caribe, subrayó que la política exterior feminista es crucial para lograr igualdad sustantiva internacionalmente, promoviendo autonomías femeninas y visibilizando su papel en economía, cultura y diplomacia. Por su parte, Jorge Carlos Ramírez, Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, consideró la realización del Foro reflejo del compromiso legislativo con la perspectiva de género, valorando el reconocimiento al trabajo no remunerado y celebrando la actualización del Observatorio de Igualdad de Género coordinado por la CEPAL.
Olivia Salomón, Directora General de la Lotería Nacional, develó un billete conmemorativo sobre la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer que, dijo, simboliza llevar la causa de la igualdad a las manos del pueblo de México.
Finalmente, la representante de ONU Mujeres en México, Moni Pizani, afirmó: “Cuando una mujer crea leyes desde la desigualdad vivida, lo hace por todas: por quienes cuidan sin salario, por quienes migran, por quienes luchan por ser libres. Ese liderazgo convierte la política en esperanza y la ley en justicia”.
Contenido relacionado

Presentarán en México el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe que se celebrará en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de ALC
El martes 15 de julio se realizará una conferencia de prensa en la sede del Senado de la República para presentar el Foro Parlamentario y develar un billete de Lotería conmemotativo.
País(es)
- Latin America and the Caribbean