Países que conforman la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe celebran su reunión de Consejo Ministerial en la CEPAL
Área(s) de trabajo
Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de la PTLAC se efectuó en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.

Autoridades de los países que conforman la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe (PTLAC) se reunieron hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se celebró la segunda Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de esta iniciativa regional.
En la ocasión los miembros de la PTLAC respaldaron a Brasil para asumir la presidencia pro tempore de la Plataforma, recibida de manos de Chile, país que llevó adelante dicha responsabilidad durante el período 2024-2025.
El Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda del Brasil, Guilherme Santos Mello, valoró el reconocimiento de contar con la presidencia pro tempore y sostuvo que esta plataforma es un espacio único de cooperación de los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de la región para generar conocimiento y compartir experiencias sobre los desafíos de política tributaria.
“Brasil acoge la presidencia pro-tempore de la PTLAC con gran alegría y determinación. Hemos estado fuertemente comprometidos con la cooperación fiscal internacional para buscar sistemas fiscales más progresivos que contribuyan a reducir las desigualdades y a un debate fiscal internacional más inclusivo. Nuestro papel en la presidencia del G20 así lo puso de manifiesto. Hemos estado trabajando para continuar el proceso que iniciamos en aquella ocasión en los diferentes foros que han tratado el tema de la cooperación fiscal internacional, como la Convención de las Naciones Unidas, la presidencia de los BRICS, los debates de la OCDE, el FFD4 y la COP30. La PTLAC es una importante e innovadora iniciativa de cooperación regional que podría sentar las bases de procesos de cooperación regional en materia fiscal, sirviendo de ejemplo para el resto del mundo. Basándonos en el importante legado de las dos presidencias anteriores de la PTLAC, nos comprometemos a apoyar los diagnósticos pertinentes realizados en los subgrupos de trabajo durante los dos últimos años, con el fin de llevar a cabo una presidencia audaz y proactiva. También nos esforzaremos por ampliar el alcance de esta plataforma, tratando de contribuir a solidificar una financiación adecuada y justa para el desarrollo sostenible en nuestra región”, indicó Santos Mello.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL -organismo de las Naciones Unidas que ejerce la Secretaría Técnica de la PTLAC- José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que el trabajo de la PTLAC está orientado a construir de manera participativa y consensuada, un espacio de diálogo entre las y los Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas con el objeto de que las políticas tributarias internacionales y regionales propendan a ser progresivas, equitativas, sostenibles ambiental y socialmente, favorables al crecimiento, y la reducción de las desigualdades.
Durante la reunión, la Subsecretaria de Hacienda de Chile, Heidi Berner, destacó los logros de la Plataforma durante la presidencia pro tempore de Chile. "Durante este segundo año de funcionamiento de PTLAC se ha logrado consolidar los grupos de trabajo que permiten generar espacios para compartir políticas públicas e intercambiar opiniones sobre las distintas realidades de la región, en búsqueda de lograr acuerdos que nos permitan avanzar de forma coordinada hacia sistemas tributarios más eficientes, más equitativos, justos y que promuevan el desarrollo sostenible", señaló.
Adicionalmente se presentaron los resultados de los subgrupos de trabajo sobre progresividad de los sistemas tributarios, beneficios tributarios y tributación ambiental. Esto sirvió para que los representantes de los países invitados al evento pudieran expresar su visión acerca de las prioridades regionales y las perspectivas de trabajo futuro.
Contenido relacionado

Plataforma Regional de Cooperación Tributaria
Es un espacio regional para generar conocimiento, compartir experiencias, aportar a la construcción de posturas comunes y soluciones que orienten a la toma de decisiones para atender los desafíos…
País(es)
- Latin America and the Caribbean