Seminario en línea “Hacia una educación sin barreras: avances y desafíos en la educación inclusiva que evidencian los resultados del SIRIED 2024”
Súmate a este evento en línea sobre avances y desafíos de la educación inclusiva en América Latina.…
114 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Súmate a este evento en línea sobre avances y desafíos de la educación inclusiva en América Latina.…
El Director de la División de Desarrollo Social, Alberto Arenas de Mesa, participó en el Evento Paralelo organizado por las cinco comisiones regionales de la ONU, destacando lo resuelto por los ministerios de desarrollo social de la región sobre solicitar a la CEPAL que prepare una estrategia regional para implementar y dar seguimiento a los acuerdos de la Declaración Política de Doha en el marco de Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.…
Entre los días 4 y 6 de noviembre de 2025 se desarrolla en Doha, Catar, la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. En la ocasión la CEPAL representada por el Director de la División de Desarrollo Social, Alberto Arenas de Mesa, participa de manera activa a partir de una serie de trabajos elaborados con los países de la región, entre los que se incluye la propuesta de avanzar por un pacto mundial por el Desarrollo Social Inclusivo, acordada por los países en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.…
Este espacio busca difundir actividades, noticias, publicaciones y otros contenidos de la CEPAL asociados a esta importante cita global.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibió el 30 de septiembre de 2025 a una delegación de diecisiete estudiantes y un docente de la Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras (UNITEC), en el marco de una agenda de intercambio del Grupo de Referencia de Jóvenes de ONU Chile, co-organizada por la misma organización, junto con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Embajada de Honduras en Chile.…
A una década de la Agenda 2030, el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es desigual. En América Latina y el Caribe, solo el 23% de las metas están en camino de alcanzarse para 2030. El Foro Político de Alto Nivel de 2025 reunió a gobiernos y partes interesadas para acelerar la acción y garantizar que nadie se quede atrás.…
El 8 de octubre se llevó a cabo un encuentro entre funcionarios de gobierno, Ministerio de Economía y Hacienda y Dirección Social Supérate, y de la CEPAL en torno al estado del financiamiento de la protección social en la República Dominicana y así generar un diálogo entre actores clave que permita discutir sobre mecanismos para avanzar en la sostenibilidad financiera de la protección social. …
El evento permitió hacer diversos análisis y promover el intercambio y discusión nacional sobre las prioridades estratégicas y la definición de una hoja de ruta para fortalecer el sistema de protección social dominicano.…
El objetivo de este seminario de dos días era generar un espacio de diálogo entre autoridades nacionales, subnacionales y locales para compartir aprendizajes, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo de modelos de integración sociosanitaria, considerando la iniciativa de Gestión Social Local (GSL) en Chile como ejemplo concreto de la articulación intersectorial entre el sistema de protección social y de salud. …
Un nuevo estudio revela que entre 2021 y 2024 se cuadruplicó el volumen de los registros de personas extranjeras que llegaron a este país sin documentación migratoria y que buscaban continuar hacia los Estados Unidos, mientras que nuevos países, como la República Bolivariana de Venezuela, emergieron como principales orígenes…
En la instancia se analizaron los avances, desafíos y oportunidades de los sistemas de pensiones no contributivos en la región, con miras a fortalecer su cobertura, suficiencia y sostenibilidad financiera.…
El 2 de septiembre de 2025 se realizó el evento paralelo "Inclusión digital y desigualdad: un desafío creciente para el desarrollo social inclusivo".…
El 2 de septiembre de 2025 se realizó el evento paralelo Inclusión digital y desigualdad: un desafío creciente para el desarrollo social inclusivo.…
El evento paralelo abordó de qué manera los sistemas de protección social, articulados con políticas activas de inclusión laboral y de educación y formación técnica y profesional, pueden impulsar la inclusión social y laboral en América Latina y el Caribe.…
El 1 de septiembre de 2025 se realizó el evento paralelo “Cohesión social y desarrollo social inclusivo y democracia: aportes y desafíos para la implementación de políticas sociales de calidad”.…
Delegaciones de la salud de tres países de la región conocieron en terreno prácticas, aprendizajes y políticas experimentadas por Chile en el proceso de universalización de la Atención Primaria de Salud (APS).…
El 1 de septiembre de 2025, la CEPAL participó en la apertura del Seminario: “La importancia de la participación de los movimientos sociales en la elaboración de recomendaciones para líderes regionales”.…
En Ciudad de Guatemala se realizó del 28 al 29 de julio el Seminario internacional coorganizado por CEPAL y BID, "Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe".…
El 29 de julio se llevó a cabo una sesión especial en torno a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y los mensajes de la región. …
El 28 de julio de 2025 se dio inicio al seminario internacional “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe” coorganizado por la CEPAL y el BID.…