Se discuten en Brasilia los avances y desafíos de los sistemas de pensiones no contributivos en la región

3 Sep 2025 | Nota informativa

Áreas de trabajo

Tema(s)

En la instancia se analizaron los avances, desafíos y oportunidades de los sistemas de pensiones no contributivos en la región, con miras a fortalecer su cobertura, suficiencia y sostenibilidad financiera.

grupo de personas en cabecera de mesa

En el marco de la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se realizó el evento paralelo “Evolución de los sistemas de pensiones no contributivos para erradicar la pobreza en la vejez en América Latina y el Caribe”. Esta instancia generó un espacio de diálogo entre autoridades del Brasil, el Ecuador y Panamá para compartir aprendizajes, desafíos y oportunidades en el diseño e implementación de estos sistemas. El objetivo de la sesión, organizada por la CEPAL y la Cooperación Alemana en el marco del Proyecto “Transformación económica productiva, ecológica y socialmente justa”, fue reflexionar sobre el rol que tienen estos sistemas dentro de los sistemas de protección social, su articulación con los sistemas de pensiones contributivos y las estrategias que están diseñando los países para mejorar su cobertura, niveles de suficiencia y sostenibilidad financiera.

Las autoridades participantes, André Quintão Silva, Secretario Nacional de Asistencia Social del Brasil; Estefanía Enríquez, Subsecretaria  Subrogante de Aseguramiento No Contributivo, Contingencias y Operaciones del Ecuador y María Inés Esquivel, Secretaria Técnica de Gabinete Social de Panamá, compartieron experiencias nacionales en torno a la expansión y consolidación de los sistemas de pensiones no contributivos, poniendo especial atención en los desafíos de implementación y los principales resultados obtenidos en cada uno de los países. Al cierre del evento se planteó por parte de la CEPAL, en tanto Secretaría Técnica de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, la propuesta de creación de un grupo de trabajo sobre sistemas de pensiones sostenibles para continuar y enriquecer ese diálogo.