Taller de especialistas: "Los retos de la inclusión laboral juvenil para una recuperación transformadora"

Evento

Resumen

Esta reunión híbrida tiene como objetivo identificar recomendaciones de política para la inclusión laboral de las y los jóvenes.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

Participación

Con registro

Antecedentes

La juventud es una etapa clave del ciclo de vida en la que se definen aspectos que marcarán la vida adulta, entre ellos la inclusión en el mercado laboral. Sin embargo, en América Latina y el Caribe, tanto por los problemas estructurales de desigualdad y pobreza como por las consecuencias de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), la inclusión de las personas jóvenes, y en particular de las mujeres, en la educación y el trabajo decente está en riesgo. Frente a esta compleja situación, este taller de especialistas centrará la mirada en la transición del sistema educativo al mundo del trabajo, poniendo especial énfasis en los cambios generados o esperados a partir de la pandemia del COVID-19. Se analizará, además, el potencial de los programas de inclusión laboral y productiva orientados a la juventud, así como de acciones complementarias como la entrega de transferencias monetarias y la importancia de la corresponsabilidad social del cuidado.

Objetivos

El taller de especialistas tiene como objetivo promover el diálogo regional e interregional sobre la base de los principales hallazgos del proyecto de cooperación de la CEPAL y el Gobierno de Noruega “Enhancing human capacities throughout the life cycle for equality and productivity” y del proyecto de cooperación de la CEPAL y la Fundación Ford “Social inequality and the future of workers in Latin America in the context of post-pandemic recovery”, identificando recomendaciones de política.

9 y 10 de agosto de 2022

Día 1 10:00 – 16:30 hrs., hora de Santiago, Chile (GMT -4)

Día 2 10:00 – 13:15 hrs.

Programa de trabajo

06:00,

DIA 1

9 de Agosto de 2022, 06:00 - 9 de Agosto de 2022, 09:15
06:00,

SESIÓN INAUGURAL

9 de Agosto de 2022, 06:00 - 9 de Agosto de 2022, 06:30

Sesión inaugural

Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL

Lucia Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

Ramón Pineda, Jefe de la Unidad de Estudios del Empleo de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL

Moderadora: Daniela Huneeus, División de Desarrollo Social de la CEPAL

06:30,

PANEL 1

9 de Agosto de 2022, 06:30 - 9 de Agosto de 2022, 07:30

Panel 1

Diagnóstico y situación de las personas jóvenes en América Latina y el Caribe

Moderador: Andrés Espejo, División de Desarrollo Social de la CEPAL

Raquel Santos García, Oficial Asociada de Asuntos Sociales, División de Desarrollo Social de la CEPAL, Diagnóstico y retos de la inclusión social y laboral de las y los jóvenes (15 min)

Allán Sanches de UNFPA, Juventudes de América Latina y el Caribe dentro del Contexto de la Pandemia del COVID-19 (15 min)

Comentarios

Ramón Pineda, Jefe de la Unidad de Estudios del Empleo de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL (10 min)

Marcela Browne, Fundación SES (10 min)

Preguntas y comentarios (10 min)

Presentación(es)

Presentación Raquel García


Video Marcela Browne

https://youtu.be/F_cdokV9BxA

08:00,

PANEL 2

9 de Agosto de 2022, 08:00 - 9 de Agosto de 2022, 09:15

Panel 2

Educación para el trabajo

Moderador: Ernesto Espíndola, División de Desarrollo Social de la CEPAL

Felicitas Acosta, Consultora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, La educación secundaria en América Latina y su vínculo con el mercado laboral (15 min)

Paola Sevilla, Consultora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Profesora Asociada Universidad Alberto Hurtado, Educación Técnico-Profesional y su potencial para mejorar las trayectorias educativas y laborales de mujeres en áreas STEM en los países de América Latina (15 min)

Juan Pablo Valenzuela, Consultor de la  División de Desarrollo Social de la CEPAL, Trayectoria y políticas de inclusión en educación superior en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia: dos décadas de avances y desafíos (15 min)

Comentarios

Juan Diego Cordoba, Sindicato de trabajadoras y trabajadores de la educación costarricense, Costa Rica (10 min)

Preguntas y comentarios (15 min)

 

Presentación(es)

Presentación Juan Pablo Valenzuela_Natalia Yañez

https://youtu.be/NxDbNMR9Fdo

Presentación Felicitas Acosta

https://www.youtube.com/watch?v=SnT7AmRgV2E

Presentación M.Paola Sevilla


11:00,

PANEL 3

9 de Agosto de 2022, 11:00 - 9 de Agosto de 2022, 12:30

Panel 3

Transición escuela-trabajo

Moderadora: Diana Rodríguez, Oficial Asociada de Asuntos Económicos de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

Sonia Gontero, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, Desigualdades en la transición de la escuela al trabajo entre los jóvenes latinoamericanos (15 min)

Laís Abramo, Consultora y ex directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Jóvenes y Familias: políticas para apoyar trayectorias de inclusión (15 min)

Denisse Gelber, Consultora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, La brecha entre las expectativas de la juventud y la oferta laboral (15 min)

Comentarios

Ana Miranda, FLACSO Argentina (10 min)

Nahuel Placanica, Confederación General del Trabajo (CGT), Argentina (10 min)

Preguntas y comentarios (15 min)

Presentación(es)

Presentación Sonia Gontero


Presentación Laís Abramo


Video Ana Miranda

https://youtu.be/yj0ZeteWc9Y

06:00,

DÍA 2

10 de Agosto de 2022, 06:00 - 10 de Agosto de 2022, 09:30
06:00,

PANEL 4

10 de Agosto de 2022, 06:00 - 10 de Agosto de 2022, 07:15

Panel 4

Dificultades, tensiones y discriminación en la inclusión laboral

Moderador: Andrés Espejo, Consultor de la División de Desarrollo Social de la CEPAL

Fernanda Bietti, Consultora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Inclusión laboral de la población joven con discapacidad (15 min)

Mariana Huepe, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, El futuro de las y los jóvenes trabajadores afrodescendientes (15 min)

Olga Gómez Alcazar, Gender, Equality, Diversity and Inclusion Branch OIT, Inclusión en el mercado laboral de jóvenes LGBTQ+ (15 min)

Comentarios

Gilma Vieira da Silva, Red de Juventudes Afrodescendientes de America Latina y el Caribe (REDJUAFRO), Brasil (10 min)

Aylin Fidel, International Disability Alliance, República Dominicana (10 min)

Preguntas y comentarios (15 min)

Presentación(es)

Presentación Fernanda Bietti


Presentación Mariana Huepe


07:45,

PANEL 5

10 de Agosto de 2022, 07:45 - 10 de Agosto de 2022, 09:00

Panel 5

Recomendaciones de políticas

Moderadora: Sonia Gontero, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL

Andrés Espejo, Consultor, División de Desarrollo Social de la CEPAL, Aprendizajes y desafíos de 20 años de programas de inclusión laboral para las y los jóvenes (15 min)

Evelyn Vezza, Consultora de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, Programas de empleo para jóvenes en el contexto de COVID-19 (15 min)

Carolina Muñoz Rojas, ex consultora de la CEPAL, Asesora de Género, Subsecretaría de Educación Superior, Ministerio de Educación de Chile, Igualdad de género y autonomía de las mujeres: cuidados y desafíos para las políticas públicas en CTIM (15 min)

Comentarios

Especialista Fundación FORD (por confirmar(10 min)

Rosario Del Pilar Diaz Garavito, The Millennials Movement, Perú (10 min)

Maria Anna Sujkowska, Corporación de Estudios y Desarrollo Norte Grande, Chile (10 min)

Preguntas y comentarios (10 min)

 

Presentación(es)

Presentación Andrés Espejo


Presentación Carolina Muñoz


Video Rosario Diaz

https://youtu.be/EIpX7Uv7q_c

09:00,

SESIÓN DE CIERRE

10 de Agosto de 2022, 09:00 - 10 de Agosto de 2022, 09:30

Sesión de cierre

Daniela Trucco, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la CEPAL

Sonia Gontero, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL

Diana Rodríguez, Oficial Asociada de Asuntos Económicos de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

Representante Fundación FORD (por confirmar)

Representante del Gobierno de Noruega (por confirmar)

Contacto

Andrés Espejo

  • andres.espejo@cepal.org
  • (56-2) 2210 2325

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico