ECLAC inaugurates the second edition of the virtual course From digital government to smart government for the Caribbean
The course, which runs until May 7th, 2025, brings together more than 40 participants from 15 countries.…
The course, which runs until May 7th, 2025, brings together more than 40 participants from 15 countries.…
El curso, que se realizará hasta el 7 de mayo de 2025, reúne a más de 40 participantes provenientes de 15 países.…
Una investigación del reconocido profesor e investigador estadounidense Gary Gereffi analiza la trayectoria de México como plataforma de nearshoring y su potencial para capitalizar las políticas industriales de Estados Unidos en sectores…
From April 7 to 10, the city of Basseterre hosted the Third Forum on Human Rights Defenders in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, a key gathering for strengthening environmental democracy in the region. The event was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its capacity as Secretariat of the Escazú Agreement, together with the Government of Saint Kitts and Nevis, and in partnership with the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), UN Women, UNEP, and UNDP. The forum took place in person, with a l…
Del 7 al 10 de abril, la ciudad de Basseterre fue escenario del Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, un encuentro clave para el fortalecimiento de la democracia ambiental en la región. El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, junto al Gobierno de Saint Kitts y Nevis, y en alianza con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), ONU Mujeres, PNUMA y PNUD. El foro se …
La Vigesimo séptima Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer y otras organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas sobre el Adelanto de las Mujeres en América Latina y el Caribe (OEM27), como parte de la hoja de ruta preparatoria hacia la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. …
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the seminar "Closing gender gaps through fiscal management in Chile: Gender-responsive budgeting," where the study "Gender-responsive budgeting: Gender tagging 2025" was presented. The seminar also featured, among others, remarks by the Minister of Finance, Mario Marcel, and the Minister of Women and Gender Equity, Antonia Orellana. Since 2023, the Ministry of Finance has received technical assistance from ECLAC and UN Women on this matter.…
La División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en el seminario "Cerrando brechas de género a través de la gestión fiscal en Chile: Presupuesto con Perspectiva de Género", en el que se presentó el estudio "Presupuesto con perspectiva de Género: Etiquetado de Género 2025”. El seminario además contó, entre otras, con las intervenciones del Ministro de Hacienda Mario Marcel y de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género Antonia Orellana. Desde 2023 que el Ministerio de Hacienda cuenta con la asistencia técnica de la CEPAL y ONU Mujeres en la materia.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el primer curso en línea, introductorio y autoinstruccional sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa, una contribución para abordar la tercera trampa del desarrollo de América Latina y el Caribe, la trampa de baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva. El curso, desarrollado con el apoyo de la Open Society Foundations, es un esfuerzo de la CEPAL por contribuir al fortalecimiento de las capacidades Técnicas, Operativas, Políticas y Prospectivas (TOPP), cruciales para la gestión de l…
O encontro foi promovido por meio da parceria entre a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Ministério da Gestão e da Inovação em Serviços Públicos (MGI).…
This survey examines the economic performance of economies of the Caribbean in 2022 and the first few months of 2023 and comprises five chapters. The first chapter gives an overview of global, regional and subregional economic performance in the Caribbean. The second provides an analysis of the subregion’s fiscal performance and debt burden. The third looks at monetary policy and their impacts. The fourth is focused on the external sector, while the fifth concludes.…
Este documento presenta un análisis exhaustivo del estado de la protección de datos personales y la ciberseguridad en los 33 países de América Latina y el Caribe. A través de una revisión detallada de la situación actual, se determinan los desafíos clave, como el aumento de los incidentes de ciberseguridad y la falta de comprensión sobre cuestiones relacionadas con la economía de datos, así como los avances en materia normativa y regulatoria, y se destacan las disparidades existentes entre los distintos países. Se adopta un enfoque integral, al evaluar tanto las fortalezas como las debilidades…
En la semana de la Octava Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, el Director y otros funcionarios de la División de Desarrollo Social de la CEPAL se reunieron con altos representantes de Chile, Colombia, Guatemala, el Paraguay y el Uruguay. El objetivo de esas reuniones fue estrechar lazos y discutir en torno al pacto por el desarrollo inclusivo propuestos por los países de América Latina y el Caribe en el marco de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social y algunos proyectos que está llevando a cabo la CEPAL. …
Notas de Población inaugura el flujo continuo con el artículo "Indígenas de la provincia de Chimborazo en Quito y Guayaquil, las grandes ciudades del Ecuador" de Víctor David Cain.…
Este espacio busca difundir actividades, noticias, publicaciones y otros contenidos de la CEPAL asociados a esta importante cita global.…
As part of the preparatory process for the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, to be held from 12 to 15 August 2025 in Mexico City, the Subregional Meetings were held on 27 March and 8–9 April 2025, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in its role as Technical Secretariat, in coordination with UN Women and under the leadership of the Government of Mexico as host country.…
En el marco del proceso preparatorio hacia la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 12 al 15 de agosto de 2025 en Ciudad de México, se llevaron a cabo las Reuniones Subregionales los días 27 de marzo, 8 y 9 de abril de 2025, organizadas por la CEPAL en su calidad de Secretaría Técnica, en coordinación con ONU Mujeres y bajo el liderazgo del Gobierno de México como país anfitrión. …
Los artículos de Notas de Población se publican de manera continua durante el año; a fines de junio y diciembre se publica el volumen con el contenido completo del período correspondiente. En la sección “Descargar otros documentos” de la página de este número de Notas de Población podrá acceder a los artículos disponibles.…