Las personas con discapacidad: de la visibilidad estadística al ejercicio de derechos

13 Oct 2025, 00:00 - 16:21 | Publicación

Las personas con discapacidad: de la visibilidad estadística al ejercicio de derechos

  • Tipo de publicación: Libros y Documentos Institucionales
  • Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
  • Descripción física: 73 páginas
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/MDP.6/3
  • Fecha: 13 de Octubre de 2025
Ver ficha completa en repositorio

Resumen

En las últimas décadas, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha impulsado un cambio fundamental en la manera de entender la discapacidad. El enfoque social y de derechos ha reemplazado las concepciones tradicionales centradas en la deficiencia individual y sitúa en los Estados y la sociedad la responsabilidad respecto de la eliminación de las barreras estructurales —físicas, sociales y culturales— que restringen la participación de las personas con discapacidad en la vida comunitaria.
Un aspecto central en este proceso es la disponibilidad de información estadística robusta y comparable, que visibilice a las personas con discapacidad. La generación de datos no solo representa un desafío técnico, sino también político, por cuanto la visibilidad estadística de las personas con discapacidad constituye una condición indispensable para promover sus derechos fundamentales.
En América Latina y el Caribe se observan progresos en la inclusión de la discapacidad en la agenda pública. Sin embargo, aún persisten marcadas desigualdades entre la población con y sin discapacidad. Abordar la discapacidad como una cuestión de derechos e inclusión es indispensable para asegurar que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas y sus derechos ejercidos plenamente, impulsando así sociedades más justas e inclusivas.

Índice

  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I. Las personas con discapacidad y la agenda de población y desarrollo
  • Capítulo II. Producción de información estadística sobre las personas con discapacidad basada en censos y encuestas de hogares para la implementación de políticas públicas
  • Capítulo III. Panorama sociodemográfico de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
  • Capítulo IV. Conclusiones.