La demanda de estadísticas ambientales, de cambio climático y desastres es cada vez mayor, tanto en acuerdos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y el Acuerdo de París, como a escala nacional. La demanda a nivel nacional se relaciona con la construcción de reportes ante el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), con la definición de planes y programas de desarrollo y otras áreas específicas, planes nacionales de adaptación y políticas en …
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
Con la participación de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Chile, la ministra del Medio Ambiente, la subsecretaria de Hacienda, el subsecretario de Transportes de Chile, el secretario ejecutivo de la CEPAL, y la embajadora de Alemania, se presentaron las acciones que la UE y el país, han definido en conjunto para acelerar la acción climática.…
Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, inicia hoy una nueva etapa de cara a la celebración de su 50⁰ aniversario, que se conmemorará en 2026.
Con la divulgación del N⁰ 145 de la Revista -desde ahora disponible para libre descarga en el sitio web de la CEPAL- el reconocido journal agrega nuevas secciones y refuerza su equipo editorial, con el afán de diversificar aún más sus contenidos y fortalecer la rigurosidad, criterio y objetividad, principales activos de esta publicación. Para ello anuncia …
As part of its cooperation with the Federal Investment Council (CFI), ECLAC delivered three modules in the Provincial Investment and Export Promotion Program, a course aimed at more than 80 officials from Argentine provinces. This initiative is part of the activities the United Nations regional commission is promoting to strengthen the institutional capacities of countries and their territories in matters of productive development and economic governance.…
En el marco de su cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la CEPAL dictó tres módulos en el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Provinciales, un curso dirigido a más de 80 funcionario/as de provincias argentinas. Esta iniciativa se enmarca en las actividades que el organismo regional de las Naciones Unidas impulsa para fortalecer las capacidades institucionales de los países y sus territorios en materia de desarrollo productivo y gobernanza económica.…
En este documento se analiza el impacto del cambio climático en el empleo en América Latina y el Caribe, que se caracteriza por unos niveles elevados de informalidad y desigualdades estructurales. Este fenómeno conlleva la creación, transformación y destrucción de empleos, lo cual tiene efectos especialmente negativos en los sectores y territorios vulnerables. Las personas en situación de pobreza, los trabajadores informales, las mujeres y los pueblos indígenas afrontan mayores barreras para adaptarse y acceder a nuevas oportunidades laborales. En el informe se destaca el concepto de inclusión…
Latin American and Caribbean country representatives advocated today for strengthening international cooperation for development, promoting innovative mechanisms that would go beyond the traditional graduation criteria based on per capita income, and stressed the importance of considering multidimensional or vulnerability indicators that more accurately reflect the challenges faced by the region.
At the closing segment of the Second Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean – which was held at the main headquarters of the Economic Com…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe abogaron hoy por fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo, promoviendo mecanismos innovadores que trasciendan los criterios tradicionales de graduación basados en el ingreso per cápita, y destacaron la importancia de considerar indicadores multidimensionales y de vulnerabilidad que reflejen con mayor precisión los desafíos que enfrenta la región.
En la clausura de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, que se realizó en la sede principal de la Comisi…
Con el objetivo de incorporar la perspectiva de cuidados y corresponsabilidad de género en los procesos de negociación colectiva, se realizó en Montevideo el taller “Cuidados, corresponsabilidad de género y negociación colectiva”, los días 17 y 24 de junio.…
This document, Guidelines and action plan for mainstreaming the gender perspective in international development cooperation in Latin America and the Caribbean, is intended as a guide and a conceptual and methodological tool for orienting and promoting gender mainstreaming in the different phases, processes and modalities of international development cooperation (see diagram 1) and thus, it is hoped, contributing to efforts to overcome the development challenges faced by the region and strengthening regional efforts to achieve gender equality.
This document was prepared between 2024 and 2…
El presente documento, Lineamientos y plan de acción para la transversalización de la perspectiva de género en la cooperación internacional para el desarrollo en América Latina y el Caribe, tiene por objeto servir de guía y herramienta conceptual y metodológica para orientar y promover la transversalización de la perspectiva de género en las distintas fases, procesos y modalidades de la cooperación internacional para el desarrollo. De esta manera, se espera contribuir a la superación de los desafíos que enfrenta la región en materia de desarrollo y fortalecer los esfuerzos regionales dirigidos…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en ocasión de la inauguración
de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
17 de junio 2025, 10:00 horas (Santiago, Chile,…
Entre las causas principales del cambio climático se encuentran las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a la generación y uso de la energía. Para contribuir a la mitigación del cambio climático, al cumplimiento de las metas del ODS 7 (energía asequible y no contaminante) y a una economía de emisiones netas cero, los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) adoptaron la Estrategia Energética Sustentable 2030 (2020) y los Pactos Energéticos Regionales (2023).
En el presente documento se realiza un diagnóstico del avance de los países del SICA en el cumpli…
International cooperation is a tool for solidarity, but it is also a structural necessity for building a more productive, inclusive, sustainable, just and resilient future in Latin America and the Caribbean, according to the authorities participating today in the Second Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean, which is taking place through Wednesday, June 18 at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
This intergovernmental event – which brings together represen…
La cooperación internacional no es solo una herramienta de solidaridad, sino también una necesidad estructural para construir un futuro más productivo, inclusivo, sostenible, justo y resiliente en América Latina y el Caribe, coincidieron hoy autoridades participantes en la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, que se realiza hasta el miércoles 18 de junio en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro intergubernamental, que reúne a representantes de los pa…
El evento de lanzamiento de la convocatoria se realizó virtualmente el 12 de junio a las 15 hrs y contó con más de 600 asistentes. Las postulaciones al programa estarán abiertas hasta el 21 de julio y los resultados serán publicados el 31 del mismo mes.…