CEPAL y el Gobierno de Brasil firmaron acuerdo sede para la realización de la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe

19 de Junio de 2025 | Nota informativa

Brasilia acogerá del 1 al 3 de octubre de 2025 el principal foro sobre planificación para el desarrollo de la región

Firma de protocolo de intenciones para organizar el CRP

La Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe, el principal foro sobre planificación para el desarrollo de la región, se realizará del 1 al 3 de octubre de 2025 en la ciudad de Brasilia, según quedó establecido en un protocolo de intenciones suscrito por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y Simone Nassar Tebet, Ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil.

El convenio fue dado a conocer el miércoles 11 de junio en una ceremonia celebrada en Brasilia, que contó con la presencia del Secretario Ejecutivo Adjunto (a.i.) de la CEPAL, Javier Medina Vásquez, y la Secretaria Nacional de Planificación de Brasil, Virgínia de Ângelis Oliveira de Paula.

Durante el encuentro, las autoridades también abordaron la importancia de fortalecer los espacios de colaboración mutua y acordaron, entre otros, el apoyo del ILPES en temas de prospectiva en el marco del proceso de elaboración de la Estrategia Brasil 2050.

En la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación se someterá a consideración de los países la aprobación de la agenda regional de planificación y gestión pública para el desarrollo sostenible, según fuera acordado en la 30a Reunión de su Mesa Directiva celebrada en noviembre del 2024 en Santiago de Chile. 

En la reunión se acordó asimismo organizar durante el primer semestre de 2025, un diálogo multiactor cuyos resultados servirían de insumo para la elaboración de la propuesta de agenda regional. Con ese fin, se realizó una actividad con las autoridades de planificación y otros actores relevantes en el marco de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 

La propuesta de agenda regional de planificación y gestión pública “transformando el futuro de América Latina y el Caribe” está constituida por cuatro ejes: gobernanza, institucionalidad y diálogo social; Dimensión del futuro y la gobernanza anticipatoria en el paradigma del desarrollo sostenible; Coordinación para lograr coherencia e integralidad en las políticas públicas y Evaluación, valor público y el establecimiento de una cultura de aprendizaje continuo.

El Consejo Regional de Planificación es el órgano subsidiario de la CEPAL a cargo de la orientación sustantiva de las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y está integrado por los ministros o autoridades de planificación de los Estados miembros de la comisión regional de las Naciones Unidas.

Fotos de SEPLAN
Fotos de SEPLAN

Enlace(s) relacionado(s)

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico