
Próximas actividades
-
24 de Marzo de 2025, 10:00 - 11:30 | Evento | Mesas Directivas
-
25 - 26 de Marzo de 2025 | Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
FORO ACADÉMICO DEL CARIBE. Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia sociedades del cuidado
El Foro Académico del Caribe, titulado "Contribuciones a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: Avanzando hacia soc...
-
26 - 27 de Marzo de 2025 | Evento | Reuniones y seminarios técnicos
Planificación Estratégica Territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino
Organizado por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPA...
-
27 de Marzo de 2025, 11:00 - 14:00 | Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países del Caribe (híbrida, en Barbados)
La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer con los países del Caribe se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) ...
-
Foro Regional de OIT y CEPAL sobre Comercio: Conducta Empresarial Responsable y Trabajo Decente
29 - 30 de Octubre de 2024 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), están organizando el “Foro Regional sobre Comercio, Conducta Empresarial Responsable, y Trabajo Decente”. Este evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en Santiago de Chile, en las sedes de ambas instituciones: el 29 en la OIT y el 30 en la CEPAL. El Foro se presenta como un espacio de diálogo entre representantes del sector empresarial, sindicatos, funcionarios del gobierno y la academia. Su objetivo principal es promover una plataforma de aprendizaje sobre políticas, p…
-
Taller regional sobre estimaciones y proyecciones de población subnacionales
28 Octubre - 8 de Noviembre de 2024 | Curso (Curso - Postulación cerrada)Desde su establecimiento en 1957, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, ha desempeñado un papel fundamental al proporcionar capacitación en análisis demográfico y en metodologías relativas a las estimaciones y proyecciones de la población (EPP). Además, el CELADE históricamente trabaja con los datos de los países de la región, actualizando regularmente las estimaciones y proyecciones nacionales y difundiendo sus resultados y análisis. Junto con ello, brinda asistencia técnica continua en estas materias a las Oficinas Nacionales de Esta…
-
XIII Conferencia REDLAS: Propiedad intelectual en el sector de servicios
28 - 29 de Octubre de 2024 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Fecha: 28 y 29 octubre de 2024 Lugar: Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago de Chile Introducción El 28 y 29 de octubre de 2024 se celebrará la décimo tercera conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS). Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto de Estudios Internacionales y la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Participarán especialistas de la academia, gobiernos y sector privado. A través de sus trabajos y diálogos, se bus…
-
Evento paralelo en la COP16 del CDB: Herramientas de desarrollo de capacidades para la acción transversal en la implementación del MMB-KM en América Latina y el Caribe
25 de Octubre de 2024, 07:10 - 08:30 | Evento (Otros eventos)Evento paralelo en la COP16 del CDB: Herramientas de desarrollo de capacidades para la acción transversal en la implementación del MMB-KM en América Latina y el Caribe Viernes, 25 de octubre, 10:10-11:30 am (GMT-5), Sala Cano Cristales - CEE, Cali, Colombia Antecedentes Para sensibilizar sobre el papel de la biodiversidad en la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible, la CEPAL ha desarrollado una perspectiva multidimensional considerando prioridades, desafíos, oportunidades y buenas prácticas regionales relacionados con la biodiversidad de América Latina y el Caribe. De manera…
-
Próximos pasos en República Dominicana
24 de Octubre de 2024, 11:00 - 13:00 | Sesión -
Lanzamiento de informe preliminar Deuda, Naturaleza y Clima
24 de Octubre de 2024, 08:15 - 10:30 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su rol de miembro del Secretariado del Grupo de Expertos Independientes, ha contribuido al desarrollo del informe preliminar "Deuda, Naturaleza y Clima".…
-
5. Hacia un sistema de información ambiental en República Dominicana
24 de Octubre de 2024, 07:40 - 08:45 | Sesión -
Presentación en Asamblea General de Precios al Carbono en las Américas
24 de Octubre de 2024, 06:30 - 15:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)CEPAL ha sido convidada a participar de la Asamblea General de la CPA para llevar a cabo la presentación "La tarificación del carbono en América Latina y el Caribe. Aspectos técnicos y políticos" Este encuentro anual reúne a los miembros y socios de la plataforma de Fijación del Precio del Carbono en las Américas y convoca a los gobiernos y organizaciones asociadas en una oportunidad única para reunirse y compartir sus conocimientos y experiencia de primera mano en el desarrollo y/o implementación de mecanismos de fijación de precios al carbono como instrumentos clave para acelerar la transición hacia una economía limpia y neutra en carbono.…
-
4. Construcción de indicadores seleccionados con datos nacionales (cont.)
24 de Octubre de 2024, 06:10 - 07:10 | Sesión -
B. Creación de grupos de trabajos para la construcción de metodologías (cont.)
24 de Octubre de 2024, 06:00 - 13:00 | SesiónCEPAL Bienvenidos al día 3: Resumen del día 2 e introducción al día 3…
-
Presentación en Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas
23 de Octubre de 2024, 11:00 - 15:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)CEPAL ha sido convidado a participar de la Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas a través de una presentación en el panel sobre El Rol de la Cooperación Internacional en la Implementación de Instrumentos de Precio al Carbono en la Región.…
-
Webinar "Diseño y evaluación de programas de CTI. El caso de Horizonte Europa"
23 de Octubre de 2024, 09:00 - 10:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CCITIC) es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata de una plataforma permanente de diálogo político y técnico, que convoca a altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Uno de los grupos de trabajo de la CCITIC está dedicado al desarrollo de instrumentos de política de CTI, con el objetivo de promover un desarrollo productivo sostenible e inclusivo a través de la planificación estratégica, la gobernan…
-
4. Construcción de indicadores seleccionados con datos nacionales
23 de Octubre de 2024, 06:10 - 11:30 | SesiónMetodología de la CEPAL para la construcción de indicadores de cambio climático…
-
B. Creación de grupos de trabajos para la construcción de metodologías
23 de Octubre de 2024, 06:00 - 11:30 | SesiónCEPAL Bienvenida al día 2: Resumen del día 1 e introducción al día 2…
-
Taller de expertos en gobernanza colaborativa y procesos de deliberación democrática: transformación digital en la participación.
23 - 24 de Octubre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Uruguay…
-
3. Contexto nacional sobre indicadores de cambio climático: Necesidades y prioridades
22 de Octubre de 2024, 10:00 - 11:30 | SesiónOficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Dominicana Sistema Estadístico Nacional de República Dominicana: Políticas y planes nacionales donde se requieren estadísticas e indicadores Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio Marco Reforzado de Transparencia (MRT) Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Inventario de los Gases de Efecto Invernadero (INGEI) Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Dominicana Estadísticas e indicadores de cambio climático y tipos de fuentes de datos utilizados en la República Do…
-
2. Contexto internacional sobre indicadores de cambio climático
22 de Octubre de 2024, 08:15 - 08:45 | Sesión -
1. Herramientas y marcos para la producción de estadísticas e indicadores ambientales y de cambio climático
22 de Octubre de 2024, 06:40 - 08:05 | Sesión -
Taller para la generación de indicadores de cambio climático en República Dominicana
22 - 24 de Octubre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La ONE impulsa el fortalecimiento de estadísticas ambientales y de cambio climático a nivel nacional, colaborando con el SEN para superar los desafíos de la información multidisciplinaria necesaria para monitorear el impacto del cambio climático.…
-
A. Reconociendo el marco teórico y técnico de indicadores de cambio climático según el contexto internacional y nacional
22 de Octubre de 2024, 06:00 - 11:30 | SesiónPalabras de bienvenida: ▪ Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Dominicana ▪ División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU) ▪ Divisón de Estadísticas de la CEPAL…