Search
Taller sobre el Acuerdo de Escazú para funcionarios de gobierno y actores interesados en Belice
Hacia un futuro sostenible. El papel de la gestión de residuos en el desarrollo de municipios circulares.
Evento virtual donde se presentarán de los resultados de la Encuesta nacional a municipios sobre gestión de residuos sólidos domiciliarios - Colombia 2019 realizada de manera conjunta por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia, Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) Colombia, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
2021 HLPF official side event: "Empowering people to protect the planet in a COVID-19 context: the contribution of SDG 16 and environmental access rights to sustainable and resilient recovery"
This event aims to generate a space for inter-regional multi-stakeholder dialogue on experiences that empower people to protect the planet in times of COVID-19. As a linchpin of sustainable and resilient recovery efforts, the implementation of environmental access rights to information, public participation and justice at different levels will be featured.…
2021 FPAN evento paralelo oficial: "Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y resiliente"
Este evento tiene por objetivo generar un espacio de diálogo inter-regional multi-actor para compartir experiencias que empoderan a las personas en la protección del planeta en tiempos de COVID-19. Como ejes centrales de los esfuerzos para una recuperación sostenible y resiliente, se destacará la implementación de los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales en distintos niveles.…
Diálogos hacia el futuro - Los desafíos del desarrollo, la equidad y la sostenibilidad en América Latina
El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Dr. Joseluis Samaniego impartirá una conferencia magistral en la Ponticificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)…
#ForumLAC2030 Event: "Rights-Based Sustainable Recovery in Latin America and the Caribbean – placing human rights and the 2030 Agenda at the core of the responses to build forward better"
This virtual side event intends to generate a space for multi-stakeholder dialogue in order to establish the necessary conditions to place human rights, the 2030 Agenda and the Escazú Agreement at the centre of the countries' responses for post-pandemic recovery. The intention here will be to discuss how sustainable and resilient recovery should be based on human rights, environmental protection and those who defend the environment and the role played by National Human Rights Institutions.…
Evento #ForoALC2030: "Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe: Ubicando los derechos humanos y la Agenda 2030 al centro de las respuestas para reconstruir mejor"
Este evento paralelo virtual busca generar un espacio de diálogo multiactor para establecer las condiciones necesarias para ubicar los derechos humanos, la Agenda 2030 y el Acuerdo de Escazú al centro de las respuestas de los países para la recuperación post pandemia. Se buscará discutir cómo la recuperación sostenible y resiliente debe basarse en los derechos humanos, la protección ambiental y de quienes defienden el ambiente y el papel que juegan las instituciones nacionales de derechos humanos.…
Participación de la División de Desarrollo Sostenible de la CEPAL en el El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible
La división de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en diversas actividades organizadas en el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible; que se llevará a cabo del forma virtual, del 15 al 18 de marzo de 2021, bajo la Presidencia de Costa Rica.…
El gran impulso ambiental para una reconstrucción sostenible, inclusiva y resiliente
La División de Desarrollo Sostenible y la Secretaría Adjunta de la CEPAL organizan, en conjunto con el Gobierno de Costa Rica en el encuentro El gran impulso ambiental para una reconstrucción sostenible, inclusiva y resiliente organizado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2021. La reunión buscará mostrar la discusión para una recuperación y reactivación económica centrada en los sectores económicos bajos en carbono que puedan generar, al mismo tiempo, empleo y resiliencia ambiental, fortaleciendo la capacidad humana de c…
Programa de formación online: Desarrollo de resiliencia económica urbana en tiempos de COVID-19
El programa de capacitación en línea busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para gestionar y recuperarse de choques económicos, como el COVID-19.…
Day of celebrations: Entry into force of the Escazú Agreement
Having met the conditions required under article 22, the Escazú Agreement shall enter into force on 22 April 2021, coinciding with International Mother Earth Day. ECLAC, in its capacity as secretariat of the Agreement, invites to take part in a day of celebrations in which several activities are being organized.…
Jornada celebratoria: Entrada en vigor del Acuerdo de Escazú
Al haberse cumplido las condiciones requeridas en el artículo 22, el Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril de 2021 coincidiendo con el día de la Madre Tierra. La CEPAL, en su calidad de secretaría del Acuerdo, invita a participar de una jornada celebratoria en la que se realizarán diversas actividades.…
Foro virtual: ¿Cómo está el Acuerdo de Escazú en Honduras y en toda la región latinoamericana?
Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del COSEFIN/SICA
Justification: Climate change is magnifying the socioeconomic vulnerabilities of the region and has increasingly affected the economic evolution of productive activities such as agriculture, hydroelectric generation, the well-being and health of its inhabitants and ecosystems, generating fiscal contingencies that, when they materialize They have put pressure on the weak public finances of developing countries, particularly countries like the SICA region, one of the most exposed and vulnerable to the adverse effects of natural hazards and climate change. Public investment is an instrument of s…
Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del COSEFIN/SICA
Justificación: El cambio climático está magnificando las vulnerabilidades socioeconómicas de la región y ha incidido cada vez más en la evolución económica de actividades productivas como la agricultura, la generación hidroeléctrica, en el bienestar y la salud de sus habitantes y ecosistemas, generando contingencias fiscales que al concretizarse han presionado las débiles finanzas públicas de los países en desarrollo, en particular de países como la región SICA, una de las más expuestas y vulnerables a los efectos adversos de las amenazas naturales y al cambio climático. La inversión pública e…
Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: Sesión 1, La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe
La CEPAL participará en la sesión 1: La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica…
La CEPAL participará en el evento "Stimulating a Green Recovery in Latin America" organizado por la London School of Economics and Political Science
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en el evento Stimulating a Green Recovery in Latin America organizado por el Latin America and Caribbean Centre (LACC) de la Universidad London School of Economics and Political Science. / ECLAC's Sustainable Development and Human Settlements Division will participate in the event Stimulating a Green Recovery in Latin America organized by the Latin America and Caribbean Center (LACC) of the London School of Economics and Political Science University.…
Conversatorio: Implicaciones de la ratificación por parte de México del Acuerdo de Escazú
Seminario Universitario de Sociedad Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM organiza convesatorio sobre Implicaciones de la ratificación por parte de México del Acuerdo de Escazú en el que participa la CEPAL…
La CEPAL participa en la “Semana del Financiamiento Climático-Ecuador 2021”
La CEPAL participó dando una conferencia magistral para la presentación oficial de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático para el Ecuador (EFIC). El evento buscó facilitar un espacio de diálogo multiactor para que expertos en financiamiento climático compartieran sus experiencias sobre la asignación, acceso, gestión y movilización de recursos para acelerar la acción climática y la recuperación económica sostenible (verde) en el país así como identificar los desafíos y las oportunidades que se desprenden de las líneas de la EFIC para el sector público, privado, academia, sociedad ci…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- …
- Next page
- Last page