Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: Sesión 1, La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe

Evento

Resumen

La CEPAL participará en la sesión 1: La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica

La cátedra, organizada por el Foro Nacional Ambiental de Colombia, está compuesta por 13 sesiones gratuitas. Siete se concentrarán en América Latina y el Caribe. Seis se concentrarán en el caso de Colombia, con referencia a los planteamientos efectuados en las sesiones sobre la región.

Apertura de la cátedra:

Kristina Birke-Daniels - Directora de la Friedrich Ebert Stiftung en Colombia - Fescol.

Introducción:

Manuel Rodríguez Becerra - Presidente del Foro Nacional Ambiental, profesor Emérito, Facultad de Administración y CODS en América Latina y el Caribe, Universidad de los Andes, Colombia.

Presentaciones:

Nicoló Gligo Viel - Director del Centro de Análisis de Políticas Públicas del INAP, Chile. Autor líderl del informe La tragedia Ambienta en América Latina

Julio Carrizosa Umaña - Integrante del Comité Asesor del Foro Nacional Ambiental. Coautor del informe del informe La tragedia Ambiental en América Latina.

Joseluis Samaniego Leyva - Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.

Margarita Merion de Botero - Miembro de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo. Coautora del informe La tragedia Ambiental en América Latina.

Información práctica

 

Jueves 4 de febrero | 11:00 a.m (hora de Colombia) 

Más información: informacionfna@gmail.com

https://catedra-tse.foronacionalambiental.org.co/

 

Contacto

Unidad de Información Pública

  • prensa@cepal.org
  • (56 2) 2210 2040

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico