La situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay

12 - 12 de Abril de 2017 | Proyecto/Programa

Resultados

Se espera obtener resultados que aporten al diseño de políticas públicas, en especial aquellas destinadas a las dimensiones que se identifiquen mayores carencias. A la vez, los resultados permitirán analizar si la distribución del Gasto refleja las orientaciones de política enfatizadas y cuáles son los espacios aún no cubiertos. 

La CEPAL y UNICEF Uruguay firmaron un Memorándum de entendimiento con el objetivo de contribuir a mejorar la comprensión de la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay, a través de dos estudios específicos que se realizarán entre 2016 y 2017. El primero identifica y analiza las situaciones de privaciones múltiples en los adolescentes en Uruguay en base a información estadística reciente. El segundo busca estimar la magnitud y analizar la composición del Gasto Público Social destinado a la infancia.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Montevideo

País(es)

  • Uruguay

Tipo de financiamiento

Recursos extrapresupuestarios

Socios estratégicos

UNICEF

  • http://www.unicef.org/lac/
  • telephone
Visit website

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse