Search
Revista CEPAL no. 133
Progreso y evolución de la inserción de la mujer en actividades productivas y empresariales en América del Sur
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 122, agosto de 2017. Autoras: Beatrice Avolio y Giovanna Di Laura.…
Nuevo número de Revista CEPAL aborda sistemas de protección social e inserción económica de la mujer en la región
El estado actual y los retos de los sistemas de protección social en América Latina, así como el progreso y evolución de la inserción de la mujer en actividades productivas y empresariales, y el impacto que tiene la inserción laboral femenina en el crecimiento de los países de la región, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 122 (agosto 2017), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores interna…
CEPAL Review no. 122
Revista CEPAL no. 122
CEPAL Review no. 120
Revista CEPAL no. 120
The intersection between class and gender and its impact on the quality of employment in Chile
This study explores the impact of the intersection between class and gender on the quality of employment in Chile. The method used to measure social class position is based on the work of Erik O. Wright, while, for the quality of employment, a multidimensional measurement was used, including one index for objective working conditions and two indices for subjective ones (motivation on the job and the perception of control over work processes). The results demonstrate that class and gender give rise to significant differences in objective and subjective job quality. However, the data also indica…
Intersección entre la clase y el género y su efecto sobre la calidad del empleo en Chile
En este artículo se analiza el efecto de la intersección entre clase y género sobre la calidad del empleo en Chile. La medida de posición de clase utilizada está basada en la propuesta de Erik O. Wright y la calidad del empleo en una medida multidimensional, que incluye un índice de condiciones objetivas de empleo y dos índices de condiciones subjetivas (motivación en el trabajo y percepción del control sobre el proceso de trabajo). Los resultados demuestran que la clase y el género determinan diferencias significativas en la calidad objetiva y subjetiva del empleo. Sin embargo, los datos tamb…
Determinants of women’s hours worked in Mexico: a pseudopanel approach (2005-2010)
The hours worked by Mexican women depend not only on wages and individual characteristics, but also on factors related to household structure, which generate incentives for women to restrict their hours of paid work. This study uses a pseudo-panel containing five million observations from the National Survey on Occupation and Employment, for 2005-2010. Different age cohorts of the female working population are analysed along with a pseudopanel model that measures the sensitivity of women’s hours worked to wage variations and factors related to household structure, such as the availability of h…
Determinantes de las horas de trabajo de las mujeres en México: un enfoque de pseudopanel (2005-2010)
Las horas de trabajo de las mujeres mexicanas no solo dependen de los salarios y las características individuales, sino también de factores relacionados con la estructura del hogar, que generan incentivos para que las mujeres limiten sus horas de trabajo remunerado. En este estudio se utiliza un pseudopanel con cinco millones de observaciones de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo relativo al período 2005-2010. Se analizan cohortes de edad de la población femenina trabajadora y un modelo de pseudopanel que mide la sensibilidad de las horas laborales de las mujeres ante variaciones en el…
Inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Palabras de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaria de la Comisión de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 19 de mayo de 2014 Estimadas Ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, Estimados miembros del cuerpo diplomático; Estimadas y estimados colegas de los organismos intergubernamentales, especializados, y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas; Colegas de la CEPAL. Quiero darl…
Women's Autonomy in the Digital Economy Will Be Discussed in the Dominican Republic
This year, governments, civil-society organizations and experts will have the opportunity to review progress and challenges in gender equality in Latin America and the Caribbean, at the 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean in Santo Domingo, Dominican Republic. This intergovernmental meeting, which is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), will be held in the Dominican capital from 15 to 18 October and will focus on gender equality, women's empowerment and information and communications technologi…
Autonomía de las mujeres en la economía digital será discutida en República Dominicana
Una nueva oportunidad para examinar los avances y desafíos en materia de igualdad de género en los países de América Latina y el Caribe tendrán este año gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas con ocasión de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Santo Domingo, República Dominicana. Esta reunión intergubernamental, convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de octubre en la capital dominicana y se centrará en la igualdad de género, el empoderamiento de l…
Autonomia das mulheres na economia digital será discutida na República Dominicana
Uma nova oportunidade para examinar os avanços e os desafios em matéria de igualdade de gênero nos países da América Latina e do Caribe terão este ano os governos, as organizações da sociedade civil e os especialistas por ocasião da XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe em Santo Domingo, República Dominicana. Esta reunião intergovernamental, convocada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), se levará a cabo entre os dias 15 e 18 de outubro na capital dominicana e se centrará na igualdade de gênero, no empoderamento das mulhere…
Biotecnología en la provincia de Santa Fe: el sector científico técnico
La provincia de Santa Fe concentra una parte importante de la capacidad biotecnológica de la Argentina. En esta provincia existe una masa crítica de empresas que utilizan y desarrollan la biotecnología en el campo de la agricultura, la industria alimenticia, la salud animal y la salud humana. Complementariamente, la provincia cuenta con una base científica en la materia conformada por investigadores que desarrollan sus actividades en instituciones académicas y científicotecnológicas localizadas en esa provincia. El presente trabajo provee un estudio exhaustivo y una mirada integral respecto a …
Istmo Centroamericano: los retos de la sustentabilidad en granos básicos
El presente trabajo se enfoca a determinar la incidencia que han tenido en el sector agrícola los cambios en el estilo de desarrollo experimentados por los países del Istmo Centroamericano en los últimos años, los cuales han introducido reformas en el manejo de sus economías a raíz de la apertura, la desregulación y la liberalización de los mercados. Con relación a la sustentabilidad de la agricultura en la región, la producción de granos básicos desempeña un papel preponderante en la actividad económica de elevados porcentajes de la población rural, así como en la generación de empleo …