El evento reunió a representantes de gobiernos, expertos y organizaciones internacionales que fomentan la Economía Social y Solidaria (ESS) para fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimientos de la Red Iberoamericana de Fomento a la Economía Social y Solidaria (RIFESS).…
En esta nueva publicación, se evidencia el rol de las iniciativas de articulación productiva territorial como una estrategia práctica para concretar el diálogo público-privado, promover la participación de los actores locales y potenciar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.…
El evento, organizado por la CEPAL, contó con diversas sesiones que abordaron temas cruciales, como el estatus del proceso de actualización del Sistema de Cuentas Nacionales 2025.…
The second session of the webinar series: Tariff and Energy Efficiency Strategies for Water Sustainability in Panama within the framework of the Network and Observatory for Water Sustainability project (ROSA in Spanish) took place on September 12th, 2024. This event featured the participation of Silvia Saravia, Economic Affairs Officer at ECLAC; Diego Fernández and Alfredo Montañez, Senior Water Experts at ECLAC. During the meeting, technical and regulatory approaches to the tariff structure in the drinking water sector were addressed, discussing cost calculation methods and their …
La segunda sesión del ciclo de seminarios web titulado Estrategias Tarifarias y de Eficiencia Energética para la Sostenibilidad del Agua en Panamá en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua) tuvo lugar el 12 de septiembre de 2024. Este evento contó con la destacada participación de Silvia Saravia, Oficial de Asuntos Económicos de CEPAL, junto a Diego Fernández y Alfredo Montañez, expertos senior del área de recursos hídricos de la misma organización. Durante el encuentro, se abordaron enfoques técnicos y normativos sobre la estructura tarifar…
En este estudio se evalúa una solución de ingeniería para el diseño, implementación y operación de una red de monitoreo integrada en una cuenca hidrográfica con un salar o laguna salina para la explotación de litio. El objetivo es proporcionar información oportuna y consolidada sobre parámetros de monitoreo relevantes, garantizando transparencia y acceso a los datos a las instituciones pertinentes. Para ello, se abordan los impactos ambientales de la extracción de litio, destacando la importancia del monitoreo en la preservación del ecosistema y los recursos hídricos. De esta forma se presenta…
En el presente documento se abordan los desafíos y oportunidades que el comercio electrónico transfronterizo plantea a las microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Iberoamérica, especialmente a aquellas lideradas por mujeres. Se destacan los beneficios del comercio electrónico internacional, como el acceso a mercados más amplios y la promoción de la innovación, pero se señala que las empresas deben superar obstáculos, tanto generales como específicos del comercio electrónico, mediante el desarrollo de capacidades y la adaptación de modelos de negocio. Las mipymes dirigidas por m…
Los gestores de la Plataforma de Iniciativas Clústers y otras IAPT continúan su trabajo en la ciudad de Córdoba, que lidera en Argentina con 17 iniciativas georreferenciadas, consolidándose como un modelo a seguir en la región.…
Los países de América Latina y el Caribe han establecido sus compromisos de acción climática en sus contribuciones determinadas a nivel nacional. Para cumplir con los objetivos climáticos planteados, es necesario realizar inversiones en sectores prioritarios. En este documento se presentan estimaciones de los requerimientos de inversión para algunos de estos sectores. Se establece que la inversión anual necesaria para lograr los compromisos climáticos en la región se sitúa entre el 3,7% y el 4,9% del PIB regional hasta 2030, es decir, alcanza a un flujo anual de entre 215.000 y 284.000 millone…
ECLAC Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs is warning that the road to sustainable development in the Caribbean is long and difficult, and is urging Caribbean countries, member States of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) to make full use of the research and development support that ECLAC provides. ES Salazar notes that the Caribbean is on track to achieve only 20 per cent of the Sustainable Development Goals’ targets by 2030. He was speaking at the opening ceremony of the 30th session of the CDCC in Port-of-Spain, as Trinidad and Tobago’s Minister of Plann…
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que el camino hacia el desarrollo sostenible en el Caribe es largo y difícil, e instó a los países caribeños, Estados miembros del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), a aprovechar al máximo el apoyo que la CEPAL brinda en materia de investigación y desarrollo.
Salazar señaló que el Caribe está en camino de alcanzar solo el 20% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Estas declaraciones las realizó en la ceremonia de apertura de la 30ª sesión del CDCC en Puerto España, ocasió…
O Secretário Executivo da CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, afirmou que o caminho para o desenvolvimento sustentável no Caribe é longo e difícil e instou os países caribenhos, Estados membros do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do Caribe (CDCC), a aproveitar ao máximo o apoio que a CEPAL proporciona em matéria de pesquisa e desenvolvimento.
O Secretário Executivo assinalou que o Caribe está no rumo para alcançar somente 20% das metas dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável até 2030. Ele fez estas declarações na cerimônia de abertura da 30ª sessão do CDCC em Port of Spain, quando…
Thirtieth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (September 11, 2024). Port of Spain, Trinidad and Tobago.
More information in https://cdcc.cepal.org/30/en…
This report documents global shifts in of industrial policy objectives and the rationales behind public intervention to address them. Drawing from a selected sample of policy documents from international organizations and countries with literature on innovation and technical change, this report presents a classification of objectives and rationales. This classification is used to code systematically the academic literature on industrial policy to analyse changes in objectives and rationales in publications on countries of different income groups. The findings show increased attention to social…
En este informe se documentan los cambios globales de los objetivos de las políticas industriales en relación con los argumentos que justifican la intervención pública destinada a cumplirlos. A partir de una muestra seleccionada de documentos de política industrial publicados por países y organizaciones internacionales con bibliografía sobre innovación y cambio técnico, se propone una clasificación de los objetivos y justificaciones. Se utiliza esa clasificación para codificar sistemáticamente dicha literatura y analizar cómo han cambiado los objetivos y las justificaciones en las publicacione…
El comercio electrónico entre los países de América Latina y el Caribe sigue siendo muy limitado porque enfrenta múltiples barreras, incluidos desafíos logísticos, aduaneros, comerciales y regulatorios. Para ilustrar estas barreras, en este documento se examina una operación de comercio electrónico transfronterizo real entre la Argentina y México con una metodología de análisis de procesos de negocio (BPA). En este método se mapean los principales procesos de negocio relacionados con la compra, la orden, el pago y el envío de algún producto de un país a otro. Los resultados indican que esta op…
ECLAC Executive Secretary Jose Manuel Salazar-Xirinachs recommends embracing a new vision for productive development policies in the Caribbean. Executive Secretary Salazar-Xirinachs was delivering remarks at the opening ceremony of the Eighth Caribbean Development Roundtable (CDR) in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago on Monday. Over the course of two days, the CDR features discussions among 23 Caribbean countries on the topics of confronting climate change; operationalizing the multidimensional vulnerability index; improving access to climate finance; improving productive development policy; …
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó adoptar una nueva visión para las políticas de desarrollo productivo en el Caribe.
El Secretario Ejecutivo Salazar-Xirinachs realizó sus declaraciones durante la ceremonia de apertura de la Octava Mesa Redonda de Desarrollo del Caribe (CDR) en Puerto España, Trinidad y Tabago, el lunes. La reunión, que se extiende por dos días, aborda discusiones entre 23 países caribeños sobre temas como la lucha contra el cambio climático; operacionalizar el índice de vulnerabilidad multidimensional; mejorar el acceso a la financia…