El proyecto tiene como objetivo principal proveer apoyo financiero para la implementación de la acción "EUROCLIMA LAC". Aunque los detalles programáticos específicos de EUROCLIMA LAC no se describen extensamente en este documento (que se centra en los aspectos financieros y procedimentales de la contribución), el programa EUROCLIMA es reconocido por promover un desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en América Latina y el Caribe. Típicamente, apoya iniciativas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, la gobernanza ambiental y la transición hacia econ…
El objetivo principal del programa es apoyar actividades relacionadas con el cambio climático en los países que integran la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Para el año 2025, la colaboración se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de los países miembros de la RIOCC, en coherencia con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (2015) y sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). La iniciativa busca organizar y desarrollar acciones que impulsen la acción climática y el desarrollo de conocimientos especializados en la región para afrontar lo…
5 June 08:00 - 31 December 09:00, 2025
|
Project/Programme
El programa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los sectores público y privado para aprovechar la contribución de los trabajadores migrantes internacionales y facilitar su inclusión social y laboral en Chile y Uruguay. El proyecto busca mejorar la capacidad institucional para producir y difundir datos sobre migración laboral, incluyendo las necesidades del mercado de trabajo, la demanda y disponibilidad de habilidades, y el impacto económico y social de la migración con perspectiva de género. Esto permitirá a los gobiernos nacionales y a las partes interesadas relevante…
El 14.º Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible (14-IFESD por sus siglás del inglés International Forum on Energy for Sustainable Development) se celebrará del 28 al 30 de octubre de 2025 en Skopie, República de Macedonia del Norte.
El Foro está organizado por el Ministerio de Energía, Minería y Recursos Minerales de Macedonia del Norte, la Oficina del PNUD en Macedonia del Norte y las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas: CEPE/UNESCO, CESPAP, CEPA/UNESCO, CESPAO y la CEPAL.…
This CARIGEO webinar aims to raise awareness about the importance of formal participation in United Nations meetings and to strengthen the advocacy skills of geospatial experts so they can effectively represent and communicate their countries' priorities and needs, especially at UN-GGIM regional and global meetings.…
18 - 22 Aug 2025
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The overall objective of the national workshop is to strengthen the skills level of senior management and technical staff of the Government of the Federation of Saint Kitts and Nevis in strategic policy planning. The course will enhance national capacity in assessing development options and monitoring and evaluation towards promoting national sustainable development and resilience building.…
25 Jun 2025 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión virtual es presentar los principales hallazgos del documento “Fuentes de datos para personas con discapacidad en América Latina desde un enfoque social y de derechos”, elaborado por el CELADE-División de Población de la CEPAL con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…
Home
Board of Directors 2021-2025
Sofía Nilo Crisóstomo. Chile
President
Executive Secretary, SNIT IDE, Chile
Leonardo Scharth Loureiro Silva. Brazil
Vice President
Deputy Coordinator of Cartography, Brazilian Institute of Geography and Statistics (IBGE), Brazil
Pamela Castillo. Chile
Executive Secretary
Coordination of the Executive Secretariat of SNIT-IDE Chile - Ministry of National Assets
Isabel Islas Arredondo. México
North America Vocal
Vice President of the Geographic Information, Environment, Territorial and Urban Planning Subsystem at INEGI
Isis Tejada. Panama
…
Volver atrás
Junta Directiva 2021-2025
Sofía Nilo Crisóstomo. Chile
Presidenta
Secretaria Ejecutiva, SNIT IDE, Chile.
Leonardo Scharth Loureiro Silva, Brasil
Vicepresidente
Coordinador Adjunto de Cartografía, Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
Pamela Castillo. Chile
Secretaria Ejecutiva
Encargada de Coordinación de la Secretaría Ejecutiva del SNIT-IDE Chile Ministerio de Bienes Nacionales
Isabel Islas Arredondo. México
Vocal de América del Norte
Vicepresidenta del Subsistema de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano del…
Início
Sofía Nilo Crisóstomo. Chile
Presidenta
Secretaria Ejecutiva, SNIT IDE, Chile.
Leonardo Scharth Loureiro Silva, Brasil
Vicepresidente
Coordinador Adjunto de Cartografía, Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
Pamela Castillo. Chile
Secretaria Ejecutiva
Encargada de Coordinación de la Secretaría Ejecutiva del SNIT-IDE Chile Ministerio de Bienes Nacionales
Isabel Islas Arredondo. México
Vocal de América del Norte
Vicepresidenta del Subsistema de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano del INEGI
Isis Tejada. Panamá
V…
* {
text-align: justify;
}
Home
Objectives
Goals
Definition of Geospatial Data Infrastructure for the Americas
Statutes
Work plans
The Regional Committee of the United Nations on Global Geospatial Information Management for the Americas (UN-GGIM: Americas) has its origins in the Permanent Committee on Geospatial Data Infrastructure for the Americas (CP-IDEA), which was established in accordance with Resolution No. 3 of the Sixth Regional Cartographic Conference of the United Nations for the Americas (UNRCC-Americas), held in New York from June 2 to 6, 1…
* {
text-align: justify;
}
Volver atrás
Objetivos
Metas
Definición de la IDE para las Américas
Estatutos
Planes de trabajo
El Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM:Américas) tiene sus antecedentes en el Comité Permanente para la Infraestructura de Datos Geoespaciales de las Américas (CP-IDEA), mismo que se estableció de conformidad con la Resolución No. 3 de la Sexta Conferencia Cartográfica Regional de las Naciones Unidas para las Américas (UNRCC-Américas), celeb…
* {
text-align: justify;
}
Início
Objetivos
Metas
Definição de Infraestrutura de Dados Geoespaciais para as Américas
Estatutos
Planos de trabalho
O Comitê Regional das Nações Unidas para a Gestão Global de Informações Geoespaciais para as Américas (UN-GGIM: Américas) tem suas origens no Comitê Permanente de Infraestrutura de Dados Geoespaciais para as Américas (CP-IDEA), que foi estabelecido de acordo com a Resolução nº 3 da Sexta Conferência Regional de Cartografia das Nações Unidas para as Américas (UNRCC-Américas), realizada em Nova York de 2 a 6 de j…
The Embassy of the Republic of Korea in collaboration with the Institute of Marine Affairs (IMA), Ministry of Planning, Economic Affairs and Development of Trinidad and Tobago and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean is organizing a seminar on ocean-based climate action in the Caribbean.…
13 October 09:00 - 22 November 18:00, 2025
|
Course (Course - Open for applications)
Objetivos generales El curso busca que los/as participantes conozcan, analicen y utilicen herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe.
Objetivos de aprendizaje
Conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territoria…