Programa EUROCLIMA LAC
Donante: Comisión Europea
El proyecto tiene como objetivo principal proveer apoyo financiero para la implementación de la acción "EUROCLIMA LAC". Aunque los detalles programáticos específicos de EUROCLIMA LAC no se describen extensamente en este documento (que se centra en los aspectos financieros y procedimentales de la contribución), el programa EUROCLIMA es reconocido por promover un desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en América Latina y el Caribe. Típicamente, apoya iniciativas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, la gobernanza ambiental y la transición hacia economías bajas en carbono. Este acuerdo facilita la participación de la CEPAL en la ejecución de actividades dentro de este marco de cooperación ambiental más amplio.
Noticias:
-
30 Jul 2025 | Nota informativa
CEPAL participó en el Primer Foro Nacional de Finanzas Sostenibles en Bolivia
El organismo regional subrayó la urgencia de movilizar recursos para cerrar la brecha de financiamiento climático y avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo en Bolivia y la región.
-
20 Jul 2025 | Nota informativa
Guatemala fue sede del XIII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe
El encuentro reunió a directores de inversión pública de 16 países, junto a la CEPAL, el BID y la GIZ, para fortalecer la gestión de la inversión pública en la región.
-
20 Jun 2025 | Nota informativa
Chile y la Unión Europea reafirman su asociación estratégica ante el cambio climático en la CEPAL
Con la participación de la embajadora de la Unión Europea (UE) en Chile, la ministra del Medio Ambiente, la subsecretaria de Hacienda, el subsecretario de Transportes de Chile, el secretario ejecutivo de la CEPAL, y la embajadora de Alemania, se presentaron las acciones que la UE y el país, han definido en conjunto para acelerar la acción climática.
Actividades:
-
23 - 26 Septiembre - 09:00 - 15:00 | Curso
Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la…
El curso, a realizarse en Asunción, fortalecerá capacidades para aplicar el Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública de Paraguay.