The right to leisure is explicitly cited in article 31 of the Convention on the Rights of the Child (1989) and is the focus of this edition of the CHALLENGES newsletter. Leisure is understood as a time of personal growth, creation, recreation and participation in society. The main article in this newsletter addresses the issue as a dimension of well-being for the region’s adolescents, explores the activities they carry out, highlighting some gender differences, and raises some challenges. Among them, it discusses the priority given to time spent on freely chosen activities, inclusive and equal…
El derecho al esparcimiento está explícitamente mencionado en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) y es el foco de la presente edición del boletín DESAFIOS. El esparcimiento es entendido como un tiempo de crecimiento personal, creación, recreación y participación en la sociedad. El artículo central recoge el tema como una dimensión del bienestar de las y los adolescentes en la región, indaga en las actividades que estos realizan, destacando algunas diferencias de género, y plantea desafíos. Entre ellos, se discute la prioridad del tiempo destinado a actividades de…
En este documento se presentan los resultados de un análisis del estilo de los modelos tax-benefit, en el que no solo se evalúa la progresividad y el impacto distributivo de cada política vigente sino que también se obtienen estimaciones de su impacto conjunto en la distribución del ingreso de los hogares uruguayos. La información utilizada proviene principalmente de la Encuesta Continua de Hogares (ECH).…
O mundo vive uma mudança de época. A comunidade internacional, respondendo aos desequilíbrios econômicos, distributivos e ambientais do estilo de desenvolvimento dominante, aprovou recentemente a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e seus 17 Objetivos.
Este documento, que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresenta aos Estados membros no trigésimo sexto período de sessões, complementa analiticamente essa Agenda com base na perspectiva estruturalista do desenvolvimento e sob o ponto de vista dos países da América Latina e do Caribe. Suas propostas se conce…
Delegates from the countries that signed the declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development –regarding access to information, public participation and justice in environmental matters- will meet in the Dominican Republic on August 9-12, 2016 to continue negotiating a regional agreement on these subjects.
The Fourth Meeting of the Negotiating Committee on the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean will take place in Santo Domingo, organized by …
Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, se reunirán en República Dominicana del 9 al 12 de agosto de 2016 para continuar con la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias.
La Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe …
High-level government officials and senior international gender experts are calling for more to be done to ensure the economic and social autonomy of Caribbean women. Within the context of the 2030 Agenda for Sustainable Development, the opportunities and challenges faced by women as against men in such areas as employment, education, human rights and political leadership speak to the issues of equality which are at the heart of discussions being held at the Caribbean preparatory meeting of the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, taking place on 26-27 July 201…
Funcionarios gubernamentales de alto nivel y expertos internacionales en temas de género piden más acciones para garantizar la autonomía económica y social de las mujeres caribeñas. Dentro del contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, las oportunidades y desafíos que enfrentan las mujeres con respecto a los hombres en áreas como empleo, educación, derechos humanos y liderazgo político hablan de asuntos vinculados a la igualdad que están en el centro de las discusiones que se llevan adelante en la Reunión preparatoria del Caribe de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de …
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró, por medio de la participación de René Salgado, funcionario de la División con la presentación “Desafíos e implementación de los nuevos ODS en el nexo Agua”, en el Seminario Internacional “Implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y el papel de la Red de Gestión Participativa Agua" (auditorio Cesar Lattes en ITAIPU-PTI Technology Park, Foz de Iguazú, Brasil 27 al 29 de julio de 2016). El Objetivo central del evento, en el que participaron representantes de más de 15 países del mundo, fue el inte…
Latin American and Caribbean countries will show a -0.8% contraction in their growth rate in 2016, marking a steeper decline than in 2015 (-0.5%) and with very heterogeneous behavior among countries and subregions, according to a new report released today by ECLAC.
The United Nations regional organization presented its Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2016, in which it stresses the urgent need to mobilize investment—both public and private—to promote the region’s economic recovery and meet the challenges imposed by the 2030 Agenda for Sustainable Development.
“The capacity of…
Los países de América Latina y el Caribe mostrarán una contracción en su tasa de crecimiento de -0,8% en 2016, caída mayor a la observada en 2015 (-0,5%), con un comportamiento muy heterogéneo entre países y subregiones, según un nuevo informe de la CEPAL presentado hoy.
El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016, en el cual recalca la urgencia de movilizar la inversión –tanto pública como privada- para promover la recuperación económica de la región y satisfacer los desafíos que impone la Agenda 2030 para el Desarrollo So…
Os países da América Latina e do Caribe apresentarão uma retração em seu produto interno bruto (PIB) de -0,8% em 2016, queda maior que a observada em 2015 (-0,5%), com um comportamento muito heterogêneo entre países e sub-regiões, segundo um novo Relatório da CEPAL apresentado hoje.
O organismo regional da ONU divulgou o Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2016, em que enfatiza a urgência de promover o investimento – tanto público como privado – para estimular a recuperação econômica da região e cumprir os desafios estabelecidos pela Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável.
“…
Con la presencia de destacados economistas internacionales que participaron en un seminario sobre estructuralismo fue inaugurada hoy en Santiago, Chile, la XVII Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2016, organizada anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Este año participan 28 estudiantes de posgrado en Economía y disciplinas afines (15 hombres y 13 mujeres) de 12 países de América Latina y Europa: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemal…
El 25 de julio de 2016, la División de Recursos Naturales e Infraestructura, por medio de Andrei Jouravlev, Oficial para Asuntos Económicos, colaboró con la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en el marco del Taller de Trabajo “Minería e Innovación”, cuyo objetivo era debatir acerca de los próximos desafíos en materia de innovación a los que se enfrenta la minería, en particular en agua y energía. Otros temas abordados en el taller fueron “smart mining”, sistemas de gestión de innovación, desafíos de productividad, y relaves y sustentabilidad.…
La inclusión financiera es un requisito ineludible para que las mujeres ejerzan su autonomía económica y para que los países avancen en igualdad de género, disminución de la pobreza, productividad y crecimiento sostenible, plantearon hoy autoridades de Chile y especialistas durante un seminario organizado en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) de Chile.
El evento denominado Brechas de género en el sistema financiero fue inaugurado por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la Secreta…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, compartió hoy con representantes ante las Naciones Unidas de 14 países de la región las prioridades del organismo regional para apoyar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, destacando el rol del nuevo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Nueva York con la asistencia de miembros de las legaciones diplomáticas d…