24 - 26 June 2025
|
Event (Meetings and technical symposiums)
BACKGROUND
Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
24 - 26 June 2025
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
ANTECEDENTES
Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
* {
text-align: justify;
}
Volver atrás
Comité de Expertos en Gestión de Información Geoespacial (UN-GGIM)
El 27 de julio de 2011, reconociendo la necesidad de promover la cooperación internacional en el campo de la información geoespacial global, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) estableció el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM) con una resolución del ECOSOC. 2011/24, titulado "Comité de Expertos en Gestión Mundial de la Información Geoespacial". El ECOSOC esta…
* {
text-align: justify;
}
Volver atrás
Comité de Expertos en Gestión de Información Geoespacial (UN-GGIM)
El 27 de julio de 2011, reconociendo la necesidad de promover la cooperación internacional en el campo de la información geoespacial global, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) estableció el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM) con una resolución del ECOSOC. 2011/24, titulado "Comité de Expertos en Gestión Mundial de la Información Geoespacial". El ECOSOC esta…
* {
text-align: justify;
}
Home
Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UNGGIM)
On 27 July 2011, recognizing the need to promote international cooperation in the field of global geospatial information, the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) established the United Nations Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UN-GGIM) with ECOSOC resolution 2011/24 entitled "Committee of Experts on Global Geospatial Information Management". ECOSOC established the Committee of Experts as the apex intergove…
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para promover una respuesta coordinada ante la pandemia de COVID-19, enfocada en fortalecer sistemas de datos inclusivos y resilientes liderados por las oficinas nacionales de estadística. En este marco, la División de Estadística de las Naciones Unidas impulsó un proyecto con organismos regionales, financiado por la Cuenta para el Desarrollo (Tramo 14), que busca mejorar la infraestructura estadística y la capacidad de respuesta ante crisis, mediante el fortalecimiento de marcos institucionales, metodologías y formación en áreas clave como c…
La disponibilidad de estadísticas e indicadores ambientales y de cambio climático de alta calidad es esencial para la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible. En Panamá, el Ministerio de Ambiente ha implementado el Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación al Cambio Climático (Sistema M&E-Adaptación Panamá), con 21 indicadores seleccionados y adaptados al contexto nacional, en coordinación con la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN1). Este sistema generará insumos clave para la toma de decisiones y el cumplimiento de…