Desarrollo sostenible y asentamientos humanos
La CEPAL contribuye al desarrollo de políticas e instrumentos que integran las dimensiones ambiental, climática y urbana, promoviendo economías inclusivas y sostenibles.
Actividades
CEPAL en la COP30
Durante la Conferencia en Belém, Brasil, el organismo regional de la ONU dará a conocer su trabajo para impulsar la agenda climática como motor de transformación económica y social.
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Ed. 2025
La tercera edición del curso presencial dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana busca entregar herramientas para el análisis y la discusión de temas críticos para la toma de decisiones estratégicas que contribuyan al desarrollo urbano sostenible.
Séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento
La séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento se realizará de manera presencial en la Ciudad de Panamá, el 9 de octubre de 2025, entre 9:00 y 11:00 horas de Panamá. La sesión es abierta al público previo registro.
Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Paraguay
El curso, a realizarse en Asunción, fortalecerá capacidades para aplicar el Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública de Paraguay.
Noticias
CEPAL señala a la acción climática como motor de innovación, inversión y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
En una nueva publicación, el organismo llama a convertir la solución a la crisis climática en una oportunidad para la región.
Nueva publicación de la CEPAL analiza la efectividad y los desafíos de los instrumentos de precios al carbono en la región
El Panorama de las políticas de precios del carbono en América Latina y el Caribe 2025 será presentado en el marco de la COP30, que se realiza en Belém, Brasil.
CEPAL en la COP30: instrumentos económicos y cooperación multilateral para una transición justa y sostenible
Durante la Conferencia en Belém, Brasil, el organismo regional de la ONU dará a conocer su trabajo para impulsar la agenda climática como motor de transformación económica y social.
CEPAL participó en conferencia internacional sobre economía, clima y sostenibilidad en Ecuador
Santiago Lorenzo de la CEPAL destacó la importancia de fortalecer el rol de los bancos centrales y supervisores financieros en la integración de la sostenibilidad, el clima y la biodiversidad en la toma de decisiones económicas.
Publicación destacada
The economics of climate change in Latin America and the Caribbean, 2025: climate action to overcome development traps
The manifestations of climate change are becoming increasingly evident, and their negative effects are already being felt. The Latin American and Caribbean region is no exception and, in fact, is one…