Ciudades y asentamientos humanos

Actividades

Webinar: Debatiendo las tendencias urbanas de América Latina y el Caribe
Evento de divulgación del Informe Urbano de América Latina y el Caribe discute el futuro de nuestras ciudades

Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Edición 2024
La segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana, es organizado por CEPAL con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, la Universidad Torcuato di Tella, la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica, Fundación Getulio Vargas - Ciudades, y el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo. 37 participantes de 14 países países han sido seleccionados durante el período de postulación, ya cerrado, en la Plataforma Urbana de la CEPAL.

Oportunidades para avanzar en Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes
El encuentro de cierre del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes, de la Fase 2022-2024 del programa de cooperación CEPAL-BMZ/Giz, ofrece un espacio para debatir temas vinculados a la movilidad urbana y cruciales para el futuro de nuestras ciudades.

Taller “La movilidad y los instrumentos de gestión urbana en los gobiernos locales”
La CEPAL organiza taller sobre movilidad e instrumentos de gestión urbana en los gobiernos locales en Costa Rica
Noticias

1er Reunión Grupo de Trabajo Renovación Urbana
Ministerios de vivienda de Costa Rica, Chile, Ecuador y Honduras forman el grupo de trabajo sobre reciclaje urbano con enfoque de economía circular

Ciudades intermedias y desarrollo sostenible: CEPAL participa en el Foro Mundial en Cuenca
En el encuentro de la red de ciudades UCLG, la CEPAL destacó estrategias para fortalecer la autonomía financiera de los gobiernos locales.

CEPAL lanza edición 2024 del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe
La publicación anual actualiza una selección de estadísticas clave sobre los tres pilares del desarrollo en la región.

Belém acogió la XXXIII Asamblea General de MINURVI centrada en la agenda urbana y la vivienda como prioridades estratégicas frente a la crisis climática
La Asamblea anual reunió a ministros y autoridades máximas de la vivienda y el urbanismo de la región.
Publicación destacada
Informe urbano de América Latina y el Caribe 2024
2 de Diciembre de 2024 | Publicación
Este documento presenta un panorama de la situación urbana de América Latina y el Caribe en múltiples dimensiones relevantes para los encargados de formular políticas públicas, académicos e…
Ir al contenidoVideo
Infografía

Ciudades
En América Latina y el Caribe, 80% de la población vive en ciudades. El proceso de urbanización ha contribuido al desarrollo económico y social de la región. Al mismo tiempo, las metrópolis son…