Listado de contenido del tipo Publicación

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

1175 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Financiamiento del desarrollo urbano: suelo y movilidad pública en ciudades de Asia y América Latina

13 de Mayo de 2025 | Publicación

Las ciudades son actores clave en la lucha contra el cambio climático. La movilidad y el desarrollo urbano deben abordarse de manera integrada para lograr una transformación verdaderamente sostenible. Esta publicación, fruto del trabajo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el German Institute of Development and Sustainability (IDOS), explora estrategias de sostenibilidad urbana centradas en el aprovechamiento de los beneficios compartidos del transporte público masivo. A través del estudio de seis ciudades en América Latina y Asia, se analizan oportunidad…

Análisis de los impactos acumulativos en el licenciamiento ambiental

8 de Mayo de 2025 | Publicación

La identificación, análisis y gestión de los impactos acumulativos son fundamentales para evaluar los impactos ambientales de los proyectos de inversión desde un punto de vista integral. Las diversas dinámicas asociadas a estos impactos y su consideración facilita examinar y gestionar en forma conjunta obras, actividades y proyectos en un área determinada. Por ello, considerar los impactos desde un punto de vista integral permite que se desarrollen estrategias y se formulen planes de gestión que prevengan, eviten, minimicen, restauren y compensen los impactos presentes y futuros de los proyect…

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?

2 de Abril de 2025 | Publicación

A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…

Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario

31 de Marzo de 2025 | Publicación

En este libro se presenta un conjunto de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas en diversas áreas, realizadas en el marco del ciclo de conferencias del 75° aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), iniciativa organizada por la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para conmemorar sus tres cuartos de siglo de prolífica existencia, y que se llevaron a cabo con una frecuencia mensual desde fines de julio de 2023 hasta mediados de marzo de 2024. Las presentaciones plasmadas en los capítulos de este libro ofrecen novedosas…

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso? Síntesis

28 de Marzo de 2025 | Publicación

A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…

Catálogo temático: Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos

1 de Marzo de 2025 | Publicación

Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…

Informe de la Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

28 de Febrero de 2025 | Publicación

La Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) se celebró en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, del 22 al 24 de abril de 2024.…

Ganadería regenerativa: definición, caracterización y recomendaciones de políticas

9 de Enero de 2025 | Publicación

El desarrollo sostenible del sector ganadero en América Latina y el Caribe puede potenciarse a través de la adopción de sistemas que contribuyan a regenerar los suelos. Además de sus ventajas ambientales en comparación con la ganadería convencional, los sistemas regenerativos ofrecen oportunidades para aumentar la rentabilidad de los predios. Sin embargo, la falta de consenso sobre una definición de la ganadería regenerativa obstaculiza la articulación y la evaluación de marcos normativos en este ámbito. Con el presente documento se busca dar un paso hacia la satisfacción de esta necesidad. So…

Guía para priorizar y evaluar proyectos de remediación ambiental: gestión de pasivos mineros

31 de Diciembre de 2024 | Publicación

La presente guía incluye información, metodologías y lineamientos dirigidos a los encargados de formular o aplicar políticas públicas encaminadas hacia la priorización de inversiones enfocadas en proyectos de remediación ambiental. Se exploran los conceptos de pasivo ambiental minero y remediación, así como sus aspectos más importantes, teniendo en cuenta la heterogeneidad de las definiciones planteadas en los distintos países de América Latina y el Caribe. Se hace hincapié en la salvaguarda de los derechos humanos, la protección ambiental, la responsabilidad de la remediación de un daño y el …

De la casa al trabajo: tiempo de viaje, conmutación y efecto composición en zonas metropolitanas de México

19 de Diciembre de 2024 | Publicación

El viaje por motivos de trabajo es el tipo de movilidad cotidiana de mayor volumen en cualquier ciudad. En este artículo se estudian las principales características del mercado laboral y los patrones del viaje al trabajo en las ciudades y zonas metropolitanas de México. Se analizan el tiempo de viaje, la conmutación y el efecto composición en la edad, la relación hombres-mujeres y el ingreso de la población ocupada. Los hallazgos sugieren que el tiempo de viaje al trabajo y la intensidad de la conmutación en las ciudades de México dependen sobre todo del tamaño de la población, y que la conmut…

Catálogo de Publicaciones 2023-2024

19 de Diciembre de 2024 | Publicación

Me complace presentarles la edición 2023-2024 del catálogo anual de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A lo largo de nuestros más de 75 años de trayectoria, hemos trabajado incansablemente para ofrecer análisis y propuestas orientadas a fomentar el desarrollo sostenible, inclusivo y productivo en la región. Esta nueva edición del catálogo pone de manifiesto nuestro compromiso continuo con el desarrollo de América Latina y el Caribe, al reunir los aportes más recientes elaborados por la institución. Durante el último año, la CEPAL ha continuado desem…

Evaluación de la exposición de poblaciones y hospitales al aumento del nivel del mar en las zonas costeras bajas de América Latina y el Caribe

19 de Diciembre de 2024 | Publicación

El cambio climático conlleva un aumento del nivel del mar que se asocia con una mayor frecuencia e intensidad de inundaciones, erosión, pérdida de tierras y humedales e intrusión de agua salada, lo que amenaza directamente a las poblaciones e infraestructura costeras. Mediante la integración de datos de alta resolución sobre la población y la ubicación de los hospitales, se estiman las poblaciones y la infraestructura en riesgo en las zonas costeras de baja elevación y se examina la exposición de 41 millones de personas y 1.448 hospitales de América Latina y el Caribe a las consecuencias del a…

Informe urbano de América Latina y el Caribe 2024

2 de Diciembre de 2024 | Publicación

Este documento presenta un panorama de la situación urbana de América Latina y el Caribe en múltiples dimensiones relevantes para los encargados de formular políticas públicas, académicos e investigadores, organizaciones de la sociedad civil y dirigentes sociales. Entre los temas tratados se incluyen el acceso a la vivienda, la expansión de los servicios básicos, la movilidad urbana y la situación ambiental de las ciudades. El diagnóstico resalta tanto los avances como los retos que enfrenta la región en su proceso de urbanización. A problemas comunes, como el acceso a vivienda adecuada, la co…

1175 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.