Listado de contenido del tipo Publicación

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

1205 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe en Panamá

8 Oct 2025 | Publicación

Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) en Panamá, elaborada por el Gobierno de Panamá con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El objetivo del documento es establecer las acciones prioritarias que se han de poner en práctica para que el Acuerdo de Escazú se implemente de forma efectiva en el país, en un marco de coordinación interinstitucional y sobre la base de …

Impactos de la estructura etaria en las emisiones de CO2 en el Brasil (2002-2016)

30 Sep 2025 | Publicación

El Brasil ha experimentado un envejecimiento progresivo de la población que puede impactar en la producción de bienes y servicios, el consumo de energía y, consecuentemente, las emisiones de contaminantes. Este artículo analiza los efectos de la estructura etaria en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas al consumo de energía en el Brasil de 2002 a 2016. La dinámica demográfica se representa mediante la proporción de población en edad de trabajar (PET) en la población total. Los resultados apuntan a un efecto directo negativo a largo plazo sobre las emisiones de CO2. Asimismo, el …

Evaluación de los efectos e impactos Tormenta Tropical Sara en Honduras

25 Sep 2025 | Publicación

Los efectos de la Tormenta Tropical Sara se hicieron evidentes en Honduras entre el 14 y 22 de noviembre de 2024. Durante la semana del 14 al 17 de noviembre de ese año, las precipitaciones acumuladas registraron valores históricos, principalmente las localizadas en los departamentos del norte. En La Ceiba, donde la media climática anual es de 3 000 mm, se registraron en tres días aproximadamente 1 200 mm, lo que provocó inundaciones urbanas y desbordamientos de los ríos Lean y Cangrejal. En Tocoa, en el departamento Colón, el acumulado de precipitación superó 400 mm, lo que incidió en el incr…

La vivienda y el desarrollo urbano como motores de inclusión social y acción climática en América Latina y el Caribe: intervenciones en la XXXIII Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Desarrollo Urbano...

15 Sep 2025 | Publicación

El Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Desarrollo Urbano de América Latina y el Caribe (MINURVI) es la principal instancia de coordinación intergubernamental de la región en materia de vivienda y desarrollo urbano sostenible. Sus Asambleas Generales constituyen espacios clave para el diálogo político, el intercambio de experiencias y la construcción de una visión común entre los países miembros, en alianza con organismos internacionales, banca de desarrollo, sector académico y sociedad civil. La XXXIII Asamblea General de MINURVI se llevó a cabo los días 12 y 13 de dic…

El impacto del cambio climático en la pobreza infantil y juvenil de América Latina

28 Ago 2025 | Publicación

El cambio climático está transformando nuestra forma de vivir y también está redefiniendo el futuro de la infancia. En la región de América Latina y el Caribe, los niños, niñas, adolescentes y jóvenesⁱ enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no solo su presente, sino también sus oportunidades futuras. El cambio climático los afecta de manera desproporcionada, ya que son más vulnerables, tanto física como fisiológicamente, y tienen menos capacidad para soportar y sobrevivir a condiciones climáticas extremas como inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor. Esta vulnerabilidad tambié…

Gestión estratégica del suelo público: banco de suelo urbano y políticas de vivienda en Costa Rica

14 Ago 2025 | Publicación

En este documento se proponen soluciones integrales para mejorar la gestión del suelo urbano mediante la creación de una estrategia de banco de suelo urbano en Costa Rica. Esta iniciativa busca apoyar políticas de vivienda accesibles y sostenibles, así como proyectos de renovación urbana, cruciales para lograr ciudades más inclusivas, productivas y resilientes. Además de responder a necesidades habitacionales, la estrategia apunta a optimizar el uso de los recursos urbanos existentes que podría aproximarse con un enfoque de economía circular, particularmente en contextos de alta presión sobre …

Catálogo de Publicaciones 2024-2025

7 Ago 2025 | Publicación

Tengo el agrado de presentar la edición 2024-2025 del catálogo anual de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En él se refleja nuestro compromiso permanente con la producción de conocimiento riguroso, abierto y pertinente, como aporte sustantivo para un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible y resiliente en los países de la región, y con la pregunta de cómo gestionar las transformaciones indispensables para avanzar en esas direcciones. A través de herramientas metodológicas y enfoques analíticos, la CEPAL ha continuado siendo este último año …

Perspectivas económicas de América Latina 2024: Financiando el desarrollo sostenible

4 Jul 2025 | Publicación

En esta 17.ª edición del LEO, Financiando el desarrollo sostenible, se examinan y analizan varias fuentes de financiamiento en un contexto de espacio fiscal limitado, explicando las opciones existentes para un mejor financiamiento de las agendas de desarrollo a escala nacional, regional e internacional. Además, el documento ofrece recomendaciones en materia de políticas para que los gobiernos optimicen la recaudación de impuestos, el gasto fiscal y la gestión de la deuda pública. Se resalta el papel estratégico del sector privado y la forma en que un mayor desarrollo de los mercados financiero…

Financiamiento del desarrollo urbano: suelo y movilidad pública en ciudades de Asia y América Latina

13 Mayo 2025 | Publicación

Las ciudades son actores clave en la lucha contra el cambio climático. La movilidad y el desarrollo urbano deben abordarse de manera integrada para lograr una transformación verdaderamente sostenible. Esta publicación, fruto del trabajo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el German Institute of Development and Sustainability (IDOS), explora estrategias de sostenibilidad urbana centradas en el aprovechamiento de los beneficios compartidos del transporte público masivo. A través del estudio de seis ciudades en América Latina y Asia, se analizan oportunidad…

Análisis de los impactos acumulativos en el licenciamiento ambiental

8 Mayo 2025 | Publicación

La identificación, análisis y gestión de los impactos acumulativos son fundamentales para evaluar los impactos ambientales de los proyectos de inversión desde un punto de vista integral. Las diversas dinámicas asociadas a estos impactos y su consideración facilita examinar y gestionar en forma conjunta obras, actividades y proyectos en un área determinada. Por ello, considerar los impactos desde un punto de vista integral permite que se desarrollen estrategias y se formulen planes de gestión que prevengan, eviten, minimicen, restauren y compensen los impactos presentes y futuros de los proyect…

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?

2 Abr 2025 | Publicación

A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. Numerosos factores han obstaculizado un progreso más satisfactorio: capacidades institucionales débiles, financiamiento y espacio fiscal limitados, bajas tasas de crecimiento de los principales socios comerciales, el choque de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros que se dieron en cascada luego de ella. En 2025 se suma una profundización de tension…

Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario

31 Mar 2025 | Publicación

En este libro se presenta un conjunto de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas en diversas áreas, realizadas en el marco del ciclo de conferencias del 75° aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), iniciativa organizada por la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para conmemorar sus tres cuartos de siglo de prolífica existencia, y que se llevaron a cabo con una frecuencia mensual desde fines de julio de 2023 hasta mediados de marzo de 2024. Las presentaciones plasmadas en los capítulos de este libro ofrecen novedosas…

1205 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.