Precios al carbono
Los precios al carbono son instrumentos económicos diseñados para internalizar los costos sociales asociados con las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), particularmente el dióxido de carbono (CO2), con el objetivo de mitigar el cambio climático. Estos precios establecen un valor monetario a las emisiones de carbono, lo que incentiva a las empresas y a los individuos a ajustar sus decisiones de producción y consumo, logrando con ello reducir sus emisiones y adoptar prácticas más sostenibles.
Actividades

Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Panamá
El curso se desarrollará en secciones teórico-aplicadas. Las secciones son un espacio interactivo de aprendizaje aplicado a la economía del cambio climático, el cálculo y aplicación del precio social del carbono en la evaluación de los proyectos de inversión pública. Los instructores presentaran los diferentes temas haciendo énfasis tanto en los aspectos conceptuales y metodológicos como en sus aplicaciones; considerando la lectura de los materiales del curso por parte de los participantes. Para el desarrollo del curso es fundamental que los participantes cuenten con un computador y que este disponga de Excel.

Conferencia Panorama de precios del carbono, impacto económico, y opciones para Chile
Esta conferencia clave sobre los mecanismos de precios del carbono para la economía chilena, reunirá a responsables políticos, líderes industriales y expertos en medio ambiente y economía para explorar las implicaciones económicas de varios modelos de fijación de precios del carbono y su posible adaptación al contexto único de Chile.

Presentación en Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas
CEPAL ha sido convidado a participar de la Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas a través de una presentación en el panel sobre El Rol de la Cooperación Internacional en la Implementación de Instrumentos de Precio al Carbono en la Región.

Presentación en Asamblea General de Precios al Carbono en las Américas
CEPAL ha sido convidada a participar de la Asamblea General de la CPA para llevar a cabo la presentación "La tarificación del carbono en América Latina y el Caribe. Aspectos técnicos y políticos" Este encuentro anual reúne a los miembros y socios de la plataforma de Fijación del Precio del Carbono en las Américas y convoca a los gobiernos y organizaciones asociadas en una oportunidad única para reunirse y compartir sus conocimientos y experiencia de primera mano en el desarrollo y/o implementación de mecanismos de fijación de precios al carbono como instrumentos clave para acelerar la transición hacia una economía limpia y neutra en carbono.
Noticias

Chile actualiza el Precio Social del Carbono como un instrumento que permite fomentar proyectos de inversión bajos en carbono
La actualización 2025 del precio social del carbono realizada por el Sistema Nacional de Inversiones de Chile se basó en la curva de costo marginales de abatimiento, alineado con la estrategia climática nacional y contó con el apoyo técnico de la CEPAL en el marco del programa Euroclima de la Unión Europea.

CEPAL participa en el Encuentro Anual de Euroclima 2025 para fortalecer la cooperación climática entre América Latina y la Unión Europea
En el Encuentro Anual de Euroclima 2025, la CEPAL destacó la importancia de acelerar la transición verde y justa en América Latina y el Caribe, subrayando el rol clave de la planificación de inversiones sostenibles y la cooperación internacional. Durante su participación, abordó estrategias para movilizar financiamiento climático e impulsar políticas basadas en evidencia que fortalezcan la resiliencia y el desarrollo sostenible en la región.

México se suma a la Iniciativa Regional de Precio Social del Carbono con el apoyo técnico de la CEPAL y del Programa Euroclima buscando que las inversiones públicas se orienten a tecnologías sostenibles y bajas en carbonos
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México iniciaron trabajos con CEPAL para estimar un valor del Precio Social del Carbono y fortalecer su integración en la evaluación de inversiones públicas.
Delegación de la Unión Europea en Chile junto a DG Clima, los Ministerios de Medio Ambiente y Energía de Chile y la CEPAL analizan el rol de los precios al carbono en la acción climática de Chile
Especialistas de distintos sectores analizaron en Santiago de Chile los avances y desafíos de la implementación de precios al carbono y se abordaron experiencias globales y su aplicación en el contexto chileno, resaltando la importancia de contar con políticas efectivas para avanzar en la acción climática.
Video
Infografía

Fijación de precios al carbono en América Latina y el Caribe
Política económica y cambio climático