Medio ambiente

Medio ambiente

La CEPAL se ha aproximado al tema del medio ambiente de una manera comprehensiva, cuestionando los estilos de desarrollo, proporcionando información sobre las consecuencias socioeconómicas que tiene no considerar la protección del medio ambiente como un eje central de las políticas de desarrollo sostenible, realizando evaluaciones de desempeño ambiental, proponiendo políticas económicas que integren las consideraciones ambientales y favoreciendo sociedades más informadas y participativas respecto de la temática ambiental.

Actividades

27 - 29 de Enero de 2025 | Reuniones y seminarios técnicos

Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento

El evento reúne a representantes de ministerios de ambiente, planificación y finanzas, junto con actores del sector financiero y privado. Su objetivo es diseñar hojas de ruta hacia metas climáticas más ambiciosas en América Latina y el Caribe, en el contexto de la COP30. Este espacio busca promover la cooperación internacional, revisar lecciones aprendidas y explorar oportunidades de financiamiento para implementar Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), garantizando co-beneficios socioeconómicos y resiliencia frente al cambio climático.

12 de Noviembre de 2024, 09:00 - 10:30 | Reuniones y seminarios técnicos

Anticipando el futuro: ¿Cómo los legisladores pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen las tendencias emergentes en el desarrollo productivo verde e inclusivo?

Evento Paralelo del OPCC en el Pabellón de los Parlamentarios (organizado por GLOBE), ubicado en Pabellón G22b, Zona Azul de la COP29. No habrá transmisión en vivo.

12 de Noviembre de 2024, 08:15 - 09:15 | Reuniones y seminarios técnicos
16 de Octubre de 2024, 09:00 - 10:30 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

Noticias

7 de Marzo de 2025 | Nota informativa

Delegación de la Unión Europea en Chile junto a DG Clima, los Ministerios de Medio Ambiente y Energía de Chile y la CEPAL analizan el rol de los precios al carbono en la acción climática de Chile

Especialistas de distintos sectores analizaron en Santiago de Chile los avances y desafíos de la implementación de precios al carbono y se abordaron experiencias globales y su aplicación en el contexto chileno, resaltando la importancia de contar con políticas efectivas para avanzar en la acción climática.

26 de Noviembre de 2024 | Comunicado de prensa

Clusterizar la economía productiva: una estrategia para la competitividad, el bienestar, la prosperidad y el desarrollo inclusivo

El destacado académico español especialista en clústeres Jon Azúa, dictó la décimo octava Cátedra Raúl Prebisch en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.

26 de Noviembre de 2024 | Discurso

Palabras de presentación de Jon Azúa en la XVIII Cátedra Raúl Prebisch

Discurso del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.

25 de Noviembre de 2024 | Noticias

Libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, será presentado en la CEPAL

El politólogo de la Universidad de los Andes y Asesor Senior de la Universidad de Oxford, expondrá en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, el jueves 28 de noviembre.

Publicación destacada

Reducing emissions from the energy sector for a more resilient and low-carbon post-pandemic recovery in Latin America and the Caribbean

28 de Abril de 2022 | Publicación

Economic crises are not new, but the way countries respond to and seek to build back from their effects is an ever-evolving process. In the present context, the strategies adopted by Latin American…

Ir al contenido