17 Mayo 2022
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL organizará un taller virtual para presentar una propuesta metodológica que permita la identificación de oportunidades de inversión en adaptación al cambio climático, y obtener una aproximación a los efectos económicos de dichas inversiones, incluyendo entre otros los multiplicadores sobre el empleo y PIB, y los co-beneficios ambientales y sociales; y ofrecer un espacio para el inicio o reforzamiento del trabajo conjunto entre el Sistemas Nacionales de Inversión Pública y las Oficina de Cambio Climático de los países de América Latina.…
1 Agosto 14:15 - 9 Octubre 15:15, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo General:
El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad.
Objetivos específicos:
Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación.
Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de dec…
19 Abr 2022 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília).
A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
19 Abr 2022 - 12:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília).
A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
19 Abr 2022 - 08:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
28 Mar 2022 - 09:40
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), conscientes de las distorsiones que impone a la recuperación económica, los efectos adversos de la todavía latente crisis COVID-19, y el nuevo escenario de incertidumbre agravado por la guerra en Ucrania, organizaron la Mesa Redonda: “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”. En tal reunión, la CEPAL presentó un análisis de los efectos adversos que la región recibe como consecuencia de la guerra. Estos impac…
30 Mar 2022 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilida…
20 Abr 2022 - 08:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.
Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
Este taller es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL como parte del Programa de cooperación entre la CEPAL y la Cooperación Alemana (2020-2022): “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
América Latina y el Caribe constituye una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes …
Esta oficina está sendo organizada pela Divisão de Estatísticas como parte do Programa de Cooperação entre a CEPAL e a Cooperação Alemã (2020-2022): "Cidades Inclusivas, Sustentáveis e Inteligentes no Marco da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na América Latina e no Caribe", executado pela CEPAL em conjunto a Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) e financiado pelo Ministério Federal de Cooperação Econômica e Desenvolvimento (BMZ).
A América Latina e o Caribe é uma das regiões mais urbanizadas do planeta: 81% dos seus habitantes vivem em ambientes urbanos, e…
La directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL (DRN), Jeannette Sánchez, participó junto con la Ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando; el Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de Argentina, Guillermo Usandivaras; la Secretaria de Energía de México, Norma Rocío Nahle García; y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”, realizado de manera virtual el 13 de abril de 2022.…
29 Marzo 06:00 - 7 Abril 08:00, 2022
|
Curso (Taller - Finalizado)
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicó en diciembre 2020 el primer Boletín de Estadísticas Ambientales, una herramienta de difusión elaborada de forma conjunta al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) que ofrece información fundamental para el diseño de políticas públicas necesarias para afrontar de manera efectiva las causas y consecuencias del cambio climático.
En 2021, el Gobierno dominicano presentó el segundo informe nacional con información actualizada sobre la situación de los 10 ODS priorizados por el Foro Político de Alto Nivel del Consejo Económico y …
22 Feb 2022 - 08:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como parte de su proyecto Respuesta a la COVID-19 financiado por la Cuenta de Desarrollo de ONU-DESA, la División de Políticas de Competencia y Consumidores (CCPB) de la UNCTAD ha entablado conversaciones con representantes de las Autoridades de Competencia y agencias MIPYME sobre cómo las políticas de competencia pueden apoyar la resurgimiento de las MIPYMES post crisis del COVID-19. Desde 2020, el Equipo de Política de Competencia de la UNCTAD ha realizado diversas actividades en conjunto con las cinco Comisiones Económicas Regionales de las Naciones Unidas (UN-CEPAL, UN-ESCAP, UN-ECA, UN-EC…
1 - 03 Diciembre - 06:00 - 16:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Following the successful implementation of the phase II regional dialogues across the world with each of the UN regional economic commissions, UNCTAD in close partnership with DESA-ESCAP-ECLAC-ESCWA will co-host a Global Policy Dialogue (GPD), which is an interactive discussion that will bring together representatives and officials of government MSME bodies, as well as competition agency representatives from across the world to discuss how competition policy could support MSMEs. The event will prioritise sharing experiences and best practices that have emerged during this crisis. The GPD will …
28 Abr 2022 - 07:40
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller virtual es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Dirección General de Gobierno Abierto de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) de la República del Paraguay…