Webinario: Mesa Redonda “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”

Evento

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), conscientes de las distorsiones que impone a la recuperación económica, los efectos adversos de la todavía latente crisis COVID-19, y el nuevo escenario de incertidumbre agravado por la guerra en Ucrania, organizaron la Mesa Redonda: “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”. En tal reunión, la CEPAL presentó un análisis de los efectos adversos que la región recibe como consecuencia de la guerra. Estos impactos se reflejan directamente en los precios internacionales de los principales commodities exportados por la región, la ruptura de la cadena de suministros, principalmente los originados en Rusia y Ucrania, así como la interrupción abrupta de los principales productos que la región exporta al mercado de Eurasia.

En este webinario participaron delegados de alto nivel de los organismos de integración regional de América Latina: La Comunidad Andina (CAN), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), además del delegado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quien enriquecieron el evento presentando la visión de los distintos organismos sobre los efectos de la guerra en la recuperación Post-COVID en la agricultura y agroindustria.

La actividad contó con el auspicio del proyecto “Fomentando modelos de desarrollo sostenible en los países de América Latina un enfoque multidimensional en el mundo Post COVID-19” liderado por la División de Comercio Internacional e Integración, y que tiene por objeto promover la recuperación sectorial del comercio intra y extrarregional (incluidas la relaciones birregionales con la Unión Europea) mediante el impulso de sectores con mayor complementariedades productivas en los países miembros de cada esquema de integración regional por un lado, así como por otro, la promoción de acciones concretas que puedan promover una mayor integración productiva más inclusiva en los diversos esquemas de integración.

El Seminario es el inicio de un trabajo conjunto entre CEPAL y ALADI para evaluar los efectos de la guerra en Ucrania, considerando los múltiples efectos y medidas de mitigación para amortiguar la crisis y hacer más llevadera la transición hacia la recuperación Post-COVID.

Se puede revisar el webinario en el siguiente enlace.

Programa de trabajo

07:30,

Apertura y configuración de las sesiones

28 de Marzo de 2022, 07:30 - 28 de Marzo de 2022, 07:40

Presentación(es)

Sergio Abreu, Secretario General, ALADI

Palabras de bienvenida

https://youtu.be/7HObVspv054?t=44

07:40,

Discusión / presentaciones (Mesa Redonda)

28 de Marzo de 2022, 07:40 - 28 de Marzo de 2022, 09:15
08:10,

Comentarios de delegados de esquemas de integración

28 de Marzo de 2022, 08:10 - 28 de Marzo de 2022, 09:15
09:15,

Recapitulación y cierre del evento

28 de Marzo de 2022, 09:15 - 28 de Marzo de 2022, 09:25

Presentación(es)

José Durán, jefe Unidad de Comercio e Integración Regional, División de Comercio Internacional e Integración.

Recapitulación final del evento

https://youtu.be/7HObVspv054?t=5941

09:30,

Palabras de cierre

28 de Marzo de 2022, 09:30 - 28 de Marzo de 2022, 09:40

Presentación(es)

Sergio Abreu, secretario general, ALADI.

Institución organizadora

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

  • http://www.aladi.org/
  • + 598 24101121

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Contacto

José Durán

  • jose.duran@cepal.org
  • (56-2) 2210-2686

División Comercio internacional e integración

  • comercio@cepal.org
  • telephone

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico