Empleo

Empleo

Temas como la inserción laboral de grupos vulnerables, la protección y flexibilidad laboral, el diálogo socio-laboral, la institucionalidad ligada al mercado de trabajo, la evolución de los mercados laborales de América Latina y el Caribe en el largo plazo y el efecto de los ciclos económicos en el empleo son algunos de los tópicos que la DDE ha abordado en esta área. Esto ha derivado en una variedad de productos, incluyendo seminarios, reuniones de expertos, misiones de asistencia técnica, artículos, libros editados y otros.

Actividades

13 Agosto - 3 de Octubre de 2024 | Otros eventos

Lanzamiento informe "Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024"

El martes 13 de agosto la CEPAL dio a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.

25 - 27 de Junio de 2024 | Otros eventos

Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025"

Esta cuarta versión del Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se desarrollará en formato híbrido, tiene por objetivo promover la reflexión y diálogo para avanzar en el reconocimiento, análisis de las características y dimensionamiento de la desigualdad social en la región camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025. Con esto, se busca fortalecer el diseño de políticas públicas que permitan avanzar en el desarrollo social inclusivo y así progresar en el cumplimiento de los objetivos acordados por los países en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

9 de Enero de 2024, 07:00 - 07:25 | Otros eventos

Lanzamiento CEPAL y OIT: bajo crecimiento económico de la región afectó el dinamismo de los mercados laborales durante 2023

Según una nueva publicación conjunta de ambos organismos de las Naciones Unidas, se observa que el aumento de la tasa de ocupación regional, registrado en 2022, se atenuó de manera importante en los primeros seis meses del 2023, y que la tasa de participación se redujo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del trabajo de cuidados.

15 - 18 de Abril de 2024 | Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Séptima Reunión - Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024

La Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se llevará a cabo en Santiago, del 15 al 18 de abril de 2024.

Publicación destacada

Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del trabajo de cuidados

9 de Enero de 2024 | Publicación

Después de dos años de sostenida recuperación de los mercados laborales tras el impacto de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, durante el primer trimestre de 2023, en un entorno…

Ir al contenido

Tipo de publicación (colección)

Portada documento CEPAL-OIT

Informe CEPAL/OIT

Ir al contenido