Actividades
Próximas actividades
-
13 de Mayo de 2025, 09:00 - 11:00
Taller virtual con funcionarios públicos del Estado de Panamá vinculados a…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
13 de Mayo de 2025, 10:00 - 14:00
Blue Talk Regional: América Latina y el Caribe camino a la Tercera…
Evento | Otros eventos -
14 de Mayo de 2025, 00:00 - 23:59
Evento "Midiendo los residuos y circularidad: estrategias regionales…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
15 de Mayo de 2025, 09:00 - 12:00
Sesión acelaradora en Foro Mundial de Economía Circular 2025
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 - 22 de Mayo de 2025
Taller regional sobre clasificaciones estadísticas internacionales
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 - 27 de Mayo de 2025
Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de…
Curso | Taller -
20 de Mayo de 2025, 12:00 - 13:30
Lanzamiento del proceso de elaboración e implementación de una Política…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
26 - 28 de Mayo de 2025
XXXVII SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
2 Junio - 28 de Noviembre de 2025
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el…
Curso | Curso -
3 - 4 de Junio de 2025
Seminario Internacional El rol de los gobiernos subnacionales en las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
24 - 26 de Junio de 2025
Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
24 de Junio de 2025, 13:00 - 14:30
Evento paralelo "Hacia una propuesta regional para la medición…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos
3465 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Seminario internacional “Equidad de género en la minería: rumbo a un futuro inclusivo”
4 - 5 de Julio de 2024 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia (Estado Plurinacional de), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario internacional “Equidad de género en la minería: rumbo a un futuro inclusivo”, en La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, el 4 y 5 de julio de 2024. El Seminario Internacional tiene como objetivo finalizar el proceso de asistencia t…
-
Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
3 - 4 de Julio de 2024 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)3 a 4 de julio de 2024…
-
Mesa Redonda para responsables de políticas: Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto
3 de Julio de 2024, 05:00 - 06:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)Sesión plenaria sobre Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto Como parte de la conferencia internacional de insumo-producto 2024, que se llevó cabo del 1 al 5 de julio en Santiago de Chile en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 3 de Julio de 2024, se organizó una Mesa Redonda para responsables de políticas. En ella participaron expertos vinculados al tema desde diferentes perspectivas, siempre bajo la óptica de la toma de decisiones relacionadas con aplicaciones de política pública. Algunas de las aplicaciones revisadas fueron: la firma …
-
30a Conferencia de la Asociación Internacional de Análisis de Insumo-Producto y 12a Edición de la Escuela Internacional de Análisis de I-P
1 - 5 de Julio de 2024 | Evento (Otros eventos)Introducción Nos complace anunciar que la CEPAL, junto con la Asociación Internacional de Análisis de Insumo-Producto (IIOA), será la anfitriona de la 30a Conferencia de la IIOA en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 2 al 5 de julio de 2024. Esto refleja de manera notable la estrecha colaboración entre las dos organizaciones globales en el desarrollo y promoción de métodos, datos estadísticos, resultados analíticos y aplicación de políticas en el campo del análisis de insumo-producto. Este evento cuenta con el apoyo de la Universidad Andrés Bello, el Banco Central de Chile y el Mi…
-
Curso de Metodologías para el Cálculo del Precio Social del Carbono en Chile
1 de Julio de 2024, 05:00 - 10:00 | Curso (Curso - ) -
Diálogo regional "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las Políticas de Desarrollo Productivo (PDP) para América Latina y el Caribe"
28 de Junio de 2024, 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario propone presentar una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo para América Latina y el Caribe e indagar sobre el rol que debería jugar el sector privado en su implementación a nivel nacional y subnacional, buscando propiciar una participación más activa de los empresarios en éstas. En particular, busca resaltar experiencias exitosas de este tipo de participación en espacios de gobernanza público-privados para enfrentar temas estratégicos tales como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talentos humanos, la generación y difusión de tecnología y conocimi…
-
Cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina: seguimiento, desafíos y oportunidades en un contexto de incertidumbres
27 de Junio de 2024, 10:30 - 12:00 | Evento (Otros eventos)Partiendo del foco central del IV Seminario Regional de Desarrollo Social “Protección social y desigualdad. América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de 2025” en la desigualdad, el objetivo de este evento es abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región.…
-
CEPAL formó parte del foro “Transición energética - Bolivia 2050”
27 - 28 de Junio de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)CEPAL contribuyó al dialogó sobre energías renovables, panel de gobernanza y gobernabilidad de recursos naturales…
-
Desigualdades en primera infancia: enfoques estratégicos e indispensables para el desarrollo social inclusivo
26 de Junio de 2024, 09:40 - 11:30 | Evento (Otros eventos)El evento reunió a autoridades, personas expertas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para discutir los hallazgos del reporte Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe y explorar agendas y políticas efectivas que mitiguen los impactos de la pandemia y promuevan el desarrollo integral durante la primera infancia.…
-
Segundo conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 2: Política y Legislación
26 de Junio de 2024, 08:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.…
-
“Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”
26 de Junio de 2024, 06:20 - 07:50 | Evento (Otros eventos)En el marco del Proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, se llevó a cabo el panel de discusión “Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”, cuyo propósito fue discutir y reflexionar sobre la relación entre los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social, los determinantes sociales de la salud, que inciden tanto en términos de acceso como de resultados, subrayando el …
-
Virtual Expert Group Meeting - Statistics for Sustainable Development
26 de Junio de 2024, 06:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Virtual expert group meeting on statistics for sustainable development in ECLAC associate member countries…
-
I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
26 - 28 de Junio de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Internacional y la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica organizan el I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, a realizarse del 26 al 28 de junio de 2024, en Heredia (Costa Rica), en la sede de la UNA, Campus Omar Dengo, Auditorio Corra Ferro Calabrese.…
-
Presentación del libro "Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad"
25 de Junio de 2024, 09:30 - 10:30 | Evento (Otros eventos)Asista al lanzamiento de la nueva publicación de la CEPAL sobre sistemas de pensiones no contributivos en la región.…
-
Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025"
25 - 27 de Junio de 2024 | Evento (Otros eventos)Esta cuarta versión del Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se desarrollará en formato híbrido, tiene por objetivo promover la reflexión y diálogo para avanzar en el reconocimiento, análisis de las características y dimensionamiento de la desigualdad social en la región camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025. Con esto, se busca fortalecer el diseño de políticas públicas que permitan avanzar en el desarrollo social inclusivo y así progresar en el cumplimiento de los objetivos acorda…
-
Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
19 de Junio de 2024, 05:00 - 14:00 | Evento (Mesas Directivas)Santiago, 19 de junio de 2024…
-
Análisis del riesgo proveniente del cambio climático y la pérdida de naturaleza
19 - 21 de Junio de 2024 | Evento (Otros eventos)El taller sobre análisis del riesgo proveniente del cambio climático y la pérdida de naturaleza abordó temas cruciales para la comprensión y gestión de los riesgos climáticos en la región centroamericana.…
-
Seminario web sobre estadísticas e indicadores de cambio climático en América Latina y el Caribe
18 de Junio de 2024, 07:30 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La región enfrenta sequías e inundaciones, afectando la seguridad alimentaria y la economía. Las estadísticas ambientales en América Latina y el Caribe requieren colaboración interinstitucional. Son cruciales para la Agenda 2030, pero insuficientes. Este seminario busca mejorar la resiliencia de los sistemas estadísticos con datos innovadores y tecnologías modernas, revisando avances y desafíos en estadísticas de cambio climático.…
-
Webinar: “Impulsando la Transformación Digital de las Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe”
18 - 20 de Junio de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Organización para el Desarrollo Industrial (ONUDI) de las Naciones Unidas organizan una serie de seminarios web titulados "Impulsando la Transformación Digital de las Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe". Este evento está diseñado para empoderar a las PYMES de la región, proporcionándoles herramientas prácticas que les permitan navegar eficazmente por las complejidades de la era digital, incluyendo la inteligencia artificial y la industria 4.0. Esta serie de seminarios busca generar un ecosistema …
-
Seminario sobre el Marco Global Estadístico Geoespacial - Principio 4
18 de Junio de 2024, 06:00 - 07:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico Geoespacial de Naciones Unidas, para potenciar el uso de información estadística y geoespacial integrada.…
3495 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Seminario "Desafíos para avanzar hacia la salud universal en Chile: el rol de la APS y la sostenibilidad financiera"
13 de Septiembre de 2024, 06:00 - 11:00 | Evento (Otros eventos)Este evento tiene como objetivo discutir y reflexionar sobre los aprendizajes y desafíos para avanzar hacia la salud universal en Chile, en términos de la centralidad de la estrategia de APS y los retos asociados al financiamiento de las reformas necesarias al sistema actual.…
-
Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2024: Hacia el SCN 2025
10 - 11 de Septiembre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2024 se realiza en formato híbrido (presencial y virtual) los días 10 y 11 de septiembre de 2024, en la sede de la CEPAL.…
-
II Reunión de Expertos/as de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias de México, Centroamérica y República Dominicana
10 de Septiembre de 2024, 06:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)ECLAC Mexico hosted the Second Experts Meeting of the Community of Practice in Agricultural Statistics on September 10th, 2024.…
-
Trigésimo período de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
9 - 11 de Septiembre de 2024 | Evento (Comité Ejecutivo) -
Seminario de Lanzamiento: Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024
5 de Septiembre de 2024, 05:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Sacar a América Latina y el Caribe de la trampa de bajo crecimiento y baja productividad requerirá sofisticar, diversificar y lograr un cambio estructural virtuoso de las economías. Si bien esto requerirá de esfuerzos de largo plazo, incluyendo continuar mejorando los fundamentales, los países no tienen por qué esperar para lograr victorias tempranas en este proceso de transformación productiva. Para ello, la CEPAL ha venido insistiendo en que los países de la región y sus territorios escalen y mejoren sus políticas de desarrollo productivo (PDP). La región no comienza de cero en este frente. …
-
Reunión Internacional de la Iniciativa sobre Cuentas Insumo Producto Globales - Global Input Output Account (GIANT)
4 - 6 de Septiembre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En la ciudad de Gijón, España, como parte de la Décima Conferencia Internacional de la Sociedad Hispanoamericana de Análisis Input Output (SHAIO), realizada en la Universidad de Oviedo, los días 5 y 6 de septiembre de 2024, tuvo lugar la reunión internacional de la iniciativa GIANT “Cuentas Insumo Producto Globales (Global Input-Output AccouNTs, por sus siglas en inglés). La iniciativa, de la que forman parte expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), EUROSTAT, el Centro Común de la investigación de la Comisión Europea (JRC), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), …
-
Taller nacional sobre diseño y análisis de encuestas de hogares en Guatemala
3 - 5 de Septiembre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este taller busca fortalecer al Instituto Nacional de Estadística de Guatemala en el uso de metodologías avanzadas para la recolección y análisis de datos de encuestas de hogares. Mejorar estas capacidades permitirá obtener datos precisos y representativos, apoyando el seguimiento de los ODS y la Agenda 2030.…
-
Evento paralelo – Cuentas Nacionales de Transferencia (NTA) y Cuentas Nacionales de Inclusión (NIAs)
29 de Agosto de 2024, 09:20 - 10:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Partiendo de la importancia de la estimación de las NIA y las NTA para los países de la región en la formulación de políticas y programas públicos que tengan en cuenta los cambios demográficos, este evento tiene como objetivo compartir las buenas prácticas y desafíos que desde la perspectiva de las y los directores o gerentes de las oficinas nacionales de estadística, organismos internacionales y otros actores clave del ecosistema de datos identifican en la implementación y adaptación de las NIA y las NTA en los sistemas estadísticos, así como su uso para la toma de decisiones en materia de po…
-
XXIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
28 - 29 de Agosto de 2024 | Evento (Comité Ejecutivo)Esta vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se llevó a cabo del 28 al 29 de agosto de 2024 en Santiago de Chile, en la sede de la CEPAL.…
-
Seminario regional sobre innovaciones de los censos de población y vivienda de la Ronda 2020 de cara a la Ronda 2030
27 de Agosto de 2024, 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este es un evento paralelo de la vigesimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL. El objetivo del seminario es compartir innovaciones de la ronda 2020 de censos y lecciones aprendidas desde la perspectiva de directores de oficinas nacionales de estadística. Busca contribuir a la planificación de los censos 2030, potenciando aprendizajes y capacidades adquiridas a la luz de los resultados y desafíos.…
-
Seminario El desarrollo político en América Latina y el Caribe en la última década
23 de Agosto de 2024, 05:15 - 07:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), ha organizado un espacio de reflexión con la participación de destacados cientistas políticos de la región. En un diálogo que incluye distintas perspectivas, se espera ofrecer un primer esbozo del desarrollo político reciente de la región.…
-
Territorialización de la Agenda 2030: avanzando en políticas públicas integrales para la consecución de los ODS
22 de Agosto de 2024, 08:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Consejo Consultivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas.…
-
El acceso a financiamiento de los gobiernos subnacionales: clave para la generación de políticas de desarrollo productivo con enfoque territorial
22 de Agosto de 2024, 06:00 - 08:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En este evento se discutirá del acceso al financiamiento de las políticas de desarrollo productivo territorial y se presentarán e intercambiarán distintas soluciones innovadoras, experiencias e instrumentos que se han aplicado en la región y que contienen enseñanzas útiles para abordar el tema.…
-
Taller para la generación de cuentas de ecosistemas de Guatemala
20 - 22 de Agosto de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de esta asistencia técnica fue la de revisar conceptos clave de la Contabilidad de los Ecosistemas para fortalecer las capacidades de la Sección de Cuentas Ambientales del Banco de Guatemala y conocer buenas prácticas en la región para impulsar su desarrollo.…
-
Diálogo Regional: América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética
19 de Agosto de 2024, 05:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) de Chile y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Diálogo Regional: América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética, en formato híbrido en la Sala Celso Furtado de la CEPAL y a través de la plataforma Zoom, el 19 de agos…
-
Webinar participativo: "Hallazgos preliminares de la Encuesta sobre juventudes y cohesión social : intercambio y discusión sobre participación y cohesión social entre personas jóvenes de la región"
14 de Agosto de 2024, 11:00 - 13:00 | Evento (Otros eventos)El objetivo de este evento en línea fue presentar los principales resultados de la encuesta de juventudes CEPAL-AECID y generar un espacio de intercambio y discusión entre los participantes.…
-
Lanzamiento informe "Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024"
13 Agosto - 3 de Octubre de 2024 | Evento (Otros eventos)El martes 13 de agosto la CEPAL dio a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.…
-
Webinario regional “La pequeña minería y su rol en la transición energética”
8 de Agosto de 2024, 06:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y el Ministerio de Minería de Chile realizarán el webinario regional “La pequeña minería y su rol en la transición energética”, el próximo 8 agosto de 2024, a partir de las 10 horas de Chile. El evento tiene como objetivos conocer el estado de situación de las dimensiones económica, productiva, ambiental e institucional de la pequeña minería en la región e intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre su rol en la provisión de minerales críticos para la tra…
-
Webinar “De retos a oportunidades de negocios digitales entre Europa, América Latina y el Caribe”
6 de Agosto de 2024, 06:00 - 07:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos) -
Tercera edición del Curso: Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad
5 Agosto - 30 de Septiembre de 2024 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…