Seminario sobre el Marco Global Estadístico Geoespacial - Principio 4

Evento

Resumen

El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico Geoespacial de Naciones Unidas, para potenciar el uso de información estadística y geoespacial integrada.

Información del evento

banner-marco-global-estadistico-geoespacial_4.png

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

El Marco Global Estadístico y Geoespacial (GSGF) permite la integración de una variedad de datos de las comunidades estadísticas y geoespaciales y, mediante la aplicación de sus cinco Principios y elementos claves de apoyo, permite la producción de datos estadísticos armonizados y estandarizados habilitados geoespacialmente. Los datos resultantes pueden integrarse con información estadística, geoespacial y de otro tipo para informar y facilitar la toma de decisiones basada en datos y evidencia para apoyar las prioridades y agendas de desarrollo locales, subnacionales, nacionales, regionales y globales.

Principio 4: Interoperabilidad estadística y geoespacial

El Principio 4 define las condiciones previas para que los datos estadísticos y geoespaciales funcionen como un ecosistema de datos, en el que los involucrados interactúan entre sí para intercambiar, producir y consumir datos. La interoperabilidad entre los datos estadísticos y geoespaciales y los estándares de metadatos es necesaria para superar las barreras estructurales, semánticas y sintácticas entre los datos y los metadatos de diferentes comunidades y proveedores. Además, es necesario mejorar la eficiencia del descubrimiento, acceso y uso de datos habilitados geoespacialmente. A menudo, la interoperabilidad completa de los datos requiere primero eliminar también los obstáculos en las leyes, políticas y organizaciones a nivel nacional que obstaculizan la cooperación entre las partes interesadas y crean barreras entre los productores y los usuarios finales. La mejora de la interoperabilidad permite que tanto las comunidades estadísticas como geoespaciales continúen operando sus propios modelos de datos generales, capacidades de metadatos y arquitecturas, mientras acceden, integran y vinculan de manera eficiente y transparente conjuntos de datos en diferentes sistemas y aplicaciones. Por lo tanto, el Principio 4 insta al uso de estándares adoptados internacionalmente y buenas prácticas de ambas comunidades para permitir una mayor interoperabilidad de datos estadísticos y geoespaciales, estándares, procesos y organizaciones.

La implementación del Principio 4 logra los siguientes objetivos:

  • Mayor eficiencia y simplificación de la creación, descubrimiento, integración y uso de estadísticas y datos geoespaciales habilitados geoespacialmente;
  • Asegurar que se implementen mecanismos de acceso basados en servicios o legibles por máquina (por ejemplo, a través de API) para proporcionar una mayor eficiencia de acceso y uso, y para permitir la adaptación y evolución de los usos a lo largo del tiempo; e,
  • Incrementar la aplicación potencial de una gama más amplia de datos y tecnologías.
Objetivos del Seminario:
  1. Proporcionar orientación a los Estados Miembros y partes interesadas, sobre la implementación del Marco Global Estadístico y Geoespacial resultante – (GSGF).
  2. Reforzar las interrelaciones con los grupos pertinentes de las comunidades estadística y geoespacial.
  3. Proporcionar a los representantes de los Estados Miembros responsables de la integración geoestadística la oportunidad de conocer los retos en el ámbito de la integración estadística y geoespacial y establecer planes de trabajo que identifiquen y promuevan soluciones de forma participativa e integradora.
  4. Implementar y operacionalizar en los Estados Miembros, el Marco Global Estadístico y Geoespacial –GSGF, como herramienta para obtener datos estadísticos habilitados geoespacialmente para la Agenda 2030, la Ronda de Censos de Población 2020 y temas relacionados con el cambio climático y la resiliencia ante desastres, entre otros.

Programa de trabajo

Junio 18, 2024

GSGF - Principio 4: Interoperabilidad estadística y geoespacial

06:00 - 06:20

Palabras de bienvenida a cargo de Sofía Nilo, Presidenta de UN-GGIM: Américas

Presentación(es)

Joshua J. Coutts, Oficina del Censo de Estados Unidos / US Census Bureau

Generalidades Principio 4 del GSGF / General information about GSGF Principle 4


Junio 18, 2024

Conversatorio Principio 4 del GSGF

06:20 - 06:55

Moderadora: Sandra Liliana Moreno. Coordinadora del Grupo de Trabajo Investigación y Desarrollo. Dirección de Geoestadística. Departamento Administrativo Nacional de Estadístico (DANE) de Colombia.

Países invitados:

Claudio Stenner, IBGE
BRASIL

Isis Tejada, Instituto Geográfico Nacional “Tommy Guardia” & Vanessa Núñez, Instituto Nacional de Estadística y Censo
PANAMA

Sherma Small, Oficina Central de Estadística & Suzanna Aurelien, Ministerio de Desarrollo Físico
SANTA LUCIA

Junio 18, 2024

Clausura

06:55 - 07:00

Álvaro Monett, CEPAL

Información práctica

Plataforma de conexión/Connection platform:

ZOOM

Fecha/Date: 18 Jun 2024
Hora/Time: 10:00 - 11:00 hrs.  (GMT-5)
Idioma/Language: Español (interpretación simultánea) / English(simultaneous interpretation)
Nota/Note: Para pruebas de conexión, la sesión estará disponible 60 minutos antes de la hora de inicio programada.

For connection testing, the session will be available 60 minutes before the scheduled start time.

 

Contenido relacionado

29 de Septiembre de 2023, 08:00 - 10:00 | Evento

Seminario sobre el Marco Global Estadístico Geoespacial - Principio 1

El objetivo de este seminario virtual es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global Estadístico…

2 de Abril de 2024, 07:00 - 08:00 | Evento

Seminario sobre el Marco Global Estadístico Geoespacial - Principio 2

El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global…

14 de Mayo de 2024, 06:00 - 08:00 | Evento

Seminario sobre el Marco Global Estadístico Geoespacial - Principio 3

El objetivo de esta serie de seminarios virtuales es proporcionar a los Estados Miembros y las partes interesadas, las bases conceptuales relacionadas con los cinco principios del Marco Global…

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas

  • http://www.un-ggim-americas.org/
  • telephone
Visit website

Contacto

Álvaro Monett

  • alvaro.monett@cepal.org
  • (56-2) 2210 2197
Send mail

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse