Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Cambio estructural

Filtros

50 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Autoridades y expertos de renombre mundial analizaron las trampas que impiden el desarrollo de América Latina y el Caribe, en seminario de alto nivel del Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL

10 de Octubre de 2024 | Noticias

¿Cuáles son las transformaciones indispensables para superar las trampas del desarrrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe? ¿Y cómo lograr un crecimiento más alto y sostenido, al tiempo que se reduce la desigualdad y se promueve la inclusión y movilidad social? Estos temas acuciantes fueron abordados por autoridades de varios países de la región y expertos de reconocido prestigio, durante la segunda jornada del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza en Lima, Perú. Este jueves 10 de octubre comenzó el Sem…

Revista CEPAL lanzará número especial para conmemorar el 75⁰ aniversario del organismo regional de las Naciones Unidas

5 de Abril de 2024 | Anuncio

La Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, presentará el próximo jueves 11 de abril un Número Especial titulado “75 Años de la CEPAL: hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible”, en el cual se incluyen 11 artículos de destacados especialistas sobre las diez áreas de brechas estructurales que esta comisión económica ve hoy día como retos fundamentales de los países para avanzar en transformar los modelos de desarrollo. En esta edición de la Revista el primer artículo, escrit…

Nuevo informe llama a los líderes de gobiernos en América Latina a avanzar hacia estrategias industriales modernas orientadas en torno a objetivos climáticos y de inclusión

25 de Octubre de 2022 | Noticias

La Profesora Mariana Mazzucato, Directora Fundadora del Instituto para la Innovación y el Propósito Público (IIPP) de la University College London (UCL), presentó hoy un nuevo informe en el que aborda el cambio transformacional en América Latina y el Caribe, durante un evento paralelo al trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realiza del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El documento titulado Cambio transformacional en América Latina y el Caribe: un enfoque de política orientada por misiones, que fue encargado…

La ciencia, tecnología e innovación son cruciales para enfrentar la pandemia y avanzar hacia una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región

13 de Diciembre de 2021 | Noticias

La ciencia, tecnología e innovación (CTI) son cruciales no solo para enfrentar la pandemia del COVID-19, sino también para avanzar hacia una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región, plantearon hoy autoridades y funcionarios internacionales durante la inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones organizada de forma híbrida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Argentina. El evento, que concluye el miércoles 15, fue inaugurado de ma…

CEPAL recalca importancia de la política industrial para reconstruir mejor en la región tras la pandemia del COVID-19

13 de Noviembre de 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recalcó hoy la importancia de contar en la región con una política industrial que incorpore la innovación, el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad como motores del crecimiento económico, para poder superar la actual crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y reconstruir mejor, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). El webinario internacional “Política industrial y el camino hacia la recuperación” fue introducido por el Di…

Urge cambiar el modelo de desarrollo para revertir la tragedia ambiental que vive América Latina y el Caribe: especialistas

29 de Octubre de 2020 | Noticias

“El desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe está en riesgo. El bienestar solo estará en nuestras manos si lo hacemos a favor de la ecología y el medioambiente. El mercado no percibe realmente los dilemas del medioambiente, lo trata solo como externalidades. La urgencia nos debe llevar a una visión sistémica”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el lanzamiento el miércoles 28 de octubre del libro La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. El libro, presentado durante el trigésimo octavo período…

Cómo seguir los debates de la conferencia intergubernamental más importante de la CEPAL del 26 al 28 de octubre

24 de Octubre de 2020 | Noticias

Del 26 al 28 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará de forma virtual su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región. El evento será inaugurado el lunes 26 a las 08:15 a.m. de Costa Rica (GMT -6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce actualmente la presidencia pro témpore de la CEPAL; Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba; António Guterres, Secretario…

Presidentes de Costa Rica y Cuba junto al Secretario General de la ONU, inaugurarán el 38⁰ período de sesiones de la CEPAL

23 de Octubre de 2020 | Anuncio

Los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, participarán en la sesión inaugural del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará de manera virtual del 26 al 28 de octubre de 2020. En la inauguración del evento participarán también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Angel Gurría, Secretario General para la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y Kristalina Georgieva, Directora Gerent…

En medio de esta dura pandemia y en su recuperación no podemos perder de vista el enorme desafío ambiental: Alicia Bárcena

10 de Julio de 2020 | Noticias

Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (en inglés) “En estos tiempos difíciles, debemos tener cuidado porque los estándares ambientales se están relajando. No podemos permitirlo. Estamos enfrentando un mal público global -la pandemia del COVID-19, pero el próximo es la crisis climática. Debemos reconstruir mejor y eso significa hacerlo con igualdad y sostenibilidad”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento virtual de alto nivel organizado por la Organización para la C…

Nuevo informe especial de la CEPAL analiza los impactos del COVID-19 en las empresas y sectores productivos de América Latina y el Caribe y propone políticas para la emergencia y la reactivación

1 de Julio de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana jueves 2 de julio el Informe especial COVID-19 N⁰ 4 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación. El nuevo documento mide y analiza los efectos de la crisis en el universo empresarial y los sectores productivos en América Latina y el Caribe. Combina una visión de corto plazo, centrada en la emergencia, con una perspectiva de más largo plazo, de especial importancia para la reactivación. Propone medidas para …

CEPAL reafirma compromiso de apoyar a países del Caribe en su camino hacia una recuperación sostenible y con igualdad

24 de Junio de 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificó su compromiso de apoyar a los países del Caribe en su camino hacia una recuperación sostenible y con mayor igualdad tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19, durante una reunión virtual de alto nivel sostenida con ministros y autoridades de más de 10 países de la subregión. El Séptimo Consejo de Ministros sobre Sostenibilidad Ambiental de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) se efectuó este miércoles 24 de junio bajo la presidencia saliente de Martinica y la presidencia entrante de Santa Lucía. …

CEPAL presenta casos de inversiones transformadoras para una economía sostenible en Brasil

22 de Junio de 2020 | Noticias

El 26 de mayo se celebró el seminario web "Big Push para la Sostenibilidad" en colaboración con la CEPAL y la Red del Brasil del Pacto Mundial. El objetivo del seminario web fue lanzar el "Repositório de casos sobre o Big Push para a Sustentabilidade no Brasil". Este repositorio pone a disposición 66 estudios de casos en el contexto del "Gran Impulso para la Sostenibilidad" en el país. Los estudios retratan experiencias y ejemplos de acciones, medidas, planes, estrategias, programas, políticas, etc., que hayan generado un conjunto de inversiones con impactos positivos en las dimensiones …

Políticas públicas son clave para la inclusión financiera del ámbito rural en la región

18 de Marzo de 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el apoyo financiero de la Unión Europea, ha contribuido al análisis y desarrollo de estrategias y políticas para diversificar las actividades económicas de los hogares rurales en situación de pobreza. Un componente clave en estos esfuerzos han sido los análisis de las cadenas de valor rurales. De acuerdo con el documento Fortalecimiento de la inclusión y capacidades financiera en el ámbito rural, pautas para un plan de acción, editado por la Sede Subreg…

CEPAL promueve reunión de jóvenes estructuralistas en Brasil

25 de Junio de 2018 | Noticias

En 2018 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebra 70 años de vida. Esto motivó a su oficina en Brasil a reunir en un libro a una nueva generación influenciada por el pensamiento estructuralista para discutir alternativas para el país. La reunión de “jóvenes estructuralistas” brasileños en este libro muestra que, a pesar del contexto de grandes transformaciones en la economía internacional y profundas incertidumbres derivadas de la actual crisis brasileña, el pensamiento estructuralista sigue siendo propositivo ya que existen alternativas para construir un desarroll…

¿Qué es la bioeconomía y cuál es su grado de desarrollo en América Latina y el Caribe?

14 de Diciembre de 2017 | Noticias

“En América Latina hay un gran potencial para el desarrollo de la bioeconomía, como una alternativa para la diversificación productiva y la agregación de valor en el medio rural, especialmente en los sectores agrícola y agroindustrial”, señala un nuevo estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) titulado Bioeconomía en América Latina y el Caribe. Contexto global y regional y perspectivas. Pese a dicho potencial, el concepto ha recibido poca atención en las políticas públicas de los países de la región, apunta la CEPAL. “A la fecha no existen estrat…

La industria manufacturera sigue siendo decisiva en los procesos de desarrollo de la región, dice CEPAL

14 de Diciembre de 2017 | Noticias

¿De qué hablamos cuando hablamos de cambio estructural? y ¿de qué hablamos cuando hablamos de política industrial? son las dos primeras preguntas que intenta responder la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en el recién lanzado libro Manufactura y cambio estructural. Aportes para pensar la política industrial en la Argentina. El texto de 336 páginas describe a continuación las principales restricciones que ha enfrentado la industria manufacturera argentina en las últimas décadas, analiza el alcance y la eficacia de las políticas industriales imple…

La CEPAL analiza las brechas estructurales de desarrollo en provincias de Argentina

4 de Septiembre de 2017 | Noticias

La oficina de la CEPAL en Buenos Aires presentó en dos nuevas publicaciones estudios sobre los principales condicionantes para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible que se evidencian en las provincias argentinas de Tucumán y del Chaco. Los estudios se realizaron a partir de la perspectiva de las brechas estructurales, con miras a contribuir con los gobiernos subnacionales en la determinación de las áreas de intervención pública estratégicas para el cierre de las brechas existentes y aportar un diagnóstico que sirva de respaldo para las estrategias de captación de financiamiento en el m…

Ministros y altas autoridades de la región debatirán en la CEPAL sobre planificación e inversión para la Agenda 2030

21 de Noviembre de 2016 | Noticias

Ministros, Viceministros y altas autoridades de países de América Latina y el Caribe debatirán sobre la planificación y la inversión necesarias para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en tres reuniones que tendrán lugar del 23 al 25 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, y que contarán con la participación de su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y de su Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado. Estas jornadas se enmarcan en las actividades del Consejo Regional de Planificación (CRP), un órgano…

Con seminario sobre estructuralismo fue inaugurada Escuela de verano 2016 de la CEPAL

26 de Julio de 2016 | Noticias

Con la presencia de destacados economistas internacionales que participaron en un seminario sobre estructuralismo fue inaugurada hoy en Santiago, Chile, la XVII Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2016, organizada anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este año participan 28 estudiantes de posgrado en Economía y disciplinas afines (15 hombres y 13 mujeres) de 12 países de América Latina y Europa: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemal…

CEPAL recalca importancia de la integración y las cadenas de valor para lograr un cambio estructural en la región

14 de Julio de 2016 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe deben apostar por cadenas de valor inclusivas para apoyar la diversificación productiva y exportadora y su inserción en el comercio mundial, indicó este jueves 14 de julio el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, durante un seminario realizado en Ecuador. Prado fue uno de los oradores principales del seminario “Cadenas sociales de valor: una agenda para superar la crisis”, organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que se prolongará en la sede del organismo regional en Quito hasta el 15 de julio. En su presentación, e…

50 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.