Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Sector financiero y monetario

Filtros

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

En 2023, la emisión de bonos de América Latina y el Caribe en el mercado internacional se recuperó desde los bajos volúmenes de 2022

25 de Marzo de 2024 | Noticias

Los emisores de América Latina y el Caribe (ALC) colocaron 89 mil millones de dólares en bonos internacionales en 2023. Este total fue un 40% mayor que en 2022 pero un 35% menor que la emisión promedio en el trienio 2019-2021. La tasa de cupón promedio fue 1,65 puntos porcentuales más alta que en 2022. Este aumento se ha traducido en mayores costos de financiamiento para las empresas y los gobiernos de la región. Las tasas de interés promedio de las emisiones soberanas denominadas en dólares de la región han aumentado constantemente en los últimos años, del 3,6% en 2021 al 5,1% en 2022 y al 6,…

XXXV Seminario Regional de Política Fiscal analizará los desafíos de la política fiscal para dinamizar el crecimiento y la transformación productiva en un contexto macrofinanciero complejo

11 de Mayo de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará del 15 al 17 de mayo la XXXV edición del Seminario Regional de Política Fiscal. Este reconocido foro regional ha convocado durante 35 años a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia al diálogo sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. El encuentro incluye la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y cuenta con el auspicio de la Agencia Española d…

Emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad en los mercados internacionales por parte de empresas latinoamericanas aumenta exponencialmente en 2021

30 de Marzo de 2022 | Noticias

El uso de instrumentos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en los mercados internacionales por parte de los emisores de deuda de América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido muy rápidamente en los últimos dos años. En particular, en 2021 hubo un crecimiento exponencial en la emisión internacional de bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB por sus siglas en inglés) de parte de las empresas de la región, según un nuevo documento de proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) preparado por su Oficina en Washington DC en conjunto con la División de Desarrollo…

Es necesario repensar y redefinir totalmente el sistema financiero y de cooperación internacional: CEPAL

12 de Julio de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy que los países en desarrollo y especialmente los países de ingreso medio (que incluyen a la mayoría de la región) necesitan un impulso de liquidez y participar activamente en las iniciativas de alivio de la deuda. “El mundo desarrollado está invirtiendo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y para una recuperación verde, pero los países en desarrollo se están quedando atrás”, advirtió la máxima autoridad de la Comisión durante la sesión t…

Expertos recalcan necesidad de crear un nuevo modelo de financiamiento, al cierre del XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal

23 de Abril de 2021 | Noticias

El XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal, uno de los principales referentes para la discusión de temas relacionados a las finanzas públicas de los países de América Latina y el Caribe, finalizó este viernes 23 de abril con la realización de tres webinarios con destacados especialistas que debatieron sobre el financiamiento para el desarrollo, la evasión fiscal y los flujos ilícitos, y el financiamiento del cambio climático. La última jornada del evento, que por 33 años ha sido un espacio multilateral regional de alto nivel para el intercambio de opiniones sobre las políticas y desafíos …

CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico de los países de la región en 2020 y entregará nuevas proyecciones para 2021

11 de Diciembre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 16 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2020, y entregará una prim…

CEPAL presentará su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020

1 de Octubre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el martes 6 de octubre su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19, informe económico anual (flagship) de la institución, que realiza un balance de las economías de la región en el último año, en especial el impacto sufrido por la crisis del COVID-19, y entrega perspectivas para los próximos meses. El documento, publicado por la comisión regional de las Naciones Unidas desde 1948, presentará en esta nueva edición …

Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe se aceleraron en 2019, pero la calidad crediticia bajó

19 de Marzo de 2020 | Noticias

El informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Resumen del año 2019 (disponible solo en inglés), difundido recientemente por la Oficina de la CEPAL en Washington, repasa las principales tendencias de 2019 respecto de los flujos de capital hacia la región. Según el estudio, las tasas de interés globales a la baja apoyaron la actividad de bonos en América Latina y el Caribe en 2019. Los prestatarios gozaron de condiciones de financiamiento fáciles, ya que las reducciones en las tasas de interés hechas por la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo permiti…

El sector privado tiene la oportunidad de contribuir a la movilización de recursos para la implementación de la Agenda 2030 en la región

22 de Abril de 2019 | Noticias

El rol del sector privado es clave en el desafío de movilizar fuentes y mecanismos de financiamiento para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región, coincidieron representantes de empresas, delegados de Gobiernos y funcionarios internacionales durante el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2019: Estrategias público-privadas para el financiamiento y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible realizado el lunes 22 de abril en Chile. El evento, organizado por la Comisión Económica para Améric…

CEPAL y la Universidad de Cambridge lanzaron red de colaboración sobre tecnologías financieras digitales (fintech)

26 de Marzo de 2019 | Noticias

Las llamadas empresas fintech, que proporcionan servicios financieros a través de la aplicación de tecnologías digitales, pueden ser clave para avanzar en materia de inclusión financiera, uno de los principales desafíos de la región, dijo el lunes 25 de marzo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la inauguración de un seminario donde el organismo regional de las Naciones Unidas y la Universidad de Cambridge, Reino Unido, lanzaron una iniciativa de colaboración conjunta en esta área, que incluye la creación de un Centro Regional de Investigación sobre Fintech. Estas nuevas com…

América Latina y el Caribe tuvo en 2018 las mejores y peores condiciones para acceder a los mercados de capitales internacionales

15 de Marzo de 2019 | Noticias

El año pasado (2018) fue un período de contrastes para las condiciones de financiamiento de América Latina y el Caribe. El informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Resumen del año 2018 (disponible solo en inglés), difundido por la Oficina de la CEPAL en Washington, repasa las principales tendencias respecto de los flujos de capital hacia la región. Según el estudio, la región tuvo en 2018 las mejores y peores condiciones para acceder a los mercados de capitales internacionales: pasó de 32.600 millones de dólares en enero, el volumen mensual de deuda en los mercados internaci…

Autoridades y expertos analizan en la CEPAL los desafíos de la región frente a la crisis financiera internacional

10 de Enero de 2019 | Noticias

La volatilidad financiera internacional, la incertidumbre económica global y las menores perspectivas de la dinámica de crecimiento de los países de América Latina y el Caribe durante 2019, fueron discutidas por autoridades y expertos reunidos este jueves 10 de enero en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile. Durante el seminario “El regionalismo en América Latina y la Unión Europea: hacia una salida cooperativa más allá de la crisis” (Latin America and EU Regionalism: Towards a Cooperative Way-out beyond the Crisis) destacados expositores abordaron los desafíos fiscales, monetarios y de re…

Representantes del mundo financiero y expertos internacionales analizan el avance de las finanzas sostenibles

24 de Mayo de 2018 | Noticias

Representantes del mundo empresarial y banquero de Chile, junto a expertos de organismos internacionales, se reunieron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, para dialogar sobre los desafíos que tiene el sector financiero como impulsor de un modelo de desarrollo más sostenible en el país y toda la región. El seminario titulado “Avance de las Finanzas Sostenibles” fue organizado en conjunto por la CEPAL, la Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente (UNEP FI), Doble Impacto / Banca Ética, ALAS 20 y GovernArt. Su objetivo principal fue crear…

América Latina y el Caribe emitió 74.000 millones de dólares en bonos internacionales en el primer semestre de 2017

4 de Septiembre de 2017 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe (ALC) emitieron deuda a un ritmo dinámico en el primer semestre de 2017. Los flujos fueron impulsados por la búsqueda de rendimientos más altos de lo que se venían ofreciendo en los mercados de bonos desarrollados y fueron alentados por una mejora en las condiciones económicas de la región, según la edición actualizada del informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Acontecimientos recientes (disponible solo en inglés), difundido por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Washington. El entusiasmo …

América Latina y el Caribe emitió bonos internacionales a un ritmo récord en el primer trimestre de 2017

14 de Junio de 2017 | Noticias

El año 2017 empezó con la emisión mensual más alta de la historia por parte de América Latina y el Caribe en el mercado internacional de bonos, con un total que alcanzó 24.200 millones de dólares en enero, según el informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe. Acontecimientos recientes (disponible solo en inglés), difundido por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Washington. Petrobras lideró el fenómeno, al emitir un bono de doble tramo de 4.000 millones de dólares el 9 de enero, lo cual alentó a que otros emisores salieran al mercado. A…

La CEPAL organizó en Buenos Aires seminarios sobre financierización y distribución funcional del ingreso

9 de Diciembre de 2016 | Noticias

La Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Buenos Aires organizó este trimestre dos seminarios sobre macroeconomía y desarrollo, en los que participaron representantes de organismos internacionales, funcionarios de los bancos centrales de Argentina y Brasil y expertos de la academia y del sector privado. En el primer seminario-taller (Estructura Productiva, Instituciones y Dinámica Macroeconómica en América Latina), llevado a cabo el 1 y 2 de septiembre, se debatió sobre las formas específicas en que se manifiesta la denominada “financierización” en la regió…

Nueva emisión de bonos en América Latina y el Caribe alcanzó casi 14.000 millones de dólares en marzo, la mayor emisión mensual desde junio de 2014

21 de Junio de 2016 | Noticias

La mejora de la confianza del mercado y de los flujos de capitales hacia América Latina y el Caribe a lo largo de los primeros tres meses del año contribuyó para que el primer trimestre de 2016 terminara con una nota más optimista de lo que comenzó, con las nuevas emisiones de bonos alcanzando casi 14.000 millones de dólares en marzo, la mayor emisión mensual desde junio de 2014, según el reporte Flujos de Capital hacia América Latina y el Caribe: Primer Trimestre 2016, difundido por la Oficina en Washington de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De acuerdo con este …

Expertos abordan desafíos de la financiación local en los países de Iberoamérica

9 de Septiembre de 2015 | Noticias

Autoridades, expertos y académicos de varios países de Iberoamérica se reunieron el 1 y 2 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para discutir sobre los desafíos de la provisión pública de bienes y servicios, su financiamiento en los distintos niveles de gobierno de la región y su impacto sobre el desarrollo económico, la igualdad y la cohesión social y territorial. Durante las IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se presentaron 14 trabajos de investigación – seleccionados entre más de 50 enviados inicialmente-…

Autoridades y especialistas analizarán las brechas de género en el sistema financiero

30 de Junio de 2015 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF), realizarán el jueves 2 de julio de 2015 un seminario de alto nivel sobre brechas de género en el sistema financiero en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago. La reunión será inaugurada a las 08:30 horas por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, Eric Parrado, y el Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl Garc…

Aumentan los flujos de capital hacia América Latina y el Caribe en el primer semestre de 2014

1 de Septiembre de 2014 | Noticias

Las ventas internacionales de bonos de la región alcanzaron un récord semestral de US$ 84.000 millones en el primer semestre de 2014, superando la marca anterior establecida en el segundo semestre de 2013 por casi US$ 21.000 millones, según cálculos de la CEPAL sobre la base de datos de LatinFinance y otras fuentes del mercado. Según el informe Flujos de capital hacia América Latina y el Caribe: tendencias recientes (disponible solo en inglés), preparado por la Oficina de la CEPAL en Washington D.C., las ventas del primer semestre del año representaron un incremento de 41% …

22 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.