CEPAL propone fortalecer la investigación, desarrollar planes nacionales y entregar incentivos económicos para proteger la biodiversidad en la región
“América Latina y el Caribe se encuentra en una encrucijada. La pérdida de biodiversidad y la degradación deben abordarse a nivel local, nacional, regional y mundial, y en todos los sectores y actores. Todos debemos ser parte de la solución”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un mensaje en video transmitido en un segmento de la Cumbre de la Biodiversidad celebrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 30 de septiembre de 2020 en Nueva York. “Primero, tenemos que invertir en investigación para fortalece…