Alemania y CEPAL reafirman lazos de cooperación estratégica con miras al desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

27 de Mayo de 2019 | Noticias

En el marco de una visita oficial a Berlín, la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, se reunió con Norbert Barthle, Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. Más tarde, suscribió un acuerdo de cooperación estratégica con Christiane Bögemann-Hagedorn, Directora General Adjunta para América Latina del BMZ.

De derecha a izquierda, Christiane Bögemann-Hagedorn, Directora General Adjunta para América Latina del BMZ; Norbert Barthle, Secretario de Estado Parlamentario del BMZ; Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL y Sören Müller, Oficial Senior de Políticas de BMZ.

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, Norbert Barthle, reafirmaron hoy en Berlín los lazos de cooperación estratégica entre el organismo regional de las Naciones Unidas y el Gobierno alemán, con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 en la región.

En el marco de una visita oficial de tres días a Alemania, la alta representante de las Naciones Unidas se reunió también con Christiane Bögemann-Hagedorn, Directora General Adjunta para América Latina del BMZ, con quien suscribió un acuerdo de cooperación para el desarrollo que da continuidad al programa que ambos mantienen desde 1979.

“La CEPAL y Alemania son aliados estratégicos’’, afirmó Alicia Bárcena durante la ceremonia de firma del acuerdo.

Añadió que “la CEPAL provee una plataforma para el diálogo político en América Latina y el Caribe, genera conocimientos y recomienda políticas públicas a los países sobre temas económicos, sociales y ambientales, mientras que Alemania no solo apoya a la CEPAL en esta labor -gracias a su amplia red y experiencia- sino que además retroalimenta sus proyectos bilaterales con el conocimiento y las recomendaciones de la CEPAL”.

El programa de cooperación 2020-2024 se desarrollará en dos ciclos, el primero de ellos entre 2020 y 2022, mientras que el segundo abarcará desde 2022 a 2024. Cuenta con cinco áreas prioritarias agrupadas en tres áreas estratégicas de intervención para lograr un enfoque holístico, integrado e intersectorial: procesos coherentes de planificación, financiación y seguimiento; cambio digital inclusivo y el gran impulso ambiental.

El acuerdo considera también un programa regional sobre manejo sustentable de los recursos mineros en los países andinos.

Posteriormente, Alicia Bárcena participó en el taller “Ciudades sostenibles e inclusivas: Oportunidades de aprendizaje conjunto entre gobiernos nacionales y municipales de América Latina y Europa”, organizado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, y el Instituto Alemán para el Desarrollo.

En su visita a la capital alemana, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participará el martes 28 de mayo en la Conferencia América Latina organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.

El miércoles 29, en tanto, la máxima representante de la CEPAL será parte del Foro de Asuntos del Futuro: Revolución digital: Restablecimiento de la política de poder global, organizado por la Cancillería alemana, donde introducirá al panel 3 sobre “Democracia y digitalización: ¿la democracia sobrevivirá a la revolución digital?”.

Alemania es uno de los 46 Estados Miembros de la CEPAL desde el año 2005. El país europeo y el organismo regional de las Naciones Unidas mantienen desde 1979 un programa de cooperación que busca fortalecer la capacidad de los gobiernos latinoamericanos para formular, implementar y evaluar sus políticas públicas de desarrollo sostenible.

Contenido relacionado

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante su presentación.
29 de Mayo de 2019 | Comunicado de prensa

La revolución digital ha revitalizado la democracia, pero urge una gobernanza que resguarde intereses de la ciudadanía

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, culminó hoy una visita oficial a Berlín, Alemania, con una intervención en la cumbre Future Affairs 2019, en la que abordó el futuro de la…

Alicia Bárcena (el centro), Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante su presentación en la Conferencia América Latina y el Caribe, realizada en Berlín
28 de Mayo de 2019 | Comunicado de prensa

Inversiones europeas en América Latina y el Caribe pueden ayudar a diversificar la estructura productiva y a avanzar hacia un desarrollo más sostenible

En el marco de su gira por Alemania, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, expuso en la Conferencia América Latina y el Caribe y se reunió con autoridades de varios países.

El Embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
16 de Enero de 2019 | Noticias

Alemania y CEPAL cooperarán para el cumplimiento de la Agenda 2030 en los países de América Latina y el Caribe

En una reunión celebrada hoy, el Embajador de la República Federal de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, destacaron la extensa y…

Tipo

Noticias

País(es)

  • Germany
  • Latin America and the Caribbean

Proyecto(s) relacionado(s)

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico