Listado de contenido del tipo Proyecto/Programa

Filtros

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Fortalecimiento de Sistemas de Datos de Población y Análisis

15 Abril 08:00 - 31 Diciembre 09:00, 2025 | Proyecto/Programa

El proyecto busca fortalecer y desarrollar sistemas integrales de datos de población y su análisis para una mejor formulación e implementación de políticas en el contexto del desarrollo social, con un enfoque específico en la igualdad de género, las dinámicas de población y el desarrollo inclusivo. Los objetivos clave incluyen rastrear y monitorear datos sobre marcos regulatorios para la eliminación del matrimonio infantil y las uniones tempranas ; apoyar el desarrollo de sistemas nacionales de información y capacidades para la generación y análisis de datos desagregados, monitoreando indicado…

Fortalecimiento de Estadísticas de Cuentas Nacionales e Internacionales del Banco Central del Uruguay

2 Mar 2023 - 31 Dic 2024 | Proyecto/Programa

El objetivo principal del proyecto es proporcionar asesoramiento en aspectos metodológicos, conceptuales, de procedimientos y organización para fortalecer las estadísticas de las Cuentas Nacionales e Internacionales de Uruguay. Esto incluye avanzar en la compilación y cálculo de agregados macroeconómicos y ofrecer asesoría sobre nuevos tratamientos o recomendaciones pendientes del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN) y el Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Sexta edición (MBP6). La colaboración se orientará hacia la compilación y ejecución de actividades clave …

Reforzamiento de Instrumentos de Monitoreo de Política de Desarrollo Social en México 2024-2025

24 Mayo 2024 - 31 Dic 2025 | Proyecto/Programa

El proyecto tiene como objetivo principal el reforzamiento de los instrumentos de monitoreo de la política de desarrollo social en México, con un enfoque en el periodo 2024-2025. Los objetivos incluyen el apoyo en el diseño y construcción de índices compuestos relacionados con las dimensiones de los derechos sociales, el análisis de información proveniente de diversos programas sociales, y el fortalecimiento de las capacidades institucionales de CONEVAL para la evaluación y seguimiento de la política de desarrollo social. …

Innovación social: Motor para el cambio social

2 Ene 2014 - 31 Dic 2017 | Proyecto/Programa

Resultados A partir de los resultados del análisis en profundidad de cada uno de los casos de innovación mapeados por los diferentes participantes se contará con un estudio compartativo que permitirá establecer cómo se genera la innovación social y cuál su impacto. Se espera con este resultado movilizar la innovación social.…

Big Data

1 - 30 Jun 2019 | Proyecto/Programa

Resultados El primer resultado esperado es aumentar las capacidades nacionales para fomentar el uso de técnicas de analítica de grandes volúmenes de datos en combinación con herramientas estadísticas tradicionales. En segundo lugar, busca mejorar la capacidad de los países latinoamericanos para fortalecer su economía digital a través del diseño de políticas basadas en evidencia a nivel regional o nacional.…

Tejidos territoriales, Vínculos Rurales-Urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia

30 Mayo 2019 | Proyecto/Programa

El proyecto Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia busca fortalecer las políticas de desarrollo territorial mediante el análisis de los tejidos territoriales, que son vínculos rurales-urbanos de diverso tipo (interacciones entre personas u organizaciones en torno a actividades productivas, gestión de recursos naturales, relaciones sociales y culturales, entre otros) organizados en forma de redes. Estos tejidos, compuestos principalmente de relaciones, constituyen un continuo territorial (rural-urbano) y se desarrollan en espacios geográficos que superan las divisione…

Programa CEPAL-BMZ/giz 2018-2020

15 - 15 Dic 2020 | Proyecto/Programa

Sendas de Desarrollo Sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Representa una nueva hoja de ruta que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe (ALC), ya que aborda temas prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad, el crecimiento económico inclusivo y el cambio c…

Indicadores y Sistemas de Información para Políticas Públicas en Catamarca

22 Sep 2024 - 31 Oct 2025 | Proyecto/Programa

Este proyecto tiene como objetivo principal brindar asistencia técnica a la Provincia de Catamarca para desarrollar y aplicar herramientas que fortalezcan el diseño de sus políticas públicas. Esto se logrará mediante la elaboración de un Indicador Sintético de Actividad Económica (ISAE) de frecuencia mensual, la creación de un sistema de información socioeconómica provincial y el establecimiento de un sistema de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La CEPAL, como ejecutora del proyecto, capacitará al personal provincial y proveerá el software necesario para que la provinc…

Compras locales como posible factor de desarrollo en los países ALC

15 Ago 2022 - 28 Feb 2023 | Proyecto/Programa

El proyecto tiene como finalidad generar evidencia sobre el impacto de las compras locales como factor de desarrollo en los países de América Latina y el Caribe. Los objetivos incluyen diseñar una metodología replicable para documentar el efecto multiplicador positivo de las compras locales del WFP, aplicar esta metodología en dos países de la subregión y presentar los resultados, su análisis y las recomendaciones derivadas. El resultado previsto es la creación de un documento metodológico conjunto CEPAL-WFP sobre el efecto multiplicador de las compras locales, basado en estudios de caso. Esto…

Colaboración INE-CEPAL para el Censo de Población y Vivienda 2024 en Chile

8 Mayo 2023 - 31 Dic 2025 | Proyecto/Programa

El programa tiene como objetivo principal la realización de actividades asociadas al Censo de Población y Vivienda de 2024 en Chile. Basado en un convenio marco previo, esta colaboración busca proporcionar asistencia técnica al INE para asegurar el éxito del proceso censal. Si bien los objetivos detallados específicos no están completamente visibles, la finalidad general es apoyar al INE en la planificación, ejecución y posible análisis del censo, contribuyendo así a la generación de datos estadísticos confiables y precisos, fundamentales para la formulación de políticas públicas y el desarrol…

Diagnóstico sobre el Sistema de Protección Social Colombiano

16 Marzo 09:00 - 16 Diciembre 09:00, 2012 | Proyecto/Programa

Resultados El país contará con un análisis de la estructura de financiamiento y de las principales acciones que se deben realizar para el ajuste y modernización del Sistema de Protección Social- SPS- , en cuanto a sus sostenibilidad, su racionalidad financiera y fiscal, y sus incentivos.…

Pobreza infantil, desigualdad y ciudadanía en América Latina y el Caribe. CEPAL-UNICEF

1 Nov 2015 - 30 Dic 2018 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación El proyecto se implementa a partir de cuatro componentes: 1) La evaluación de políticas y programas relacionados al acceso de la infancia a mecanismos de protección social; 2) El análisis de políticas e iniciativas en la región relacionadas al mejoramiento de los procesos de educación y aprendizaje de niños, niñas y adolescentes; 3) El análisis de los instrumentos de política fiscal con potencial de mejorar las condiciones de vida en la infancia; y 4) El análisis de las opciones de medición de las múltiples privaciones en la infancia, como forma de apoyar a los paí…

Fortalecimiento de la Seguridad Vial en Brasil

28 Ago 2020 | Proyecto/Programa

The national road traffic enforcement rules are established in the 1997 Brazilian Traffic Code and in the regulations of the National Traffic Council (CONTRAN). The National Road Safety Plan 2019-2028 contain the necessary mechanisms for effective compliance with the obligations and targets of the National Traffic System bodies. This project aims to contribute to decreasing road traffic deaths and injuries by means of technical assistance to support and to strengthen ongoing road traffic enforcement activities and enhancing the capacity of traffic officers at the state level to implement …

Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (CISI)

1 Ene 2020 - 3 Jul 2023 | Proyecto/Programa

El proyecto Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles tiene por objetivo mejorar las bases técnicas e institucionales de la CEPAL y países miembros seleccionados para promover el desarrollo sostenible, operacionalizando el enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el área de la conectividad urbana. Para efectos del proyecto esta se entiende como movilidad de bienes, personas y servicios que considera los impactos de la digitalización. El proyecto promueve una mejor conectividad urbana en América Latina y el Caribe según los principios del GIS, desarrollando herramientas y…

Proyecto de Evaluación del Sector Fintech y Tecnología Blockchain en Aruba

13 Sep 2024 - 31 Dic 2025 | Proyecto/Programa

Este proyecto tiene como objetivo principal promover y facilitar la cooperación entre el Ministerio de Asuntos Económicos, Comunicación y Desarrollo Sostenible (MEACSD) de Aruba, quien aporta el financiamiento, y la CEPAL. La finalidad es que la CEPAL brinde asistencia técnica a Aruba para evaluar los posibles riesgos, obstáculos y oportunidades en el sector Fintech del país, así como analizar el impacto de la Tecnología Blockchain y las Criptomonedas. Este análisis es crucial dado que el desarrollo del sector Fintech ha sido identificado como un área estratégica para el crecimiento económico …

Desarrollo urbano, autonomía económica de las mujeres y cuidados

13 Mayo 2015 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación Se elaboraran estudios de caso para las ciudades involucradas en el proyecto sobre la base de una metodología común para identificar las características principales de cada ciudad, evaluar las políticas de desarrollo urbano existentes desde una perspectiva de género y valorar en qué medida contribuyen a promover la autonomía económica de las mujeres, identificando desafíos y recomendaciones. Se elaborará un estudio regional que identifique los desafíos comunes, con el objetivo de presentar recomendaciones regionales para el desarrollo urbano. Se proporcionará apoyo…

Diagnóstico y análisis de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco

2 Mar 2016 - 31 Dic 2017 | Proyecto/Programa

Resultados Un diagnóstico sobre las principales brechas estructurales de desarrollo de la provincia del Chaco. Se basa en el enfoque elaborado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL, adaptado para el análisis de las restricciones al desarrollo de las provincias argentinas. Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados por la CEPAL en el documento: Territorio y desarrollo en la Argentina. Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco. En esta publicación se brinda una caracterización geográfico-espacial, sociode…

Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC)

1 Ene 2022 - 10 Mayo 2024 | Proyecto/Programa

La plataforma de datos del OPCC es un instrumento transparente y gratuito que proporciona una nueva forma de ver la actividad legislativa de los países en ALC, presentando indicadores a través de un fuerte enfoque visual, con gráficos interactivos, paneles de acción y datos comparables en formato de dashboard. La plataforma es innovadora no solo por identificar y clasificar datos de leyes y decretos ambientales (vigentes o derogados), sino también por recopilar datos de proyectos de ley ambientales en curso en los últimos años en diversos países de ALC. Los datos se actualizan constantemente p…

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.