Diagnóstico y análisis de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco
Área(s) de trabajo
El objetivo consistió en la realización de un estudio sobre los principales condicionantes para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible que se evidencian en la provincia del Chaco, realizado a partir de la perspectiva de las brechas estructurales y en el marco de un proyecto de cooperación técnica entre la Escuela de Gobierno de la Provincia del Chaco y la CEPAL.
Para la elaboración del estudio se siguió el enfoque metodológico desarrollado por la CEPAL para identificar las brechas estructurales de desarrollo en las provincias de la Argentina que, además de procurar proveer una visión integral de las dificultades que enfrenta cada provincia, se articula con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas. Esta metodología toma a su vez como base la propuesta desarrollada originalmente por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL para los análisis de casos nacionales. Desde esta perspectiva se reconoce el carácter multidimensional e indivisible de los procesos de desarrollo, así como las heterogeneidades que emergen de las diferencias económico-productivas, sociales y políticas dentro de cada país, y permite trascender el indicador de ingreso per cápita como eje de la clasificación del nivel de desarrollo de los distintos países o regiones.
Este tipo de asistencia técnica se realiza con miras a contribuir con los gobiernos subnacionales en la determinación de las áreas de intervención pública estratégicas para el cierre de las brechas existentes y aportar un diagnóstico que sirva de respaldo para las estrategias de captación de financiamiento en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Resultados
Un diagnóstico sobre las principales brechas estructurales de desarrollo de la provincia del Chaco. Se basa en el enfoque elaborado por la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL, adaptado para el análisis de las restricciones al desarrollo de las provincias argentinas.
Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados por la CEPAL en el documento: Territorio y desarrollo en la Argentina. Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco. En esta publicación se brinda una caracterización geográfico-espacial, sociodemográfica y productiva de la provincia; se analizan las nueve brechas contempladas en la metodología (ingresos, desigualdad, empleo, pobreza, educación, salud, productividad, infraestructura, medioambiente); y se sugieren ciertas áreas de intervención estratégica — el mejoramiento de las condiciones para la producción y la generación de empleo de calidad así como el impulso a actividades productivas sostenibles y ambientalmente sustentables— para la agenda de políticas públicas de la provincia del Chaco.
Publicación: Territorio y desarrollo en la Argentina. Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco, Serie Documentos de Proyectos, agosto 2017.
Noticias:
-
4 de Octubre de 2017 | Nota informativa
En Argentina, exposición de los lineamientos principales del proyecto de la CEPAL sobre la Inclusión Financiera de las PyMEs
En una Jornada de Desarrollo Económico Regional en Chaco, Argentina, organizada por el Consejo Económico y Social de la Provincia del Chaco, se expusieron los principales lineamientos del proyecto del la CEPAL y el estudio del caso argentino sobre la inclusión financiera de las PyMEs.
-
4 de Septiembre de 2017 | Noticias
La CEPAL analiza las brechas estructurales de desarrollo en provincias de Argentina
Oficina del organismo en Buenos Aires presentó dos nuevas publicaciones sobre los casos de Tucumán y del Chaco.
-
7 de Agosto de 2012 | Comunicado de prensa
Nueva edición de Revista CEPAL ya se encuentra disponible en internet
Incluye artículos sobre las causas de los conflictos sociales en América Latina así como la infraestructura en Perú y la estratificación social en Guatemala, entre otros temas.
País(es)
- Argentina