Innovación social: Motor para el cambio social
Área(s) de trabajo
Tema(s)
El proyecto, conformado por un consorcio de universidades y centros de investigación de los cinco continentes, liderado por la Universidad de Dortmund, Alemania, busca hacer un análisis de las principales innovaciones sociales que se han llevado a cabo a nivel mundial en temas de salud, educación y pobreza desarrollando un marco metodológico analítico y conceptual común. La CEPAL, que junto a la Agencia Nacional de Superación de la Pobreza Extrema de Colombia, es el único socio del consorcio en América Latina y el Caribe, aportará el análisis en profundidad sobre la formulación, ejecución e impacto de casos de innovación social en pobreza, salud y educación en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú.
Resultados
A partir de los resultados del análisis en profundidad de cada uno de los casos de innovación mapeados por los diferentes participantes se contará con un estudio compartativo que permitirá establecer cómo se genera la innovación social y cuál su impacto. Se espera con este resultado movilizar la innovación social.
Noticias:
-
3 de Agosto de 2016 | Noticias
Las políticas contra la pobreza deben sostenerse en el trabajo decente y la protección social
Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, fue una de las oradoras principales del VIII Congreso de ALAST en Buenos Aires, Argentina.
-
11 de Agosto de 2015 | Noticias
Nuevo libro de la CEPAL aborda avances de la protección social en América Latina
Publicación se presenta en seminario en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
-
30 de Septiembre de 2014 | Noticias
-
1 de Septiembre de 2014 | Artículo
Explosión de innovaciones sociales en América Latina y el Caribe
Columna de opinión de María Elisa Bernal, Oficial de Asuntos Sociales de la CEPAL, publicada en Notas de la CEPAL Nº 81 (septiembre 2014).
País(es)
- Latin America and the Caribbean