Listado de contenido del tipo Proyecto/Programa

Filtros

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Asegurar la cobertura, el acceso y el uso de la conectividad digital en territorios rurales rezagados para mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables

1 Jun 2024 - 30 Jul 2027 | Proyecto/Programa

Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y acelerar los ODS en territorios rurales rezagados de Ñuble y Araucanía, Chile, mejorando la conectividad y promoviendo la inversión pública y privada en infraestructura digital. El proyecto fortalecerá el acceso a tecnología para la población más excluida, con énfasis en mujeres, pequeños agricultores y comunidades indígenas, fomentando su productividad, sostenibilidad y acceso a servicios sociales y de salud, como la telesalud. Se espera beneficiar directamente a 8.500 personas con banda ancha y 3.950 con capacitación digital, impactando a más…

Cálculo de Indicadores Educativos Basados en Encuestas de Hogares

21 Marzo 09:00 - 30 Diciembre 09:00, 2022 | Proyecto/Programa

El proyecto tiene como propósito principal el cálculo de diversos indicadores educativos y el análisis de la viabilidad de producir nuevos indicadores educativos utilizando datos de encuestas de hogares. Se incluyen el cálculo de tasas de finalización (ISCED 1, 2 y 3), tasas netas de asistencia (ISCED 1, 2 y 3), tasas netas totales de asistencia (ISCED 1, 2 y 3), y tasas de abandono escolar (ISCED 1, 2 y 3). También se considerará la tasa de participación en el aprendizaje organizado un año antes de la edad oficial de ingreso a la primaria y la tasa bruta de matriculación en educación terciari…

Hacia una mayor cooperación regional en CTI: en la búsqueda de espacios concretos de colaboración

10 - 10 Abr 2015 | Proyecto/Programa

Resultados Se espera lograr la elaboración e implementación de las propuestas de proyectos de cooperación regional, en conjunto con los países interesados, a partir de los cinco perfiles presentados y validados en la reunión ministerial sobre ciencia, tecnología e innovación de Río de Janeiro, realizada en junio de 2013. Gracias a estos, se identificarán áreas de interés para la cooperación en CTI en América Latina, las que pueden, a su vez generar, importantes sinergias con otros espacios regionales de cooperación que están en proceso de constitución o consolidación o ser retomadas por estos …

Identificación y análisis de los límites de crecimiento en el entramado productivo microrregional argentino

7 - 30 Abr 2017 | Proyecto/Programa

Resultados Se llevaron a cabo 41 estudios sobre las limitantes al crecimiento de 18 complejos productivos en el contexto de cinco macrorregiones en las que se dividió el país. Para ello se trabajó con 17 tipos de limitantes al crecimiento, agrupadas en siete dimensiones: ambiental, de dotación de infraestructura, de financiamiento, tecnológica, de la organización de la cadena global de valor, de recursos humanos y de la demanda. Los resultados del trabajo de asistencia técnica han sido sistematizados y publicados en el documento: Territorio, infraestructura y economía en la Argentina. Restricc…

Integración de información estadística y geoespacial

17 Jul 2024 | Proyecto/Programa

Enfoques innovadores para examinar la desigualdad mediante la integración de diferentes fuentes de datos en América Latina y el CaribeComponente II: Fortalecimiento de capacidades para la integración de información estadística y geoespacial Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Cuenta de Desarrollo número 13 de Naciones Unidas (Development Account Tranch 13) y ha sido ejecutado por la División de Estadísticas de la CEPAL. Tiene tres componentes principales, que abordan diferentes aspectos de la integración de fuentes de datos que pueden utilizarse para medir las desigualdades. El …

Integración de la Perspectiva de Género en Políticas y Presupuestos Públicos

1 Enero 09:00 - 31 Diciembre 09:00, 2024 | Proyecto/Programa

El proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la aceleración de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Esto se logrará a través de la producción de información, análisis y la mejora de las capacidades técnicas para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas y presupuestos públicos a nivel nacional y subnacional. Los objetivos específicos incluyen fortalecer la capacidad de los gobiernos para diseñar, impleme…

Implementación de la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe

22 Dic 2021 - 30 Abr 2023 | Proyecto/Programa

Los objetivos principales del proyecto incluyen el fortalecimiento de la alianza estratégica y el apoyo a procesos clave como las sesiones de la Comisión para el Estatus Jurídico y Social de la Mujer (CSW 66 y 67) y la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Además, se enfoca en la generación de nuevo conocimiento sobre igualdad de género y autonomía económica de las mujeres, con énfasis en política fiscal, políticas de cuidados, sostenibilidad, cambio climático e inclusión digital. También se contempla la asistencia técnica conjunta para la recuperación de la cri…

Fortalecimiento de los Sistemas de Información del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de la Provincia de Santa Fe

4 Marzo 09:00 - 30 Junio 08:00, 2014 | Proyecto/Programa

Resultados Los informes trimestrales que contengan: Indicadores de actividad: seguimiento de los primeros resultados del indicador, comparación con indicadores de la misma naturaleza, presentación oficial y elaboración de informes de coyuntura. Asistencia técnica: se considerará la confección de indicadores en los campos incluidos en las metas del milenio de UN.…

Proyecto e iniciativa de gestión de información para políticas públicas (GIPP) y proyectos de desarrollo rural y agropecuario y la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana

1 Mar 2013 - 31 Dic 2015 | Proyecto/Programa

Resultados EJECUTADOS 1. Análisis y discusión de los retos del desarrollo rural, agropecuario y la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana, y determinación de las variables e indicadores claves que facilitarán el análisis, formulación y evaluación de políticas públicas para hacer frente a dichos retos, mediante un Taller Regional de Consulta de Expertos celebrado en la Sede Subregional en México de la CEPAL el 9 y 10 de diciembre de 2013, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC). La discusión se centró e…

Estudio sobre el contenido e intensidad tecnológica de las exportaciones argentinas y taller de presentación de resultados de la base anonimizada ENDEI

4 Abr 2016 - 30 Nov 2017 | Proyecto/Programa

Resultados El 27 de septiembre de 2016 en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, tuvo lugar el “Seminario sobre los Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI)”, organizado por la CEPAL de forma conjunta con los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Investigadores expertos en las temáticas de la innovación, el empleo y el desarrollo productivo, y acreditados como usuarios de la ENDEI, presentaron los principales análisis que habían realizado con la base de esta encuesta, y se discutieron…

Promoviendo la economía circular en América Latina y el Caribe

1 Jul 2024 - 31 Dic 2026 | Proyecto/Programa

América Latina y el Caribe enfrenta desafíos estructurales persistentes que han limitado su desarrollo económico. La pandemia del Covid-19 y las crecientes tensiones geopolíticas han agravado este escenario, profundizando la baja productividad, la fragilidad de los sistemas de protección social y las debilidades institucionales. El modelo de desarrollo predominante, basado en la extracción de recursos naturales y la agroindustria orientada a la exportación, tiende a priorizar los intereses económicos de corto plazo, relegando los impactos sociales y medioambientales. La fuerte dependencia de l…

Avance de los Derechos de las Mujeres y las Políticas de Cuidado para un Desarrollo Económico Transformador en América Latina y el Caribe

3 Nov 2023 - 31 Dic 2026 | Proyecto/Programa

El proyecto tuvo como propósito central el avance de los derechos de las mujeres y el desarrollo de políticas de cuidado, con el fin de impulsar un desarrollo económico transformador en la región de América Latina y el Caribe. Para lograrlo, se enfocó en la investigación y el análisis de las desigualdades de género existentes, así como en la formulación de propuestas de políticas públicas que promovieran la autonomía económica de las mujeres y la corresponsabilidad en el cuidado. Sus objetivos principales incluyeron la generación de conocimiento sobre la economía del cuidado, la promoción de m…

Fortalecimiento de Gobierno Abierto en Nuevo León

2 Abr 2025 - 21 Ene 2027 | Proyecto/Programa

El proyecto busca fortalecer las capacidades del estado de Nuevo León en el desarrollo e implementación de su Política Estatal de Gobierno Abierto, a través de capacitación, asistencia técnica internacional e investigación aplicada. Las acciones incluyen el co-diseño de la estrategia para el desarrollo e implementación de la Política Estatal de Gobierno Abierto, el diseño de su estrategia de implementación, y la asistencia técnica mediante la impartición de un curso de capacitación a capacitadores sobre participación pública y el uso de un manual para estrategias participativas. También se con…

Fortalecimiento de las capacidades de los países en desarrollo y países con economías en transición para facilitar el paso legítimo de fronteras, la cooperación regional y la integración

19 Ene 2015 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación Este es un proyecto interregional liderado por la Comisión Económica para Europa y que será ejecutado en conjunto con las otras cuatro Comisiones Regionales de las Nacioanes Unidas, abarcando las siguiente cinco regiones: Europa, Oriente Medio, Asia-Pacifico, África y América y el Caribe Resultados Se espera lograr un incremento significativo del intercambio electrónico de datos C2C con aquellos países vecinos y socios comerciales así como aumentar la capacidad de utilizar los mensajes electrónicos a nivel internacional en el ámbito de los procedimiento…

Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial en países en desarrollo y economías en transición

13 Jun 2016 - 31 Mar 2018 | Proyecto/Programa

Resultados El proyecto contempla el trabajo en los 4 países antes individualizados. La implementación del proyecto incluye la realización en el periodo 2015-2017 las siguientes actividades, todas estrechamente vinculadas entre sí: El proyecto se iniciará con la realización de una misión preparatoria, para establecer con las autoridades nacionales y otras contrapartes los objetivos, el esquema de trabajo y el cronograma de trabajo para realizar la Revisión de Desempeño de la seguridad vial. Posteriormente, se realizará una misión de campo (fact-finding) para conocer y entrevistar a las autorid…

Programa CEPAL-BMZ/giz 2010-2012

1 Jul 2010 - 30 Jun 2012 | Proyecto/Programa

El objetivo del nuevo programa “Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales” es apoyar a los gobiernos de América Latina y del Caribe en ampliar, visiblemente, sus posibilidades de acción respecto a procesos de reformas y negociaciones, tanto a nivel nacional como regional, en los ámbitos del desarrollo sustentable, de inversiones en bienes públicos, buena gobernanza, agua, energía y mitigación de los impactos del cambio climático. Los componentes y áreas temáticas para el logro de estos objetivos son: Componente 1 El cambio climático y…

Proyecto de Cooperación Interregional para la Nueva Agenda Urbana

15 Ene 2020 - 31 Mayo 2023 | Proyecto/Programa

OBJETIVO DEL PROYECTO • Aprovechar el potencial de los encargados de formular políticas y de la toma de decisiones en los gobiernos nacionales y locales para desarrollar políticas innovadoras intersectoriales para la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y la localización de la Agenda 2030. • Aumentar la coherencia de las políticas entre Estados miembros en todas las regiones y promoverán la mejora de las capacidades de las instituciones y otros agentes de cambio en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana (NAU). • Impulsar una implementación …

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.