Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Crecimiento económico

Filtros

27 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Bajo crecimiento económico en América Latina y el Caribe

4 de Octubre de 2024 | Nota informativa

América Latina y el Caribe sigue en una trampa de bajo crecimiento económico como consecuencia de un mal desempeño de la inversión, baja productividad laboral y limitado espacio fiscal. Para 2024, se proyecta que la región crezca un 1,8%, en tanto que para 2025 se espera una expansión del 2,3%. Brasil crecería un 2,3% y un 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente, mientras que México lo haría en un 1,9% y un 1,4% para los mismos años.…

Lanzamiento informe "Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024"

3 de Octubre de 2024 | Nota informativa

El martes 13 de agosto la CEPAL dió a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países. La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile. En su edición correspondiente a 2024, el i…

La CEPAL presenta estudio que mide la evolución del producto potencial en Centroamérica, Haití, México y la República Dominicana entre 1990 y 2022

4 de Septiembre de 2024 | Nota informativa

04 de septiembre, 2024.-La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe realizó un estudio que revela cómo ha evolucionado la economía en Centroamérica, República Dominicana, Haití y México durante los últimos 32 años. El informe se enfoca en el “producto potencial”, que básicamente es la capacidad máxima de crecimiento económico que puede alcanzar un país utilizando plenamente los factores productivos en un período determinado sin generar presiones inflacionarias. Los resultados muestran que el producto potencial ha venido disminuyendo con el tiempo, y aunque estos países están cerca ge…

CEPAL participa en el taller: “Vínculos entre Comercio y Género”

19 de Enero de 2024 | Nota informativa

El taller tuvo lugar en Lima, organizado por el Programa de Comercio, Género y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) junto al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) del Perú, en el marco del Programa Suizo de Capacidades para Políticas de Comercio (C4TP) de la Cooperación Suiza.…

Hacia una recuperación económica transformadora de América Latina-Abya Yala: desafíos para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas

2 de Junio de 2023 | Nota informativa

Los Pueblos Indígenas pueden cumplir un papel decisivo en una agenda de recuperación económica transformadora en los países de la región si se garantizan de manera efectiva sus derechos colectivos y se promueve el desarrollo de sus economías propias como componente fundamental de su derecho a la autodeterminación. Este documento, publicado recientemente por el CELADE-División de Población de la CEPAL, con la cooperación de la Fundación Ford, aporta información actualizada que permite analizar algunas áreas críticas de este desafío.…

La Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de CEPAL participa en el lanzamiento del Programa colombiano para la Inclusión Financiera CREAR, de la Cámara de Comercio de Bogotá

5 de Marzo de 2021 | Nota informativa

En línea con el trabajo de investigación y asistencias técnicas que la CEPAL viene realizando en diferentes países de la región, la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo colaboró con apoyo técnico en el lanzamiento del programa CREAR: confianza, reactivación y acceso, que se llevó a cabo el pasado 10 de febrero, de manera virtual, en Bogotá, Colombia.…

Medición de las percepciones, evaluaciones y experiencias de las personas: cuestiones clave y mejores prácticas en América Latina y el mundo

16 de Septiembre de 2020 | Nota informativa

El Centro de Desarrollo de la OCDE, la CEPAL y la Comisión Europea organizan una serie de cuatro seminarios virtuales en los que se presentarán y discutirán aspectos conceptuales, metodológicos y prácticos implicados en la medición de la calidad de vida de las personas en base a sus percepciones y sentimientos, haciendo hincapié en su aplicabilidad y pertinencia en América Latina.…

Cuatro países mostraron ejemplos de implementación entre políticas climáticas y estrategias de desarrollo para lograr la transición ecológica con justicia social

25 de Abril de 2019 | Nota informativa

En el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Alemania, Francia, México y Chile, expusieron sus experiencias en la implementación de políticas climáticas y como utilizarlas como una herramienta de justicia social.…

27 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.